FM-2030 fue el nombre adoptado por el filósofo y futurólogo transhumanista Fereidoun M. Esfandiary (15 de octubre de 1930-8 de julio de 2000), quien afirmaba sentir «una profunda nostalgia por el futuro».
FM-2030 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de octubre de 1930 Bruselas (Bélgica) | |
Fallecimiento |
8 de julio de 2000 Nueva York (Estados Unidos) | (69 años)|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, filósofo, profesor universitario, baloncestista y prosista | |
Años activo | desde 1959 | |
Empleador | ||
Seudónimo | FM-2030 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Representante de | Irán | |
En 1989 escribió lo que se considera una de las obras seminales del transhumanismo con el título Are You a Transhuman?: Monitoring and Stimulating Your Personal Rate of Growth in a Rapidly Changing World. También escribió una serie de obras de ficción de temática realista que firmó con su nombre de nacimiento F. M. Esfandiary.
Hijo de un diplomático iraní de origen bakhtiari, Fereidoun tuvo una infancia cosmopolita.
Eligió su nuevo nombre como símbolo de su esperanza de llegar a centenario en el año 2030, una fecha en la que, suponía, la tecnología habría avanzado lo suficiente como para permitir una longevidad indefinida. En sus propias palabras: Los nombres convencionales definen el pasado de un individuo: sus ancestros, su etnia, su nacionalidad, su religión. Yo no soy el mismo que era hace diez años y desde luego no soy el que seré dentro de veinte.
El 8 de julio de 2000, FM-2030 murió de cáncer de páncreas, y fue preservado criónicamente[1] (ver criónica) en el Alcor Life Extension Foundation[2] de Scottsdale, Arizona, donde permanece hasta el día de hoy.[3]