Entogonia schistacea es una especie de polilla de la familia Geometridae, descrita por primera vez por el entomólogo inglés William Warren en 1904 con distribución en Brasil y probablemente en Bolivia.[1]
Entogonia schistacea | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Desmobathrinae | |
Género: | Entogonia | |
Especie: |
E. schistacea (Warren, 1904) | |
Sinonimia | ||
| ||
Cuenta con una subespecie, de mayor tamano y distribuida en Brasil, Entogonia schistacea spitzi, descrita por Prout en 1932.[2]
Es una polilla de tamaño variable, la más pequeña cuenta con una longitud del ala anterior de 10 mm, mientras que en la más grande alcanza los 19 - 22 mm. El ala anterior es de color pizarra pálido con líneas pálidas. Cuenta con una conspicua mancha blanca a nivel de las células, ambas alas cuentan con una línea subterminal blanca crenulada bien desarrollada.[3]
El ala posterior cuenta con las líneas postmedia y submarginal, ambas muy definidas. La línea negra del fleco basal está precedida por una línea blanquecina. La cabeza y palpos son de color marrón oscuro, mientras que el tórax y abdomen son de un color pizarra similares a las alas.[4]