Eurocopa Femenina 2025

Summary

El Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2025 (en inglés: 2025 UEFA Women's Championship), comúnmente conocido como la Eurocopa Femenina 2025, fue la 14.ª edición del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, el campeonato internacional cuatrienal de fútbol organizado por la UEFA para las selecciones nacionales femeninas europeas.

Eurocopa Femenina 2025
Datos generales
Sede Suiza Suiza
Fecha 2 al 27 de julio de 2025
Edición XIV
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón ENGBandera de Inglaterra Inglaterra (2.do título)
Subcampeón ESPBandera de España España
Semifinalistas ITABandera de Italia Italia
GERBandera de Alemania Alemania
Mejor jugadora Bandera de España Aitana Bonmatí
Mejor jugadora joven Bandera de Inglaterra Michelle Agyemang
Datos estadísticos
Asistentes 657 291 (21 203 por partido)
Participantes 16
Partidos 31
Goles 106 (3.42 por partido)
Goleadora Bandera de España Esther González (4 goles)
Cronología
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2022 Suiza 2025 Bandera de ? 2029
Sitio oficial

El torneo se jugó en Suiza a partir de julio de 2025. Fue la tercera edición desde que se amplió a 16 equipos. El torneo volvió a su ciclo habitual de cuatro años después de que el torneo anterior se retrasara hasta 2022 debido a la pandemia de COVID-19.

El seleccionado de Inglaterra, logró defender su título de la edición anterior, tras vencer a España 3-1 en penales, tras un empate 1-1 en los 120 minutos.

Elección de sede

editar

Las solicitudes se presentaron en agosto de 2022, mientras que las presentaciones finales se realizaron en octubre del mismo año.[1]​ Suiza fue seleccionada como anfitriona del torneo el 4 de abril de 2023 en el Comité Ejecutivo de la UEFA realizado en Lisboa, Portugal. Para ser designados como anfitriones se necesitaba la mayoría absoluta de votos en la primera vuelta. Si la primera votación no produjera una mayoría absoluta, las dos ofertas con más votos avanzarían a una segunda y última ronda. Como la primera ronda produjo un empate triple en el primer lugar, se utilizó un desempate para determinar qué dos postores pasarían a la segunda ronda.

Resultados de la votación
Candidaturas Votos por ronda
1a Des. 2a
Suiza  Suiza 4 6 9
Dinamarca  Dinamarca/Finlandia  Finlandia/Noruega  Noruega/Suecia  Suecia 4 4 4
Polonia  Polonia 4 3
  Francia 1
Total 13 13 13

Candidaturas confirmadas

editar

La UEFA recibió cuatro ofertas de interés para albergar el torneo antes de la fecha límite del 12 de octubre de 2022.

  • Polonia  Polonia: El 3 de junio de 2021, Zbigniew Boniek, director de la Asociación Polaca de Fútbol, anunció que la asociación había presentado su candidatura ante la UEFA para albergar el Campeonato Femenino de 2025, citando que el fútbol femenino está ganando gran popularidad en muchos países europeos, incluida Polonia.
  • Dinamarca  Dinamarca, Finlandia  Finlandia, Noruega  Noruega y Suecia  Suecia: El 15 de octubre de 2021, la Asociación Danesa de Fútbol anunció que los países escandinavos Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, con el apoyo de Islandia y las Islas Feroe, confirmaron sus candidaturas para albergar la Eurocopa 2025. El 6 de abril de 2022 presentaron su solicitud con múltiples estadios en cada país anfitrión.
  •   Francia: El 3 de febrero de 2022, la Federación Francesa de Fútbol y su presidente, Noël Le Graët, confirmaron que Francia se ha presentado como candidata para la organización de la competición.
  • Suiza  Suiza: el 14 de septiembre de 2022, la Asociación Suiza de Fútbol confirmó oficialmente la candidatura y anunció a Basilea, Berna, Ginebra, Lucerna, Lausana, Zúrich, Thun, St. Gallen y Sion como sus ciudades candidatas para albergar los eventos.

