La filamina A (FLNA) es una proteína codificada en humanos por el gen FLNA.[1][2]
Filamina A | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Estructura tridimensional de la proteína FLNA. | ||||||
Estructuras disponibles | ||||||
PDB |
Buscar ortólogos: PDBe, RCSB Lista de códigos PDB 2aav
| |||||
Identificadores | ||||||
Símbolos | FLNA (HGNC: 3754) ABP-280; ABPX; DKFZp434P031; FLN; FLN1; FMD; MNS; NHBP; OPD; OPD1; OPD2; filamin A | |||||
Identificadores externos | ||||||
Locus | Cr. X q28 | |||||
| ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
UniProt |
| |||||
RefSeq (ARNm) |
| |||||
La filamina A, o proteína de unión a actina, es una proteína de 280 kDa que entrecruza los filamentos de actina en redes ortogonales en citoplasma cortical y participa en el anclaje de proteínas de membrana a través del citoesqueleto de actina. La remodelación del citoesqueleto es crucial para la modulación de la forma celular y la migración. La filamina A es una proteína ampliamente expresada que regula la organización del citoesqueleto de actina mediante interacción con integrinas, complejos de receptores transmembrana y segundos mensajeros.[3]
La filamina A ha demostrado ser capaz de interaccionar con: