Era de Apocalipsis (en inglés: Age of Apocalypse) es un arco narrativo publicado por Marvel Comics en varios cómics relacionados con los X-Men durante la primera mitad de 1995, el cual inició en el título X-Factor #109 (diciembre de 1994) y concluyó en X-Men: Omega (junio de 1995).[1] El argumento trata sobre una continuidad alterna, en la que la Tierra ha sido conquistada por el supervillano mutante Apocalipsis, como resultado del asesinato accidental de un joven Charles Xavier a manos de Legión, su hijo que ha viajado al pasado para matar a Magneto.
Era de Apocalipsis | ||
---|---|---|
Age of Apocalypse | ||
País | Estados Unidos | |
Idioma | Inglés | |
Tradición | Historieta de Estados Unidos | |
Género | Superhéroes | |
Publicación | ||
Formato | Serie limitada, crossover | |
Primera edición | diciembre de 1994 | |
Última edición | junio de 1995 | |
Editorial | Marvel Comics | |
Dirección artística | ||
Guionista(s) |
Scott Lobdell Mark Waid Fabian Nicieza Jeph Loeb John Francis Moore Larry Hama Warren Ellis Howard Mackie Terry Kavanagh | |
Dibujante(s) |
Roger Cruz Andy Kubert Steve Epting Joe Madureira Ron Garney Ian Churchill Terry Dodson Tony Daniel Salvador Larroca Chris Bachalo Adam Kubert Ken Lashley Renato Arlem Charles Mota Eddie Wagner Steve Skroce Val Semeiks Tom Lyle Tim Sale Carlos Pacheco Perujo | |
Mientras transcurría el arco, los títulos de los X-Men fueron reemplazados por miniseries ambientadas en Era de Apocalipsis.[2] En conjunto, el arco abarcó a las dos series principales de X-Men, Uncanny X-Men y X-Men, la serie Cable, ocho series limitadas de cuatro números, una serie limitada de dos números y tres one-shots.
El equipo creativo de Era de Apocalipsis incluyó a los escritores Scott Lodbell, Mark Waid, Fabian Nicieza y Jeph Loeb, así como a los artistas, Roger Cruz, Andy Kubert, Joe Madureira y Steve Epting, entre otros.[1]
El argumento ocurre en el universo alterno denominado Tierra 295 y tiene ramificaciones en Tierra 616, la continuidad principal del universo Marvel.
Era de Apocalipsis fue concebido en lo que entonces era conocido como la «X-office» (en español: «oficina X»), el área editorial de Marvel Comics dedicada a los títulos relacionados con los X-Men. Bob Harras, Scott Lodbell y Fabian Nicieza fueron quienes tuvieron la idea original del arco narrativo, sobre un mundo donde Júbilo se encuentra en un mundo donde los X-Men son completamente diferentes debido a la muerte prematura de Charles Xavier.[3]
Finalmente, el evento desencadenante del arco narrativo fue el asesinato de Xavier antes de que formara a los X-Men, por parte de Legión, su hijo que ha viajado veinte años atrás al pasado. Esto causa una paradoja y origina una línea temporal, de la cual únicamente Bishop está consciente por ser él mismo un viajero en el tiempo.[3][4][5] Esto fue presentado en un preludio llamado La búsqueda de Legión, publicado en X-Factor #109, Uncanny X-Men #320-321, X-Men #40-#41 y Cable #20, de diciembre de 1994 a febrero de 1995.[5][6]
Durante cuatro meses, todos los títulos relacionados con los X-Men fueron reemplazados por otros nuevos, ambientados en la línea temporal de Era de Apocalipsis.[3][7] La línea argumental fue un éxito de ventas que gozó de buena aceptación por parte de los lectores, aunque en un principio algunos de ellos mostraban recelo ante la idea de que los cómics que estaban leyendo fueran reemplazados por otros nuevos, especialmente porque al momento de publicarse se entendió que era un cambio permanente.[3][8]
Al momento de concluir Era de Apocalipsis, hubo pocas repercusiones en los cómics de Marvel debido a que la línea temporal alterna en la que ocurrió su historia fue destruida por completo y se regresó a la continuidad regular; algunos personajes creados para el arco narrativo se incorporaron a los títulos regulares de X-Men y los eventos de Era de Apocalipsis fueron referidos en el siguiente arco narrativo de los X-Men, relacionado con Onslaught.[9]
En 2005, para celebrar el décimo aniversario del arco narrativo, se publicó un one-shot y una serie limitada de seis números también llamada Era de Apocalipsis (en inglés: X-Men: Age of Apocalypse) en la que se establece que la línea temporal de Era de Apocalipsis continuó existiendo como parte del multiverso de Marvel, con la denominación Tierra-295.[5] Tanto el one-shot y la serie limitada fue escrita por Akira Yoshida con dibujo de Chris Bachalo y Tim Townsend entintó los dos primeros números.[10] Situada después de los eventos de X-Men Omega, deshizo muchos elementos de Era de Apocalipsis y presentaba una continuidad similar a la regular del Universo Marvel. La reacción crítica fue generalmente negativa.[cita requerida]
La premisa de Era de Apocalipsis ha sido retomada en varias ocasiones para el título What If...?, que presenta universos alternativos del Universo Marvel.