Candidaturas descartadas

editar
  • Dinamarca  Dinamarca trabajó desde 2018 en hacer una oferta en solitario, pero finalmente cambió el enfoque a una oferta conjunta con los países nórdicos y abandonó su esfuerzo en solitario debido a las crecientes demandas de la UEFA tras la creciente popularidad del fútbol femenino.
  • Ucrania  Ucrania: En noviembre de 2021, la Asociación Ucraniana de Fútbol anunció su candidatura. Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania en 2022 y sus eventos posteriores descartaron el plan.

Equipos participantes

editar
Equipo Método de clasificación Fecha de clasificación Apariciones Última aparición Mejor actuación anterior
SUI  Suiza Anfitrión 4 de abril de 2023 3 2022 Fase de grupos (2017, 2022)
GER  Alemania Ganador Grupo A4 4 de junio de 2024[2] 12 2022   Campeón (1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013)
ESP  España Ganador Grupo A2 4 de junio de 2024 [2] 5 2022 Semifinales (1997)
ISL  Islandia Segundo Grupo A4 12 de julio de 2024 5 2022 Cuartos de final (2013)
DEN  Dinamarca Segundo Grupo A2 12 de julio de 2024 11 2022   Subcampeón (2017)
FRA  Francia Ganador Grupo A3 12 de julio de 2024 8 2022 Semifinales (2022)
ITA  Italia Ganador Grupo A1 16 de julio de 2024 13 2022   Subcampeón (1993, 1997)
NED  Países Bajos Segundo Grupo A1 16 de julio de 2024 5 2022   Campeón (2017)
ENG  Inglaterra Segundo Grupo A3 16 de julio de 2024 10 2022   Campeón (2022)
POR  Portugal Ganador Play-off 3 de diciembre de 2024 3 2022 Fase de grupos (2017, 2022)
NOR  Noruega Ganador Play-off 3 de diciembre de 2024 13 2022   Campeón (1987, 1993)
FIN  Finlandia Ganador Play-off 3 de diciembre de 2024 5 2022 Semifinales (2005)
POL  Polonia Ganador Play-off 3 de diciembre de 2024 1 Debutante
SWE  Suecia Ganador Play-off 3 de diciembre de 2024 12 2022   Campeón (1984)
BEL  Bélgica Ganador Play-off 3 de diciembre de 2024 3 2022 Cuartos de final (2022)
WAL  Gales Ganador Play-off 3 de diciembre de 2024 1 Debutante
Equipos participantes
GER  Alemania FIN  Finlandia ISL  Islandia POL  Polonia
BEL  Bélgica FRA  Francia ITA  Italia POR  Portugal
DEN  Dinamarca WAL  Gales NOR  Noruega SWE  Suecia
ESP  España ENG  Inglaterra NED  Países Bajos SUI  Suiza

Sorteo final

editar

El sorteo final tuvo lugar el 16 de diciembre de 2024 en el SwissTech Convention Center en Lausana.

Los 16 equipos se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. La anfitriona, Suiza, será asignada a la posición A1 en el sorteo. Los bombos fueron ordenados de acuerdo a la clasificación (ranking) de la fase preliminar para la Eurocopa Femenina de la UEFA 2025.

Bombo 1
Equipo Pos.
SUI  Suiza A 19
ESP  España 1
GER  Alemania 2
FRA  Francia 3
Bombo 2
Equipo Pos.
ITA  Italia 4
ISL  Islandia 5
DEN  Dinamarca 6
ENG  Inglaterra CV 7
Bombo 3
Equipo Pos.
NED  Países Bajos 8
SWE  Suecia 9
NOR  Noruega 10
BEL  Bélgica 12
Bombo 4
Equipo Pos.
FIN  Finlandia 13
POL  Polonia 16
POR  Portugal 17
WAL  Gales 20

Sedes

editar

Las siguientes son las 8 ciudades anfitrionas y estadios seleccionados por la candidatura de Suiza para la realización del torneo y aceptados por la UEFA.[3][4]

