Etapa Departamental de Ica 2025

Summary

La Etapa Departamental de Ica 2025 es la edición número 58 de la Liga Departamental de Fútbol de Ica. La LIDEFI organiza, controla y administra el desarrollo del torneo, con la supervisión de la Federación Peruana de Fútbol. Es la primera edición donde el campeón, subcampeón y el tercer puesto clasifican a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025.[1]

Elías Maco Calderón
Etapa Departamental de Ica 2025
Liga Departamental de Fútbol de Ica

Datos generales
Región Bandera del departamento de Ica Ica
Recinto Ica (final)
Asociación FPF
Categoría Fútbol amateur
Fecha de inicio 6 de julio de 2025
Fecha de cierre 17 de agosto de 2025
Edición 58.ª
Organizador LIDEFI
TV oficial
Ver lista
Canales de Facebook
Acción Deportiva Pisco
Brother's Del Deporte
Dimensión Deportiva - Ica
Independencia en la Noticia
Melódicos TV
Rincón Del Gol
Canales de Youtube
Acción Deportiva Pisco
Itzayana Producciones
Melódicos TV
Palmarés
Campeón Alianza Pisco (2.do título)
Subcampeón Juventud Ccontacc
Tercero Sport Puerto Aéreo
Cuarto Independiente Cantayo
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 26
Goles 60 (2.31 por partido)
Goleadores Ricardo Morán
Clasificación a otros torneos
Etapa Nacional de Copa Perú 2025 Alianza Pisco
Juventud Ccontacc
Sport Puerto Aéreo
Cronología
2024 2025 2026

El nombre del torneo es dedicado a Elías Maco Calderón, quien fue Presidente de la Liga Distrital de Río Grande durante 21 años.

Sistema de competición

editar

El torneo consta de cuatro fases:

  • Grupos: se arman 6 grupos de 2 equipos, los cuales participan en duelos directos: ida y vuelta. La localía se define por la forma en que se clasifica a esta etapa. Los campeones provinciales comienzan la fecha 1 de visita y terminan la fecha 2 de local.
  • Cuartos de final: se arman 4 grupos de 2 equipos, conformado por los 6 clubes ganadores y los 2 mejores segundos de la fase anterior, los cuales participan en duelos directos de eliminación: ida y vuelta. No hay distinción entre los clasificados, por lo que entran todos en un mismo sorteo para la definición de enfrentamientos, teniendo en cuenta que no se podrán repetir los mismos enfrentamientos de la fase anterior.
  • Semifinales: se arman 2 grupos de 2 equipos, conformado por los 4 ganadores de la fase anterior, los cuales participan en duelos directos de eliminación: ida y vuelta. No hay distinción entre los clasificados, por lo que entran todos en un mismo sorteo para la definición de enfrentamientos.
  • Final: se realiza un partido único para definir al Campeón y Subcampeón Departamental, el cual se juega en una cancha neutral.

Calendario

editar

El calendario de la competición es el siguiente, todos los sorteos se llevan a cabo en la sede de LIDEFI en Ica.

Fase Ronda Sorteo Ida Vuelta
1 Grupos 30 de junio de 2025 6 de julio de 2025 12 y 13 de julio de 2025
2 Cuartos 14 de julio de 2025 20 de julio de 2025 27 de julio de 2025
3 Semifinales 30 de julio de 2025 3 de agosto de 2025 10 de agosto de 2025
4 Final 17 de agosto de 2025

Sede

editar

La final se jugará en el estadio José Picasso Peratta de Ica.

  Ica
Ciudad Estadio
  Ica José Picasso Peratta
   
8 000 espectadores
Final Etapa Departamental de Ica 2025

Equipos participantes

editar
 
 
Juventud Progreso
 
Amigos del Barrio
 
Manuel Gonzales Prada
 
Nacional de La Joya
 
Alfonso Ugarte
 
Deportivo ATA
 
Juventud Santa Fe
 
Deportivo Puquio
 
Juventud Ccontacc
Localización de los equipos de la Etapa Departamental de Ica 2025

Equipos por provincia

editar

Los participantes son el campeón y subcampeón de:

