La ermita rupestre de Santiaguito es un ermitorio en forma de iglesia católica situado en el Cañón del río Pirón al piedemonte de la Sierra de Guadarrama, dentro de la localidad de Losana de Pirón, anejada al municipio de Torreiglesias, en la provincia de Segovia, España.[1]
Ermita rupestre de Santiaguito | ||
---|---|---|
Ermita de Santiaguito | ||
![]() Vista del santuario desde el río Pirón | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad | Losana de Pirón | |
Dirección | Ribera del Pirón 40192 | |
Coordenadas | 41°05′00″N 4°03′40″O / 41.08324, -4.0612 | |
Información religiosa | ||
Culto | Virgen de la Salud y Santiago Apóstol niño | |
Diócesis | diócesis de Segovia | |
Advocación | Santiago Apóstol niño | |
Historia del edificio | ||
Fundación | Al menos medieval | |
Reconstrucción | Siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Vernáculo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Segovia. | ||
Sitio web oficial | ||
Enfrente, al otro lado del río Pirón, se encuentra la boca sur y principal de la Cueva de la Vaquera.
Aunque a pocos metros se ubica la Cueva de la Vaquera, zona ascética de enterramiento prehistórico,[2] no hay registros de esta ermita hasta el medievo, durante la Reconquista, constan varios eremitorios medievales vinculados a la ermita rupestre de Santiaguito[3] y la tradición oral afirma que esta ermita fue la iglesia parroquial del despoblado de Las Magdalenas, un nombre probablemente equívoco que venga a referirse al despoblado de Cuevas de Pirón en el cerro Castrejón (como también es llamado), que en la documentación del Archivo Catedralicio de Segovia es mencionado en documentos tributarios de 1247.[4]
La última gran remodelación del edificio se remonta al siglo XVIII.[5]
Se trata de una construcción vernácula con una sola puerta y varios ventanucos, empotrada en una excavación realizada en uno de los acantilados que forman una hoz en el Cañón del río Pirón durante su tramo de somonte.[1][6]
Al encontrarse en un lugar remoto y no fácilmente visible,[7] recibe muy pocas visitas y su entorno está vacío todo el año a excepción del día 25 de julio cuando tiene lugar la romería del Santiago apóstol niño «Santiaguito», se trae la talla de Santiaguito desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Torreiglesias, se celebra misa y tiene lugar una comida. Existe una canción popular en honor a esta celebración y Santiaguito.[8]
Su interior, cerrado por un candado, está compuesto de dos salas prácticamente vacías. La estancia mayor y más cercana a la puerta -desde la que es visible- incluye varios bancos, un austero altar con un crucifijo en el que se coloca la imagen el día de la festividad y un cuadro con un listado de nombres y apellidos.[9]
Moritos los de Losana
los de Losana Moritos,
no cambiarían santos por praderas.
Si moros los de Losana no fueran,
Los moros de Losana
quién lo creyera,
por la pradera
que cambiaron el santo,
Anónimo