  Basilea   Berna
St. Jakob-Park Stadion Wankdorf
Capacidad: 38 512 Capacidad: 31 783
   
  Ginebra   Zúrich
Stade de Genève Stadion Letzigrund
Capacidad: 30 084 Capacidad: 26 104
   
  San Galo   Lucerna   Sion   Thun
Arena St.Gallen Allmend Stadion Luzern Stade de Tourbillon Arena Thun
Capacidad: 19 694 Capacidad: 16 800 Capacidad: 16 263 Capacidad: 10 398
       

Árbitras

editar

Un total de 13 árbitras, 26 árbitras asistentes, 16 árbitros asistentes de vídeo y 3 árbitras de reserva fueron designados para la fase final del campeonato.[5][6]

Árbitras Árbitras Asistentes
  Ainhoa Fernández   Amina Gustchi
  Edina Alves Batista   Neuza Back   Fabrini Bevilaqua
  Ivana Martinčić   Sanja Rođak-Karšić
  Frida Klarlund   Fie Bruun
  Štaša Špur
  Marta Huerta de Aza   Eliana Fernández   Guadalupe Porras Ayuso
  Heini Hyvönen
  Stéphanie Frappart   Camille Soriano
  Katalin Kulcsár   Anita Vad
  Maria Sole Ferrieri Caputi
  Silvia Gasperotti
  Francesca Di Monte
  Emily Carney
  Irina Pozdejeva
  Monica Løkkeberg
  Franca Overtoom
  Paulina Baranowska
  Catarina Campos   Andreia Ferreria Sousa   Vannesa Gomes
  Iuliana Demetrescu
  Alina Peșu
  Daniela Constatinescu   Mihaela Țepușă
  Tess Olofsson   Almira Spahić
  Désirée Grundbacher   Susanne Küng   Linda Schmid
  Svitlana Grushko
Árbitras de soporte
  Hristiana Guteva   Olatz Rivera Olmedo   Shona Shukrula
Árbitros Asistentes de Vídeo
  Christian Dingert
  Katrin Rafalsky
  Alen Borošak
  Guillermo Cuadra Fernández
  Judit Romano
  Willy Delajod
  Tamás Bognár
  Jarred Gillett
  Sian Massey-Ellis
  Alejandro Di Paolo
  Dennis Higler
  Tiago Martins
  Cătălin Popa
  Jelena Cvetković
  Momčilo Marković
  Fedayi San

Fase de grupos

editar

El calendario final de la competición fue anunciado el 16 de diciembre de 2024.[7][8]

  • Todos los horarios corresponden a la hora local de Suiza CEST (UTC+2).

     Clasificado a Cuartos de final.

Grupo A

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NOR  Noruega 9 3 3 0 0 8 5 +3
SUI  Suiza 4 3 1 1 1 4 3 +1
FIN  Finlandia 4 3 1 1 1 3 3 0
ISL  Islandia 0 3 0 0 3 3 7 −4


2 de julio Islandia  
0:1 (0:0)
  Finlandia Arena Thun, Thun
18:00 Reporte Kosola   70' Asistencia: 7683 espectadores
Árbitra:   Katalin Kulcsár
VAR:   Tamás Bognár
2 de julio Suiza  
1:2 (1:0)
  Noruega St. Jakob-Park, Basilea
21:00 Riesen   28' Reporte Hegerberg   54'
Stierli   58' (a.g.)
Asistencia: 34 063 espectadores
Árbitra:   Alina Peşu
VAR:   Dennis Higler


6 de julio Noruega  
2:1 (1:1)
  Finlandia Stade de Tourbillon, Sion
18:00 Nyström   3' (a.g.)
Graham Hansen   84'
Reporte Sevenius   32' Asistencia: 7376 espectadores
Árbitra:   Silvia Gasperotti
VAR:   Aleandro Di Paolo
6 de julio Suiza  
2:0 (0:0)
  Islandia Stadion Wankdorf, Berna
21:00 Reuteler   76'
Pilgrim   90'
Reporte Asistencia: 29 658 espectadores
Árbitra:   Marta Huerta de Aza
VAR:   Guillermo Cuadra Fernández


10 de julio Finlandia  
1:1 (0:0)
  Suiza Stade de Genève, Ginebra
21:00 Kuikka   79' (pen.) Reporte Xhemaili   90+2' Asistencia: 26 388 espectadores
Árbitra:   Stéphanie Frappart
VAR:   Willy Delajod
10 de julio Noruega  
4:3 (2:1)
  Islandia Arena Thun, Thun
21:00 Gaupset   15'26'
Maanum   49'76'
Reporte Jónsdóttir   6'
Eiríksdóttir   84'
Viggósdóttir   90+5' (pen.)
Asistencia: 7859 espectadores
Árbitra:   Alina Peșu
VAR:   Katrin Rafalski

Grupo B

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ESP  España 9 3 3 0 0 14 3 +11
ITA  Italia 4 3 1 1 1 3 4 −1
BEL  Bélgica 3 3 1 0 2 4 8 −4
POR  Portugal 1 3 0 1 2 2 8 −6


3 de julio Bélgica  
0:1 (0:1)
  Italia Stade de Tourbillon, Sion
18:00 Reporte Caruso   44' Asistencia: 7544 espectadores
Árbitra:   Désirée Grundbacher
VAR:   Fedayi San
3 de julio España  
5:0 (4:0)
  Portugal Stadion Wankdorf, Berna
21:00 González   2'43'
López   7'
Putellas   41'
Martín-Prieto   90+3'
Reporte Asistencia: 29 520 espectadores
Árbitra:   Iuliana Demetrescu
VAR:   Jarred Gillett


7 de julio España  
6:2 (2:1)
  Bélgica Arena Thun, Thun
18:00 Putellas   22'86'
Paredes   39'
González   52'
Caldentey   61'
Pina   81'
Reporte Vanhaevermaet   24'
Eurlings   51'
Asistencia: 7961 espectadores
Árbitra:   Katalin Kulcsár
VAR:   Tamás Bognár
7 de julio Portugal  
1:1 (0:0)
  Italia Stade de Genève, Ginebra
21:00 Gomes   89' Reporte Girelli   70' Asistencia: 22 713 espectadores
Árbitra:   Ivana Martinčić
VAR:   Christian Dingert


11 de julio Italia  
1:3 (1:1)
  España Stadion Wankdorf, Berna
21:00 Oliviero   10' Reporte Del Castillo   14'
Guijarro   49'
González   90+1'
Asistencia: 29 644 espectadores
Árbitra:   Iuliana Demetrescu
VAR:   Dennis Higler
11 de julio Portugal  
1:2 (0:1)
  Bélgica Stade de Tourbillon, Sion
21:00 Encarnação   87' Reporte Wullaert   3'
Cayman   90+6'
Asistencia: 7515 espectadores
Árbitra:   Tess Olofsson
VAR:   Jarred Gillett

Grupo C

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
SWE  Suecia 9 3 3 0 0 8 1 +7
GER  Alemania 6 3 2 0 1 5 5 0
POL  Polonia 3 3 1 0 2 3 7 −4
DEN  Dinamarca 0 3 0 0 3 3 6 −3


4 de julio Dinamarca  
0:1 (0:0)
  Suecia Stade de Genève, Ginebra
18:00 Reporte Angeldal   55' Asistencia: 17 319 espectadores
Árbitra:   Edina Alves Batista
VAR:   Tiago Martins
4 de julio Alemania  
2:0 (0:0)
  Polonia Arena St.Gallen, San Galo
21:00 Brand   52'
Schüller   66'
Reporte Asistencia: 15 972 espectadores
Árbitra:   Stéphanie Frappart
VAR:   Willy Delajod


