Erico Spinadel (Viena, 6 de mayo de 1929-Pinamar, Argentina; 25 de febrero de 2020)[1] fue un ingeniero industrial austro-argentino especializado en energía eólica residente argentino desde el año 1938. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) en 2004.[2]
Erico Spinadel | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de mayo de 1929 Viena (Primera República de Austria) | |
Fallecimiento |
25 de febrero de 2020 (90 años) Pinamar (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina y austríaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Vera de Spinadel | |
Hijos | Laura Spinadel | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario e ingeniero | |
Área | Ingeniería industrial y energía eólica | |
Empleador | Universidad de Buenos Aires | |
Erico Spinadel se incorporó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en 1956 y en enero de 1959 fue el primer operador en llevar un reactor nuclear (RA 1) a estado crítico, iniciando así el uso de la energía nuclear en el Hemisferio Sur, tanto para generar electricidad como para producir radioisótopos para hospitales y para aplicaciones industriales.[3] Entre 1994 y 2001 fue Profesor Titular en la Facultad de Ingeniería (Universidad de Buenos Aires), Argentina.[4] De 1986 a 1994 fue designado Director del Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires FIUBA.[5] Desde 1994 es Profesor Emérito Consulto en la Universidad Nacional de Luján, Argentina.[6] En 1994, fue designado Presidente de la Asociación de Energía Eólica Argentina (AAEE) cargo que aun desempeña.[7]
Desde 2008 es Director Regional de la Asociación Latinoamericana de Energía Eólica (LAWEA).[8] y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mundial de Energía Eólica (WWEA, por sus siglas en inglés)[9] Es consultor de energía eólica de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO-ONUDI) desde 1992, cumpliendo por invitación especial de los respectivos Gobiernos varias misiones en Indonesia y el Extremo Oriente.[10] El Dr. Erico Spinadel es un líder en el campo de la Energía Eólica[11] y sus investigaciones de un enfoque sistémico multidisciplinario para los países en desarrollo obtuvieron un amplio reconocimiento internacional. Es autor de más de 7 libros y ha publicado más de 50 trabajos de investigación.[12]
Spinadel fue galardonado con el pour le Merit Nobility Title y la distinción Universal Summum Star en el rango de eminencia de la humanidad, elevado a la dignidad de senador en la ceremonia pública N.º 180, siendo su nombre registrado en el Registro Mundial de Valores Humanos, firmado en folios Nº 388/389.[13] El día 14 de marzo de 2019 se inauguró un Parque Temático de energías renovables en Villa Regina, Río Negro, que lleva su nombre.[14]