Emmanuela Beltrán Rahola , más conocida como Emma Cohen (Barcelona , 21 de noviembre de 1946-Madrid , 11 de julio de 2016),[ 1] fue una actriz y escritora española .
Trayectoria profesional
editar
Teatro
editar
Formada en el teatro, sus primeros contactos con la interpretación se producen en el Teatro Español Universitario mientras estudia la carrera de Derecho , que abandona antes de finalizar.
A partir de ese momento comienza a labrarse una carrera como actriz, que le lleva tanto a interpretar sobre un escenario (Marat-Sade , con Adolfo Marsillach , Un enemigo del pueblo , 1972, con Fernán Gómez …) como ante una cámara.
Otras obras en las que ha intervenido incluyen:
Cine
editar
En cine debuta en 1968 con la película Tuset Street , de Jorge Grau , protagonizada por Sara Montiel .
A partir de 1972 se desliga de la conocida como Escuela de Barcelona , con la que había rodado sus primeros títulos y gira hacia un cine más comercial. A lo largo de estos años participa en comedias de Mariano Ozores , como Celedonio y yo somos así , películas de terror, como La semana del asesino de Eloy de la Iglesia , o eróticas. Uno de los títulos más curiosos de esa etapa es sin duda Las petroleras , un peculiar western donde Brigitte Bardot y Claudia Cardinale llevaban la voz cantante.
Trabajó a las órdenes del que fue su esposo, Fernando Fernán Gómez , en las películas ¡Bruja, más que bruja! (1977), Mambrú se fue a la guerra (1985), El viaje a ninguna parte (1986) y El mar y el tiempo (1989).
Televisión
editar
En televisión se le recuerda por dar vida a la Gallina Caponata en la versión española del espacio infantil Barrio Sésamo (1979-1980). Este personaje alcanzó enorme popularidad y es aún recordado, pero dado que la actriz actuaba con un disfraz de cuerpo entero que le ocultaba el rostro, los niños no sabían su identidad.
Ha participado además en las series El conde de Montecristo (1969), Tres eran tres (1973), Juan soldado (1973), El pícaro (1974), Curro Jiménez (1976), El juglar y la reina (1978), Gatos en el tejado (1988) y Delirios de amor (1989).
Literatura
editar
Se ha dedicado también a la literatura, y además de escribir guiones, ha publicado los siguientes libros:
Toda la casa era una ventana (1983)
Alba, reina de las avispas (1986)
Negras tierras negras (1988)
Hechizos, filtros y conjuros eróticos (1990)
Miranda Hippocampus o La isla del aire (1990)
Rojo milady (1993)
Muerte dulce (1993)
Loca magnolia (1996)
Ese vago resplandor (2011). Magnífica novela mitad realismo mágico mitad biográfica, que nos revela a una gran escritora. Sus pasajes narrando su adolescencia, su puesta de largo en Barcelona o sus peripecias en el Mayo del 68 son inolvidables.
Magia amorosa para desesperadas y desesperados (2014) Neys Books Ediciones
Vida personal
editar
Se casó en el año 2000 con el actor y director de cine Fernando Fernán Gómez , con quien mantenía una relación desde los años 1970, a partir de su encuentro en el episodio de una serie de TVE donde Emma era protagonista (Tres eran tres , 1973), junto a Lola Gaos . Esta relación se vio interrumpida por espacio de aproximadamente un año, cuando Emma vivió un romance con el escritor Juan Benet , si bien volvió al lado de Fernán Gómez hasta el fallecimiento de este en 2007.[ 3] Falleció de cáncer en Madrid el 11 de julio de 2016 a los 69 años de edad.[ 4]
Premios
editar
Trayectoria artística
editar
Filmografía
editar
Tuset Street (1968)
Historia de una chica sola , (1969 )
El extraño caso del doctor Fausto , (1969 )
Hortensia/Béance , (1969 )
BiBiCi Story (Cortometraje, 1969 )
La primera historia de Bartio (Cortometraje, 1969 )
La larga agonía de los peces fuera del agua , (1970 )
El conde Drácula , (1970 )
El certificado (1970)
Los hábitos del incendiario (Cortometraje , 1970)
El hombre que se quiso matar (1970)
Pierna creciente, falda menguante (1970)
Amo mi cama rica (Cortometraje, 1970 )
El fuego (Cortometraje, 1970 )
Hembra , (1971 )
Cabeças Cortadas (Cabezas cortadas) (1970)
Españolas en París (1971)
El techo de cristal (1971)
El diablo cojuelo , (1971 )
Fieras sin jaula , (1971 )
Nicolás y Alejandra , (1971 )
Las petroleras (1971)
Condenados a vivir (1972)
Demasiado bonitas para ser honestas (1972)[ 7]
La semana del asesino (1972)
El espanto surge de la tumba (1973)
Al otro lado del espejo (1973)
Aborto criminal (1973)
El reprimido , (1974 )
Las obsesiones de Armando , (1974 )
Bajo la piel (Cortometraje, 1974 )
La mujer con botas rojas (1974)
La cruz del diablo , (1975 )
El extraño amor de los vampiros , (1975 )
Los locos del oro negro , (1975 )
Robin Hood nunca muere , (1975 )
Deseo (1976)
Mayordomo para todo , (1976 )
Vuelve, querida Nati , (1976 )
Nosotros que fuimos tan felices , (1976 )