8 de julio Alemania  
2:1 (0:1)
  Dinamarca Allmend Stadion Luzern, Lucerna
18:00 Nüsken   56' (pen.)
Schüller   66'
Reporte Vangsgaard   26' Asistencia: 34 165 espectadores
Árbitra:   Catarina Campos
VAR:   Alen Borošak
8 de julio Polonia  
0:3 (0:1)
  Suecia St. Jakob-Park, Basilea
21:00 Reporte Blackstenius   28'
Asllani   52'
Hurtig   77'
Asistencia: 14 176 espectadores
Árbitra:   Maria Sole Ferrieri
VAR:   Jarred Gillett


12 de julio Suecia  
4:1 (3:1)
  Alemania Stadion Letzigrund, Zúrich
21:00 Blackstenius   12'
Holmberg   25'
Rolfö   34' (pen.)
Hurtig   80'
Reporte Brand   7' Asistencia: 22 552 espectadores
Árbitra:   Silvia Gasperotti
VAR:   Aleandro Di Paolo
12 de julio Polonia  
3:2 (2:0)
  Dinamarca Allmend Stadion Luzern, Lucerna
21:00 Padilla   13'
Pajor   20'
Wianskowska   76'
Reporte Thomsen   59'
Bruun   83'
Asistencia: 14 213 espectadores
Árbitra:   Olatz Rivera Olmedo
VAR:   Guillermo Cuadra Fernández

Grupo D

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
FRA  Francia 9 3 3 0 0 11 4 +7
ENG  Inglaterra 6 3 2 0 1 11 3 +8
NED  Países Bajos 3 3 1 0 2 5 9 −4
WAL  Gales 0 3 0 0 3 2 13 −11


5 de julio Gales  
0:3 (0:1)
  Países Bajos Allmend Stadion Luzern, Lucerna
18:00 Reporte Miedema   45+3'
Pelova   48'
Brugts   57'
Asistencia: 14 147 espectadores
Árbitra:   Frida Klarlund
VAR:   Momčilo Marković
5 de julio Francia  
2:1 (2:0)
  Inglaterra Stadion Letzigrund, Zúrich
21:00 Katoto   36'
Baltimore   39'
Reporte Walsh   87' Asistencia: 22 542 espectadores
Árbitra:   Tess Olofsson
VAR:   Christian Dingert


9 de julio Inglaterra  
4:0 (2:0)
  Países Bajos Stadion Letzigrund, Zúrich
18:00 James   22'60'
Stanway   45+2'
Toone   67'
Reporte Asistencia: 22 600 espectadores
Árbitra:   Edina Alves Batista
VAR:   Tiago Martins
9 de julio Francia  
4:1 (2:1)
  Gales Arena St.Gallen, San Galo
21:00 Matéo   8'
Diani   45+1' (pen.)
Majri   53'
Geyoro   63'
Reporte Fishlock   13' Asistencia: 15 886 espectadores
Árbitra:   Désirée Grundbacher
VAR:   Fedayi San


13 de julio Países Bajos  
2:5 (2:1)
  Francia St. Jakob-Park, Basilea
21:00 Pelova   26'
Bacha   41' (a.g.)
Reporte Toletti   22'
Katoto   61'
Cascarino   64'67'
Karchaoui   90+2' (pen.)
Asistencia: 34 133 espectadores
Árbitra:   Ivana Martinčić
VAR:   Fedayi San
13 de julio Inglaterra  
6:1 (4:0)
  Gales Arena St.Gallen, San Galo
21:00 Stanway   13' (pen.)
Toone   21'
Hemp   30'
Russo   44'
Mead   72'
Beever-Jones   89'
Reporte Cain   76' Asistencia: 15 953 espectadores
Árbitra:   Frida Klarlund
VAR:   Tiago Martins

Fase de eliminación

editar
Cuartos de final Semifinales Final
16 al 19 de julio 22 y 23 de julio 27 de julio
      
