Erigoninae es una subfamilia de arañas araneomorfas de la familia Linyphiidae, que a su vez es la segunda familia más numerosa de Araneae. Son arañas de pequeño tamaño, también conocidas como arañas enanas o, en inglés, arañas del dinero.[1]
Erigoninae | ||
---|---|---|
![]() Erigone atra | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Linyphiidae | |
Subfamilia: |
Erigoninae Emerton, 1882 | |
Diversidad | ||
126 géneros, 2.308 especies | ||
Los miembros de esta subfamilia se caracterizan por su pequeño tamaño, raramente superando los 2 mm de longitud corporal. Los machos de muchas especies presentan modificaciones peculiares en la región cefálica del prosoma, incluyendo lóbulos, surcos y protuberancias, cuya función está relacionada con el cortejo sexual.[2]
Las Erigoninae construyen pequeñas telas horizontales cerca del suelo, entre la hojarasca, el musgo o la vegetación baja. Muchas especies son activas durante todo el año, incluso en invierno, cuando pueden encontrarse caminando sobre la nieve.
Un comportamiento notable en esta subfamilia es el Vuelo arácnido o "ballooning", mediante el cual estas pequeñas arañas pueden dispersarse a grandes distancias utilizando hilos de seda que son arrastrados por el viento.[3]
Las Erigoninae tienen una distribución mundial, aunque son especialmente diversas en las regiones templadas del hemisferio norte. Muchas especies tienen distribuciones holárticas, encontrándose tanto en Eurasia como en América del Norte.
Con 126 géneros y más de 2.300 especies descritas, Erigoninae es una de las subfamilias más diversas de Linyphiidae.
Algunos de los géneros más diversos incluyen: