Ephestia elutella, también conocida (en inglés) como polilla del cacao, polilla del tabaco,[1] es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Pyralidae.[2] Es originaria de Europa y ahora está extendida por todo el mundo, incluyendo Australia. Ataca a los alimentos almacenados en base a plantas, como el cacao y a veces tabaco, de ahí su nombre. Tiene varias generaciones al año.
Ephestia elutella | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
División: | Ditrysia | |
Familia: | Pyralidae | |
Subfamilia: | Phycitinae | |
Género: | Ephestia | |
Especie: |
E. elutella Hübner, 1796 | |
Sinonimia | ||
Ver lista Ephestia amarella Dyar, 1904
Ephestia icosiella Ragonot, 1888 Ephestia infumatella Ragonot, 1887 Ephestia roxburghi (lapsus) Ephestia roxburghii Gregson, 1873 Ephestia roxburgii (lapsus) Ephestia uniformata Dufrane, 1942 (variety) Homoeosoma affusella Ragonot, 1888 Hyphantidium sericarium Scott, 1859 Phycis angusta (Haworth, 1811) Phycis elutea Haworth, 1811; (unjustified emendation) Phycis rufa Haworth, 1811 Phycis semirufa Haworth, 1811 Tinea elutella Hübner, 1796 | ||
Es una polilla pequeña, con una envergadura alar de 14 a 20 milímetros (0,6 a 0,8 plg).[3] Las alas anteriores del macho son menos alargadas (en comparación con otras Ephestia), con un pliegue costal que encierra escamas floculentas. Son de color gris, salpicadas de blanquecino y mezcladas con fuscous oscuro. Hacia el dorso de las alas a menudo también con rojizo ferruginoso. Cuenta con líneas pálidas, con bordes oscuros, la primera recta, algo oblicua, la segunda casi recta. Tiene dos puntos discales más oscuros, transversales. Las alas posteriores son de color fuscous pálido, con escamas finas en la parte anterior, con mechones de pelos basales blanquecino-ocreos en la parte media y subdorsal. La larva es de color marrón blanquecino con puntos marrones.[4] La cabeza es de color marrón rojizo. Se les encuentra sobre galletas, chocolate e higos.[5][6][7][8]