 SWE  Suecia  (2)
 ENG  Inglaterra (p.)  (3)
 ENG  Inglaterra (t.s.)  2
 ITA  Italia  1
 NOR  Noruega  1
 ITA  Italia  2
 ENG  Inglaterra (p.)  (3)
 ESP  España  (1)
 FRA  Francia  (5)
 GER  Alemania (p.)  (6)
 GER  Alemania  0
 ESP  España (t.s.)  1
 ESP  España  2
 SUI  Suiza  0

Cuartos de final

editar
16 de julio Noruega  
1:2 (0:0)
  Italia Stade de Genève, Ginebra
21:00 Hegerberg   66' Reporte Girelli   50'90' Asistencia: 26 276 espectadores
Árbitra:   Stéphanie Frappart
VAR:   Willy Delajod
17 de julio Suecia  
2:2 (2:2, 2:0) (t. s.)
(2:3 p.)
  Inglaterra Stadion Letzigrund, Zúrich
21:00 Asllani   2'
Blackstenius   25'
Reporte Bronze   79'
Agyemang   81'
Asistencia: 22 397 espectadores
Árbitra:   Marta Huerta de Aza
VAR:   Guillermo Cuadra Fernández
Tiros desde el punto penal

Angeldal  
Zigiotti Olme  
Eriksson  
Björn  
Falk  
Jakobsson  
Holmberg  

  Russo
  James
  Mead
  Greenwood
  Kelly
  Clinton
  Bronze

18 de julio España  
2:0 (0:0)
  Suiza Stadion Wankdorf, Berna
21:00 Del Castillo   66'
Pina   71'
Reporte Asistencia: 29 734 espectadores
Árbitra:   Maria Sole Ferrieri
VAR:   Aleandro Di Paolo
19 de julio Francia  
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(5:6 p.)
  Alemania St. Jakob-Park, Basilea
21:00 Geyoro   15' (pen.) Reporte Nüsken   25' Asistencia: 34 128 espectadores
Árbitra:   Tess Olofsson
VAR:   Jarred Gillett
Tiros desde el punto penal

Majri  
Karchaoui  
Malard  
Baltimore  
Jean-François  
N'Dongala  
Sombath  

  Minge
  Dallmann
  Knaak
  Däbritz
  Berger
  Bühl
  Nüsken

Semifinales

editar
22 de julio Inglaterra  
2:1 (1:1, 0:1) (t. s.)
  Italia Stade de Genève, Ginebra
21:00 Agyemang   90+6'
Kelly   119'
Reporte Bonansea   33' Asistencia: 26 539 espectadores
Árbitra:   Ivana Martinčić
VAR:   Dennis Higler
23 de julio Alemania  
0:1 (0:0, 0:0) (t. s.)
  España Stadion Letzigrund, Zúrich
21:00 Reporte Bonmatí   113' Asistencia: 22 432 espectadores
Árbitra:   Edina Alves Batista
VAR:   Tiago Martins

Final

editar


Inglaterra
 
Inglaterra
1 (3)
 
España
1 (1)
27 de julio, 18:00 (UTC+2)

Estadio St. Jakob-Park, Basilea — 34 203 espectadores

 1   Hannah Hampton  
 2   Lucy Bronze   106'
 6   Leah Williamson  
16   Jess Carter
 5   Alex Greenwood   70'
10   Ella Toone   87'
 4   Keira Walsh
 8   Georgia Stanway   115'
11   Lauren Hemp   80'
23   Alessia Russo   71'
 7   Lauren James   41'
Entrenadora   Sarina Wiegman
13   Cata Coll
 2   Ona Batlle
 4   Irene Paredes  
14   Laia Aleixandri
 7   Olga Carmona   106'
 6   Aitana Bonmatí
12   Patricia Guijarro   75'
11   Alexia Putellas   71'
10   Athenea del Castillo   89'
 9   Esther González   89'
 8   Mariona Caldentey
Entrenadora   Montse Tomé
Sustituciones
18   Chloe Kelly   41'
17   Michelle Agyemang   71'
 9   Beth Mead   87'
 3   Niamh Charles   106'
14   Grace Clinton   115'
20   Claudia Pina   71'
18   Salma Paralluelo   89'
19   Vicky López   89'
15   Leila Ouahabi   106'
Definición por penales
Beth Mead   0:0
0:1   Patri Guijarro
Alex Greenwood   1:1
1:1   Mariona Caldentey
Niamh Charles   2:1
2:1   Aitana Bonmatí
Leah Williamson   2:1
2:1   Salma Paralluelo
Chloe Kelly   3:1
Amonestaciones
  58' Alessia Russo
  59' Lucy Bronze
  95' Lauren Hemp
Árbitra   Stéphanie Frappart
Árbitras asistentes   Camille Soriano
  Francesca Di Monte
Cuarta árbitra   Maria Sole Ferrieri
Árbitra reserva   Susanne Küng
VAR   Willy Dejalod
Asistentes VAR   Christian Dingert
  Dennis Higler

