Dentro de la poesía lírica, el epinicio (del griego ἐπινίκιον; pl.: ἐπινίκια) constituye una clase de textos del subgénero literario de la oda o himno, compuesto para glorificar al atleta o al auriga acreedor de un triunfo en los juegos olímpicos. Es un género propio de la Grecia clásica, y sus mejores cultivadores fueron Píndaro y Baquílides.
El epinicio consta de tres partes:
La oda o epinicio se componía por encargo, y solían usarse los mismos tópicos y fórmulas. Aunque no se descarta la posibilidad de que los mismos autores enviaran sus trabajos para ganarse los favores de sus "huéspedes" - así llamados los héroes festejados en sus obras -. Píndaro acuñó algunas fórmulas memorables, como que
el hombre es el sueño de una sombra
Baquílides escribió aquello tan famoso de que
más le valiera al hombre no haber nacido
Existen diversas traducciones de los epinicios de Píndaro al español, como los llevados a cabo por la helenista cubana Laura Mestre Hevia,[1] o los del también helenista español Carlos García Gual.