Claude Herbulot (Charleville-Mézières, 19 de febrero de 1908 - París, 19 de enero de 2006) fue un entomólogo francés.[1] Era lepidopterista y se especializaba en polillas de la familia Geometridae. Su colección se encuentra en la Zoologische Staatssammlung München .
Claude Herbulot | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Édouard Jules Paul Claude Herbulot | |
Nacimiento |
12 de septiembre de 1908 Charleville-Mézières (Francia) | |
Fallecimiento |
19 de enero de 2006 XV distrito de París (Francia) | (97 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lepidopterólogo | |
Abreviatura en zoología | Herbulot | |
Distinciones |
| |
Herbulot nació en Charleville-Mézières en 1908, en las Ardenas, y sus primeros trabajos versaron sobre la fauna de lepidópteros del distrito. Más adelante en su vida visitó muchos países afrotropicales y orientales y pasó un tiempo en Madagascar estudiando la fauna y describiendo aproximadamente un tercio de las especies de geométridos de la isla.[2]
Sus publicaciones más conocidas incluyen los Volúmenes I y II (Polillas) de los lepidópteros de Francia, Bélgica y Suiza, que se publicaron en 1948 y 1949.[2] La lista de sus 286 obras la proporciona el Museo de Múnich.[3]
Fue elegido presidente de la Société entomologique de France en 1953. Fue galardonado con la Medalla Spix en 1999 y luego el Premio Jacob Hübner en 2002.
Describió 950 taxones. [4] La lista completa debería publicarse pronto.
A Claude Herbulot se atribuyen 30 géneros, de los cuales 28 son válidos:
En otro lugar se proporciona una lista de aproximadamente 400 de los taxones que creó, con todas las referencias [7]
El museo de Munich enumera los 4 géneros y 29 especies descritas que llevan su nombre.[8]