Reporte UEFA
Estadísticas y reporte táctico

España
Alineación inicial


 
Campeón
Inglaterra
2.º título


Estadísticas

editar

Tabla general

editar

La tabla de rendimiento no refleja la clasificación final de los equipos, sino que muestra el rendimiento de los mismos dependiendo de la ronda final alcanzada. Si en la segunda fase algún partido se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera empate.

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1 ENG  Inglaterra 11 6 3 2 1 16 7 +9
2 ESP  España 16 6 5 1 0 18 4 +14
3 ITA  Italia 7 5 2 1 2 6 7 −1
4 GER  Alemania 7 5 2 1 2 6 7 −1
5 FRA  Francia 10 4 3 1 0 12 5 +7
6 SWE  Suecia 10 4 3 1 0 10 3 +7
7 NOR  Noruega 9 4 3 0 1 9 7 +2
8 SUI  Suiza 4 4 1 1 2 4 5 −1
9 FIN  Finlandia 4 3 1 1 1 3 3 0
10 NED  Países Bajos 3 3 1 0 2 5 9 −4
11 BEL  Bélgica 3 3 1 0 2 4 8 −4
12 POL  Polonia 3 3 1 0 2 3 7 −4
13 POR  Portugal 1 3 0 1 2 2 8 −6
14 DEN  Dinamarca 0 3 0 0 3 3 6 −3
15 ISL  Islandia 0 3 0 0 3 3 7 −4
16 WAL  Gales 0 3 0 0 3 2 13 −11

Goleadoras

editar
Jugadora Selección   PJ
Esther González ESP  España 4 3
Alexia Putellas ESP  España 3 3
Signe Gaupset NOR  Noruega 2 2
Delphine Cascarino FRA  Francia 2 2
Jule Brand GER  Alemania 2 3
Marie-Antoinette Katoto FRA  Francia 2 3
Ella Toone ENG  Inglaterra 2 3
Lina Hurtig SWE  Suecia 2 3
Stina Blackstenius SWE  Suecia 2 3
Frida Maanum NOR  Noruega 2 3
Victoria Pelova NED  Países Bajos 2 3
(de acuerdo a la página oficial de la competición).

Asistentes

editar
Jugadora Selección   PJ
Alexia Putellas ESP  España 4 3
Kosovare Asllani SWE  Suecia 3 3
Vilde Bøe Risa NOR  Noruega 3 3
Alessia Russo ENG  Inglaterra 3 3
Signe Gaupset NOR  Noruega 2 2
Caroline Graham Hansen NOR  Noruega 2 2
Delphine Cascarino FRA  Francia 2 2
Carlotta Wamser GER  Alemania 2 3
Tessa Wullaert BEL  Bélgica 2 3
Daniëlle van de Donk NED  Países Bajos 2 3
(de acuerdo a la página oficial de la competición).