  • Liga Provincial de Chincha
  • Liga Provincial de Ica
  • Liga Provincial de Nazca
  • Liga Provincial de Palpa
  • Liga Provincial de Pisco
  • Liga Provincial de Lucanas (participa por cercanía geográfica)
Provincia Pos. Equipos Fecha de clasificación
  Chincha 1.º Amigos del Barrio 22 de junio[2]
2.º Juventud Progreso
  Ica 1.º Nacional de La Joya 29 de junio[3]
2.º Sport Puerto Aéreo
  Lucanas 1.º Deportivo Puquio 8 de junio[4]
2.º Juventud Ccontacc 14 de junio[5]
  Nazca 1.º Juventud Santa Fe 22 de junio[6]
2.º Independiente Cantayo
  Palpa 1.º Alfonso Ugarte 15 de junio[7]
2.º Deportivo ATA 22 de junio[8]
  Pisco 1.º Manuel Gonzales Prada 22 de junio[9]
2.º Alianza Pisco

Árbitros

editar
Listado de árbitros de la región Ica
  1.   Andy Lobos
  2.   Angel Zevallos
  3.   Carlos Mendoza
  4.   Cristian Espinoza
  5.   Enrique Coronado
  6.   Eric Crisóstomo
  7.   Jimmy Muñoz
  8.   Jorge Chávez
  9.   Jorge Pineda
  10.   Pedro Tasayco
  11.   Pedro Zevallos
  12.   Renzo Espino

Fase de grupos

editar

Los 6 Campeones Provinciales son cabeza de grupo, por lo tanto juegan el segundo partido en condición de local.

Criterios de desempate:[10]
  1. Mayor Puntaje.
  2. Diferencia de goles.
  3. El club que acredite más goles a favor.
  4. El club que acredite menos goles en contra.
  5. En caso de existir la igualdad, el club que acredite más números de partidos ganados.
  6. De subsistir la igualdad se efectuará un sorteo.
Leyenda

     — Clasificado a la Fase 2.      — Clasificado a la Fase 2 como mejor segundo.      — Eliminado

Grupo 1

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Alianza Pisco 6 2 2 0 0 6 1 +5
  Alfonso Ugarte 0 2 0 0 2 1 6 -5


Grupo 2

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Juventud Ccontacc 4 2 1 1 0 2 1 +1
  Juventud Santa Fe 1 2 0 1 1 1 2 -1


Grupo 3

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Independiente Cantayo 3 2 1 0 1 3 3 0
  Nacional de La Joya 3 2 1 0 1 3 3 0


Grupo 4

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Deportivo Puquio 4 2 1 1 0 5 3 +2
  Deportivo ATA 1 2 0 1 1 3 5 -2


Grupo 5

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Sport Puerto Aéreo 4 2 1 1 0 3 1 +2
  Amigos del Barrio 1 2 0 1 1 1 3 -2


Grupo 6

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Manuel Gonzales Prada 4 2 1 1 0 +3 0 +3
  Juventud Progreso 1 2 0 1 1 0 -3 -3


Fases finales

editar

Las fases finales estarán compuestas por tres etapas: cuartos de final, semifinales y final. Se disputarán por eliminación directa, en partidos de ida y vuelta con excepción de la final que se jugará a partido único. En caso de ser necesario, el desempate se definirá directamente mediante la vía de penales.

Cuadro de desarrollo

editar
Cuartos de final Semifinales Final
20 de julio (ida)
27 de julio (vuelta)
3 de agosto (ida)
10 de agosto (vuelta)
17 de agosto
          
   Alianza Pisco  1 2 3
   Nacional de La Joya  1 1 2
   Alianza Pisco  1 2 3
   Independiente Cantayo  1 0 1
   Independiente Cantayo  1 1 (6)
   Juventud Santa Fe  1 1 (5)
   Alianza Pisco  1
   Juventud Ccontacc  0
   Sport Puerto Aéreo  2 1 (4)
   Deportivo Puquio  1 2 (2)
   Sport Puerto Aéreo  1 0 1
   Juventud Ccontacc  0 3 3
   Juventud Ccontacc  1 2 3
   Manuel Gonzales Prada  1 1 2

Nota: En las series de cuartos de final, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió como local.

Cuartos de final

editar

El sorteo de los grupos se realizó el 14 de julio.

Grupo 1

editar
Ida; 20 de julio   Juventud Santa Fe
1:1 (0:1)
  Independiente Cantayo Pedro Huamán Román, Nazca
15:20 Guadalupe   90+3' Reporte   37' Baca Asistencia: 991 espectadores
Árbitro(s):   Jorge Chávez
Vuelta; 27 de julio   Independiente Cantayo
1:1 (1:1)
(6:5 p.)
  Juventud Santa Fe Manuel Antonio Elías, Vista Alegre
14:50 Tubillas   39' Reporte   13' (pen.) A. Palacios Árbitro(s):   Jimmy Muñoz
Tiros desde el punto penal
  • Romero  
  • Curotto  
  • Baca  
  • Guevara 
  • Gómez  
  • Gallardo  
  •   A. Palacios
  •   Torres
  •   Martínez
  •   C. Palacios
  •   Medina
  •   Anyosa
Juventud Santa Fe fue el primero en patear en la tanda de penales.

Grupo 2

editar
Ida; 20 de julio   Deportivo Puquio
1:2 (1:1)
  Sport Puerto Aéreo Jorge Castro Aguayo, Puquio
15:20 Zevallos   32' Reporte
  •   44' Orellana
  •   66' Vidales
Asistencia: 743 espectadores
Árbitro(s):   Pedro Zevallos
Vuelta; 27 de julio   Sport Puerto Aéreo
1:2 (0:1)
(4:2 p.)
  Deportivo Puquio Fernando Cevasco Villagarcía, La Tinguiña
14:50 Osorio   82' Reporte
  •   44' Chistama
  •   66' Ormeño
Árbitro(s):   Enrique Coronado
Tiros desde el punto penal
  • Pelezuelos  
  • Anyosa  
  • Osorio  
  • Herrera  
  • Flores  
  •   Román
  •   Navarro
  •   Ñañez
  •   Lévano
Sport Puerto Aéreo fue el primero en patear en la tanda de penales.

Grupo 3

editar
Ida; 20 de julio   Nacional de La Joya
1:1 (1:1)
  Alianza Pisco José Picasso Peratta, Ica
15:20 Galindo   34' (pen.) Reporte   2' Ormeño Asistencia: 1 591 espectadores
Árbitro(s):   Pedro Tasayco
Vuelta; 27 de julio   Alianza Pisco
2:1 (1:1)
  Nacional de La Joya Teobaldo Pinillos Olaechea, Pisco
14:50
  • Morán   43'
  • Aguirre   68'
Reporte   4' Cumpen Árbitro(s):   Andy Lobos

Grupo 4

editar
Ida; 20 de julio   Manuel Gonzales Prada
1:1 (0:1)
  Juventud Ccontacc Teobaldo Pinillos Olaechea, Pisco
15:20 Guevara   50' Reporte   38' Ayona Asistencia: 1 157 espectadores
Árbitro(s):   Jimmy Muñoz
Vuelta; 27 de julio   Juventud Ccontacc
2:1 (1:0)
  Manuel Gonzales Prada Jorge Castro Aguayo, Puquio
14:50
  • Lobo   45+14'
  • A. Cairo   76'
Reporte   53' Condori Árbitro(s):   Eric Crisóstomo

Semifinales

editar

El sorteo de los grupos se realizó el 30 de julio.

Grupo 1

editar
Ida; 3 de agosto   Independiente Cantayo
1:1 (0:0)
  Alianza Pisco Pedro Huamán Román, Nazca
15:20 Escudero   81' Reporte   55' Morán Asistencia: 1 176 espectadores
Árbitro(s):   Jorge Chávez
Vuelta; 10 de agosto   Alianza Pisco
2:0 (2:0)
  Independiente Cantayo Teobaldo Pinillos Olaechea, Pisco
14:50
  • Ormeño   16' (pen.)
  • Morán   38'
Reporte Asistencia: 2 367 espectadores
Árbitro(s):   Eric Crisóstomo

Grupo 2

editar
Ida; 3 de agosto   Juventud Ccontacc
0:1 (0:1)
  Sport Puerto Aéreo Jorge Castro Aguayo, Puquio
15:20 Reporte   7' Orellana Asistencia: 1 011 espectadores
Árbitro(s):   Cristian Hinostroza
Vuelta; 10 de agosto   Sport Puerto Aéreo
0:3 (0:0)
  Juventud Ccontacc José Picasso Peratta, Ica
14:50 Reporte
  •   56'88' D. Cairo
  •   90+1' Valvas
Asistencia: 1 421 espectadores
Árbitro(s):   Andy Lobos