Legión, un mutante con poderes psiónicos extremadamente poderoso hijo de Charles Xavier, viaja atrás en el tiempo para asesinar a Magneto. Xavier se interpone en el intento de asesinato y muere, causando que Legión deje de existir por la «paradoja del padre». Como consecuencia de esto, se crea una nueva línea temporal, en la que Apocalipsis, un mutante inmortal quien ha estado vivo por siglos, inicia su guerra genética de «supervivencia del más fuerte» diez años antes que en la continuidad regular.
En esta línea temporal, Apocalipsis gobierna toda Norteamérica, Nueva York es renombrada como la «Isla de Apocalipsis», la estatua de la Libertad es remplazada por una gigantesca estatua de su figura y Magneto funda a los X-Men. La campaña genocida de Apocalipsis ha causado la muerte de la mayoría de los humanos y los pocos supervivientes habitan en Europa y África, defendidos por una flota de centinelas.
El disturbio de la línea temporal conduce a una onda de cristalización del cristal M’Kraan, que une a todas las realidades, dirigida hacia la Tierra.
Bishop viaja de vuelta en el tiempo para prevenir que la Era de Apocalipsis ocurra, mientras al mismo tiempo ocurre un intercambio nuclear entre el Alto Concilio Humano y Apocalipsis.
Algunos personajes que aparecieron por primera vez en Era de Apocalipsis fueron incorporados a la continuidad regular.[9]
Los títulos que conformaron Era de Apocalipsis han sido compilados en distintos trade paperbacks, así como en un ómnibus publicado en 2012.[1]
Título | Contenido | Fecha de publicación | ISBN |
---|---|---|---|
Legion Quest (La búsqueda de Legión) |
|
Marzo de 1996 | 0785101799 |
X-Men: Dawn of the Age of Apocalypse |
|
0785101802 | |
Astonishing X-Men (La Extraordinaria Patrulla-X, en España) |
|
Agosto de 1995 | 0785101276 |
X-Factor (Factor-X, en España) |
|
0785101284 | |
Next Generation (La Próxima Generación, en España) |
|
0785101306 | |
X-Calibre |
|
0785101322 | |
X-Man |
|
0785101330 | |
Amazing X-Men (Los Asombrosos X-Men, en España) |
|
Septiembre de 1995 | 0785101268 |
Gambit and the X-Ternals (Gambito y los eXternos, en España) |
|
0785101292 | |
Weapon X (Arma X, en España) |
|
0785101314 | |
X-Men: Twilight of the Age of Apocalypse |
|
Marzo de 1996 | 0785101810 |
Debido a la gran cantidad de títulos que forman parte del arco argumental, existen múltiples órdenes recomendados para leerlo. A continuación, se presentan algunos de ellos.
Edición española | League of Comic Geeks[11] | Comic Book Treasury, TPBs[12] |
---|---|---|
|
|
|