Ernesio

Summary

Ernesio fue arzobispo de Cesarea en el Reino de Jerusalén desde 1158 hasta su muerte en 1175.

Ernesio
Información personal
Nacimiento Siglo XII Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años de vida

editar

Ernesio era sobrino de Guillermo I de Malinas,[1]​ que vino de Flandes y fue nombrado patriarca latino de Jerusalén por el rey Balduino II.[2]​ Ernesio se convirtió en canciller de su tío,[3]​ un raro ejemplo de nepotismo entre el clero del Reino de Jerusalén. [1]​ El patriarca Guillermo murió en 1145,[4]​ y Ernesio continuó como canciller bajo el siguiente patriarca, Fulco de Angulema.[5]​ Como canciller de Fulco, Ernesio apoyó a la reina Melisenda en su lucha contra el rey Balduino III.[6]​ Ernesio se había opuesto originalmente al nombramiento de Amalarico de Nesle como patriarcado (en 1157 o 1158), pero finalmente comenzó a cooperar con él.[7]

Arzobispado

editar

Ernesio fue nombrado arzobispo de Cesarea en 1158 en sucesión del arzobispo Balduino II.[8]​ El arzobispo Guillermo de Tiro lo describió como «sabio y dotado de elocuencia».[9]​ En 1160, mientras Melisenda estaba gravemente enferma, Ernesio y varios otros fueron admitidos nuevamente en la corte real.[10]

El rey Amalarico encargó a Ernesio y al mayordomo real, Eudes de Saint-Amand, que negociaran un matrimonio del rey con una pariente del emperador bizantino Manuel I Comneno. La embajada partió hacia la corte bizantina en Constantinopla en 1165.[11][12]​ Ernesio y Eudes regresaron casi dos años después con una novia, la sobrina nieta del emperador, María Comnena.[13]

En 1169, una embajada formada por el patriarca Amalrico, el arzobispo Ernesio y el obispo Guillermo de Acre recibió el encargo de llevar cartas del rey Amalrico al emperador Federico I Barbarroja, a los reyes Luis VII de Francia y Enrique II de Inglaterra, a la reina Margarita de Sicilia y a los condes Felipe I de Flandes, Teobaldo V de Blois y Enrique I de Champaña. Los prelados fueron obligados a regresar a Acre por una fuerte tormenta después de dos días en el mar; debido al riesgo, se negaron a zarpar nuevamente.[14]​ El segundo intento fue confiado al arzobispo de Tiro, Federico de la Roche, y al obispo de Banyas, Juan.[14]

Ernesio murió en 1175 y fue sucedido como arzobispo por Heraclio.[15]

Referencias

editar
  1. a b Hamilton, 1980, p. 124.
  2. Hamilton, 1980, p. 68.
  3. Hamilton, 1980, p. 117.
  4. Hamilton, 1980, p. 85.
  5. Hamilton, 1980, pp. 124-125.
  6. Mayer, 1972, p. 153.
  7. Kool, 2007, p. 188.
  8. Mayer, 1972, p. 175.
  9. Edbury y Rowe, 1990, p. 94.
  10. Mayer, 1972, p. 177.
  11. Barber, 2012, p. 242.
  12. Hamilton, 1980, p. 133.
  13. Barber, 2012, p. 246.
  14. a b Runciman, 1952, p. 384.
  15. Hamilton, 2000, p. 96.

Bibliografía

editar
  • Barber, Malcolm (2012). The Crusader States. Yale University Press. ISBN 978-0300189315. 
  • Edbury, P.W.; Rowe, J.G. (1990). William of Tyre: Historian of the Latin East. Cambridge Studies in Medieval Life and Thought: Fourth Series. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-40728-1. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  • Hamilton, Bernard (1980). The Latin Church in the Crusader States: The Secular Church. Variorum Publications. ISBN 978-1-351-88705-2. 
  • Hamilton, Bernard (2000). The Leper King and His Heirs: Baldwin IV and the Crusader Kingdom of Jerusalem. Cambridge University Press. ISBN 9780521017473. 
  • Kool, Robert (2007). «A Deposit of Twelfth-century Medieval Seals at Caesarea: Evidence of the Cathedral Archive of St. Peter». En Shagrir, I.; Ellenblum, B.Z., eds. In Laudem Hierosolymitani. Crusades--Subsidia 1 (en alemán). Ashgate. ISBN 978-0-7546-6140-5. Consultado el 5 de enero de 2025. 
  • Mayer, Hans E. (1972). «Studies in the History of Queen Melisende of Jerusalem». Dumbarton Oaks Papers (Dumbarton Oaks) 26: 93-182. doi:10.2307/1291317. 
  • Runciman, Steven (1952). A History of the Crusades: The Kingdom of Jerusalem and the Frankish East, 1100–1187 2. Cambridge University Press. ISBN 0241298768. 
  •   Datos: Q12899807