Tercer puesto

editar
17 de agosto   Independiente Cantayo
1:2 (0:1)
  Sport Puerto Aéreo José Picasso Peratta, Ica
12:20 Baca   72' Reporte
  •   3' Anyosa
  •   57' Herrera
Asistencia: 1 808 espectadores
Árbitro(s):   Pedro Zevallos

Final

editar
17 de agosto   Alianza Pisco
1:0 (0:0)
  Juventud Ccontacc José Picasso Peratta, Ica
14:50 Morán   62' Reporte Asistencia: 1 808 espectadores
Árbitro(s):   Eric Crisóstomo


 
Alianza Pisco
1 - 0  
Juventud Ccontacc
17 de agosto de 2025, 14:50 UTC-5
Estadio José Picasso Peratta, Ica — 1 808 espectadores
  1 POR   Gustavo Tello
24 DEF   Alexander Uribe
  3 DEF   Harold Huarhua
  5 DEF   Félix Arguedas
  4 DEF   Mijael Raymundez
  6 MED   Jairo Vega  
  8 MED   Raúl Neira
  7 MED   Ever Chávez
17 DEL   Klinsman Advíncula
21 DEL   Luis Falcón   75'
  9 DEL   Ricardo Morán
D. T.   Edson Gamboa
1 POR   Harold Salazar
17 DEF   Tristán Lobo  
  2 DEF   Brian Espinoza
  4 DEF   Joseph Vilca
22 DEF   Jorge Aguado
11 MED   Franco Guerra   79'
10 MED   Víctor Ayona
  6 MED   César Ramírez
20 MED   Adriano Silva
16 DEL   Alejandro Cairo
  9 DEL   Gianfranco Valvas   45'
D. T.   Marcos Martínez
Sustituciones
13 DEL   Jeremy Arias   75'
7 DEL   Aarón Gonzales   45'
18 MED   Jordan Gonzales   79'
Goles
  62' Ricardo Morán 1:0
Amonestaciones
  32'
  36'
Jairo Vega
Alexander Uribe
  31'
  71'
  72'
Víctor Ayona
Aarón Gonzales
César Ramírez
Expulsiones
  36' Alexander Uribe
Equipo arbitral
Principal   Erick Crisóstomo
Asistentes   Jorge Ramírez
  Gloria Huamaní
Cuarto   Soledad Ecos
Reporte
 
Campeón Departamental de Ica
Alianza Pisco
2.do título

Estadísticas

editar

Goleadores

editar
Jugador Equipo Goles Part.
  Ricardo Morán   Alianza Pisco 6 7
  Jhon Baca   Ind. Cantayo 4 7
  Renzo Galindo   Nac. de La Joya 3 4
  Leonel Ormeño   Alianza Pisco 2 7
  Klinsman Advíncula   Alianza Pisco 2 7
  Alexander Cairo   Juventud Ccontacc 2 7
  Pedro Bautista   Deportivo Puquio 2 4
Actualizado el 18 de agosto de 2025. Fuente: ATV Deportes Ica

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Ambos partidos se jugaron en el estadio Teobaldo Pinillos, ya que el estadio Julio Luque Tijero no contaba con las garantías para desarrollar el encuentro.
  2. Juventud Progreso se retira de la competencia, argumentando que no existían garantías de seguridad para su plantel.[11]

Referencias

editar
  1. Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol (29 de mayo de 2025). «Texto único de bases y reglamentos del Sistemas Nacional de Campeonatos». p. 9. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  2. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Chincha». ATV Deportes. 22 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  3. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Ica». ATV Deportes. 29 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  4. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Lucanas». ATV Deportes. 8 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  5. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Lucanas Final». ATV Deportes. 14 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  6. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Nasca». ATV Deportes. 21 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  7. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Palpa». ATV Deportes. 15 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  8. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Palpa Final». ATV Deportes. 22 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  9. «Resultados de la Copa Perú Etapa Provincial de Pisco». ATV Deportes. 22 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  10. Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol (29 de mayo de 2025). «Texto único de bases y reglamentos del Sistemas Nacional de Campeonatos». p. 18. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  11. «Comunicado del Club Juventud Progreso». ATV Deportes. 9 de julio de 2025. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q135207020