Escherichia

Summary

Algunas de estas especies son patógenas.[1]​ El género lleva este nombre en honorEscherichia es un género de bacteria perteneciente a la familia Enterobacteriaceae. Es una bacteria gram negativa, no formadora de esporas, anaerobia facultativa.[2]​ En aquellas especies que forman parte de la flora intestinal de los animales de sangre caliente, Escherichia provee una por[3]​ción de su producción de vitamina K para su huésped. a Theodor Escherich, descubridor de E. coli

Escherichia

Imagen por microscopía electrónica de un racimo de Escherichia coli
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Pseudomonadota
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacterales
Familia: Enterobacteriaceae
Género: Escherichia
Castellani & Chalmers 1919
Especies

E. albertii
E. blattae
E. coli
E. fergusonii
E. hermannii
E. vulneris

Patogénesis

editar

A pesar de que la mayoría de las especies de Escherichia son comensales inofensivos, algunas cepas son patógenos humanos,[4]​ causantes de infección del tracto urinario,[5]​ y enfermedad gastrointestinal que varía entre una simple diarrea hasta una disentería;[2]​ también es causante de una amplia gama de estados patológicos.[6]​ A pesar de que Escherichia coli es responsable de la gran mayoría de enfermedades en humanos, otros miembros del género también se han visto implicados en infecciones humanas.[7][8]

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. C.Michael Hogan. 2010. Bacteria. Encyclopedia of Earth. eds. Sidney Draggan and C.J.Cleveland, National Council for Science and the Environment, Washington DC
  2. a b Madigan M; Martinko J (editors). (2005). Brock Biology of Microorganisms (11th edición). Prentice Hall. ISBN 0-13-144329-1. 
  3. [español] |título-trad= requiere |título= (ayuda). 
  4. Guentzel MN (1996). Escherichia, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Citrobacter, and Proteus. In: Baron's Medical Microbiology (Baron S et al., eds.) (4th edición). Univ of Texas Medical Branch. ISBN 0-9631172-1-1. (via NCBI Bookshelf). 
  5. Ronald A (2003). «The etiology of urinary tract infection: traditional and emerging pathogens». Dis Mon 49 (2): 71-82. PMID 12601338. doi:10.1016/S0011-5029(03)90001-0. 
  6. «The Species of Escherichia other than E. coli». The Prokaryotes. Consultado el 5 de mayo de 2006.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. Pien FD, Shrum S, Swenson JM, Hill BC, Thornsberry C, Farmer JJ 3rd (1985). «Colonization of human wounds by Escherichia vulneris and Escherichia hermannii». J Clin Microbiol 22 (2): 283-5. PMC 268376. PMID 3897270. 
  8. Chaudhury A, Nath G, Tikoo A, Sanyal SC (1999). «Enteropathogenicity and antimicrobial susceptibility of new Escherichia spp». J Diarrhoeal Dis Res 17 (2): 85-7. PMID 10897892. 

Enlaces externos

editar
  • Escherichia genomes and related information at PATRIC, a Bioinformatics Resource Center funded by NIAID
  •   Datos: Q311055
  •   Multimedia: Escherichia / Q311055
  •   Especies: Escherichia