Autogoles

editar
Jugador Selección    Rival PJ
Selma Bacha FRA  Francia 1 NED  Países Bajos 4
Eva Nyström FIN  Finlandia 1 NOR  Noruega 3
Julia Stierli SUI  Suiza 1 NOR  Noruega 4

Premios y reconocimientos

editar

Mejor jugadora del torneo

editar
Jugadora Selección
Aitana Bonmatí ESP  España

Mejor jugadora joven

editar
Jugadora Selección
Michelle Agyemang ENG  Inglaterra

Jugadora del partido

editar
Fase de grupos - Fecha 1 Fase de grupos - Fecha 2 Fase de grupos - Fecha 3 Fase eliminatoria
Jugadora Partido Jugadora Partido Jugadora Partido Jugadora Partido
  Katariina Kosola   0:1     Caroline Graham Hansen   2:1     Géraldine Reuteler   1:1     Cristiana Girelli   1:2  
  Géraldine Reuteler   1:2     Géraldine Reuteler   2:0     Signe Gaupset   4:3     Hannah Hampton   2:2 (2:3)  
  Arianna Caruso   0:1     Alexia Putellas   6:2     Patri Guijarro   1:3     Aitana Bonmatí   2:0  
  Alexia Putellas   5:0     Cristiana Girelli   1:1     Tessa Wullaert   1:2     Ann-Katrin Berger   1:1 (5:6)  
  Filippa Angeldal   0:1     Klara Bühl   2:1     Johanna Rytting Kaneryd   4:1     Chloe Kelly   2:1  
  Jule Brand   2:0     Johanna Rytting Kaneryd   0:3     Natalia Padilla   3:2     Aitana Bonmatí   0:1  
  Vivianne Miedema   0:3     Alessia Russo   4:0     Delphine Cascarino   2:5     Hannah Hampton   1:1 (3:1)  
  Delphine Cascarino   2:1     Amel Majri   4:1     Keira Walsh   6:1  

Clasificados a competencias intercontinentales

editar
Competencia Clasificado Fecha de clasificación
  Finalissima Femenina UEFA-CONMEBOL 2026 27/7/2025

Derechos de transmisión

editar

La competición se podrá ver por los siguientes canales en Europa y en el resto del mundo:[9][10][11][12]

Europa Resto del mundo

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Finlandia se suma a la candidatura nórdica para albergar la Eurocopa femenina 2025». https://yle.fi. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  2. a b «Cuarta jornada de los Clasificatorios Europeos Femeninos: España y Alemania, clasificadas» (en inglés). 4 de junio de 2024. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  3. «Suiza albergará la Eurocopa Femenina 2025.». www.uefa.com. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  4. «Kickoff Kampagne Schweizer Kandidatur für die UEFA Women’s EURO 2025». www.football.ch. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  5. «designados los equipos arbitrales para la euro femenina». UEFA.com. 31 de marzo de 2025. 
  6. «UEFA Women’s EURO 2025 Match Officials» (en inglés). UEFA.com. 31 de marzo de 2025. 
  7. «Reglamento de la Eurocopa Femenina 2025» (en inglés). UEFA. 2 de diciembre de 2023. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  8. «UEFA Women's Euro 2025 - Match Schedule» (en inglés). UEFA. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 5 de julio de 2025. 
  9. «Dónde ver la EURO Femenina de la UEFA 2025: TV y streamings». UEFA. 23 de abril de 2025. Consultado el 25 de junio de 2025. 
  10. Union (EBU), European Broadcasting (14 de agosto de 2024). «EBU Members to broadcast extensive coverage of UEFA Women’s EURO 2025». www.ebu.ch (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  11. RTVE, PRENSA (26 de mayo de 2022). «RTVE refuerza su compromiso con la Selección Española de Fútbol: emitirá la Eurocopa 2024 de Alemania». RTVE.es. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  12. «LE GROUPE TF1 ACQUIERT EN EXCLUSIVITE LES DROITS DE DIFFUSION DE L’UEFA EURO FEMININ | Groupe TF1 : actualités, communiqués, agenda, événements, publications». groupe-tf1.fr. Consultado el 24 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
  Inglaterra 2022
Eurocopa Femenina
XIV edición
Sucesor:
  2029
  •   Datos: Q105752884
  •   Multimedia: 2025 UEFA Women's Championship / Q105752884