El mexcalpique de Ash Meadows (Empetrichthys merriami) es una especie extinta de pez de la subfamilia Empetrichthyinae, perteneciente a la familia Goodeidae,[2] documentado por primera vez por Charles H. Gilbert en 1893. Históricamente, ocupaba numerosos manantiales cerca de Ash Meadows, condado de Nye, en Nevada, Estados Unidos. Empetrichthys merriami fue avistado por última vez en 1948, y se cree que se extinguió a principios de la década de 1950, probablemente como resultado de la alteración del hábitat y la competencia-depredación ejercida por el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii), la gambusia (Gambusia affinis), el topote mexicano (Poecilia sphenops) y la rana toro (Rana catesbeiana) (todas especies introducidas).[3]
Empetrichthys merriami | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Goodeidae | |
Género: | Empetrichthys | |
Especie: |
E. merriami Gilbert, 1893 | |
El epíteto específico honra al naturalista y médico estadounidense Clinton H. Merriam, quien dirigió la expedición al Valle de la Muerte en la cual él y Vernon O. Bailey recolectaron conjuntamente el tipo.[4]