Eupithecia leleupi

Summary

Eupithecia leleupi es una especie de polilla de la familia Geometridae.[1]​ La especie fue descrita por primera vez por el lepidopterólogo francés Claude Herbulot habiendo sido descrita en 1970, con distribución endémico en las islas Galápagos.[2]​ El holotipo de la especie fue descrita en la isla Santa Cruz.[3]

Eupithecia leleupi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Eupitheciini
Género: Eupithecia
Especie: E. leleupi
(Herbulot, 1970)

Recibe su nombre del entomólogo belga Narcisse Leleup.[4]

Descripción

editar

Es una polilla pequeña, siendo la eupithecia más pequeña de los Galápagos.[2]​ Los de las elevaciones más altas de la isla Pinta son un poco más grandes, tienen alas más marcadas y tienen escamas de color gris más oscuro en las alas anteriores.[4]

La superficie superior de las alas es de color marrón grisáceo pero más pálidas en la superficie superior que las de otros miembros del género en las islas, y suelen presentar líneas transversales distintivas, una zona media pálida y una mancha pardusca en la parte exterior de la superficie superior del ala anterior. Cuenta una mancha discal oscura y prominente, y la zona media puede ser de color blanco grisáceo pálido y tienen escamas de color gris parduzco distalmente en las alas anteriores.[4]

Las alas posteriores son más pálidas que las anteriores y presentan una maculatura reducida. La superficie inferior de las alas es gris y está cubierta de escamas marrones en el ápice de las alas anteriores. La especie posee palpos muy largos en ambos sexos, que se extienden más allá del ojo.[2]

Tiene gran parecido con otras especies de las islas, especialmente Eupithecia galapagosata y Eupithecia perryvriesi.[2][4]

Distribución

editar

E. leleupi se ha descrito las islas de Pinta, Rábida, Santiago, Santa Cruz, Isabela, Marchena, San Cristóbal y Seymour Norte.[2]​ Por lo general se han descrito a 600 a 650 metros (1968,5 a 2132,5 pies) sobre el nivel del mar.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Occasional Papers of the California Academy of Sciences (en inglés). California Academy of Sciences. 1977. p. 26. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  2. a b c d e Landry, B., & Rindge, F. H. (1995). Additions to the Geometridae (Lepidoptera) of the Galápagos Islands, Ecuador: including a new species of Eupithecia. American Museum novitates; no. 3118. Accesado el 5 de abril de 2025.
  3. Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 353. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 2 de abril de 2024. 
  4. a b c d Rindge, F. H. (1973). The Geometridae (Lepidoptera) of the Galapagos Islands. American Museum novitates; no. 2510. Accesado el 5 de abril de 2025.
  •   Datos: Q13539867
  •   Especies: Eupithecia leleupi