Juegos de cama , (1976 )
¡Bruja, más que bruja! , (1977 )
Celedonio y yo somos así (1977)
El apolítico (1977)
Tigres de papel (1977)
Jill , (1978 )
Solos en la madrugada (1978)
Cuentos Eróticos (1980)
Femenino singular , (1982 )
Mambrú se fue a la guerra (1986)
El viaje a ninguna parte (1986)
El extranjer-oh! de la calle Cruz del Sur (1987)
El mar y el tiempo (1989)
El rey pasmado (1991)
Cartas desde Huesca , (1993 )
¡Qué vecinos tan animales! , (1998 ) [ nota 1]
El abuelo (1998)
Zero/Infinito (Documental, 2002 )
Bibliofrenia (Cortometraje, 2003 )
Variaciones 1/113 , (2003 )
Oculto , (2005 )
Bombay Goa Express , (2016 )
¿Nos hablan los muertos? (Cortometraje, documental, 2020 )
Directora
editar
La plaza (Cortometraje, 1976 )
Quería dormir en paz (Cortometraje, 1978 )
La Chari se casa (Cortometraje, 1978 )
Cuentos eróticos , (1980 ) [ nota 2]
Yo qué sé (Cortometraje, 1980 )
El séptimo día del Sol (Cortometraje, 1980 )
Delirios de amor
María de las noches (6 de julio de 1989 )
El Aleph (Vídeo, 2011 )
Guionista
editar
El pícaro , (1974-1975 ) [ nota 3]
La plaza (Cortometraje, 1976 )
Cara al sol que más calienta , (1978 )
Quería dormir en paz (Cortometraje, 1978 )
La Chari se casa (Cortometraje, 1978 )
Yo qué sé (Cortometraje, 1980 )
El séptimo día del Sol (Cortometraje, 1980 )
Delirios de amor
María de las noches (6 de julio de 1989 )
Actuaciones en televisión
editar
Teatro catalán
Bon Nadal, Mònica (31 de octubre de 1967 )
El guacamai (28 de octubre de 1969 )
Novela
El conde de Montecristo (6 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo II (7 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo III (8 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo IV (9 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo IX (17 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo X (21 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo XI (22 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo XII (23 de octubre de 1969 )
El conde de Montecristo XV (29 de octubre de 1969 )
Maruja (24 de enero de 1972 )
El retrato y la imagen (4 de septiembre de 1972 )
De la piel del diablo (2 de julio de 1973 )
Los enemigos (18 de febrero de 1974 )
Teatro de siempre
Los recién casados (11 de mayo de 1970 )
Hora Once
Un cuento californiano (1 de febrero de 1971 )
Danza macabra (30 de septiembre de 1972 )
Las doce caras de Eva
Géminis (10 de noviembre de 1971 )
Tres eran tres (1972-1973 ) [ nota 4]
Juan soldado (Película de televisión, 1973 )
El pícaro
En el que se relata la llegada de los dos pícaros al patio de Monipodio y la acogida que tuvieron (13 de noviembre de 1974 )
De cómo Lucas Trapaza conoció a Isabel la Toledana y a su amiga Manuela (4 de diciembre de 1974 )
Lucas encuentra a dos viejas amigas que hacen una trapisonda y huyen de Pedraza (8 de enero de 1975 )
Cuentos y leyendas
Huida hacia el pueblo de las muñecas de cera (7 de noviembre de 1975 )
El señor de Bembibre (20 de febrero de 1976 )
Lletres catalanes
La fortuna de Sílvia (28 de septiembre de 1976 )
Curro Jiménez
Aquí durmió Carlos III (20 de marzo de 1977 )
Los libros
Este lado del mar (30 de noviembre de 1977 )
El juglar y la reina
El enigma de don Carlos (14 de noviembre de 1978 )
Barrio Sésamo
Episodio del 24 de diciembre de 1979
Episodio del 16 de enero de 1980
Episodio del 21 de enero de 1980
Episodio del 3 de marzo de 1980
Estudio 1
Don Juan Tenorio III (13 de noviembre de 1970 )
Entre bobos anda el juego (29 de noviembre de 1980 )
Teatro breve
Las grandes batallas navales (24 de mayo de 1981 )
La comedia dramática española
La coartada (11 de septiembre de 1986 )
El mar y el tiempo
Lupe, modas (6 de enero de 1988 )
Gatos en el tejado
El amor no ocupa lugar (7 de octubre de 1988 )
Palos y astillas (14 de octubre de 1988 )
Cantando se vienen, cantando se van (21 de octubre de 1988 )
Secretos en reunión (28 de octubre de 1988 )
Con el sudor de tu frente (4 de noviembre de 1988 )
Cien años de perdón (11 de noviembre de 1988 )
Viruelas (18 de noviembre de 1988 )
Entre la espada y la pared (25 de noviembre de 1988 )
Los tres pies del gato (2 de diciembre de 1988 )
Ovejas y parejas (9 de diciembre de 1988 )
San Pedro se la bendiga (16 de diciembre de 1988 )
Las barbas de tu vecino (23 de diciembre de 1988 )
Quien tiene un amigo... (30 de diciembre de 1988 )
No sé bailar
Lo que el viento se llevó (4 de julio de 1992 )
Un extraño en mi vida (11 de julio de 1992 )
El apartamento (15 de agosto de 1992 )
La ventana indiscreta (22 de agosto de 1992 )
Ángel (29 de agosto de 1992 )
Caso clínico (5 de septiembre de 1992 )
La ley y la vida
Terribles secretos (4 de diciembre de 2000 )
Cuéntame cómo pasó
La primera vez (27 de noviembre de 2008 )
Imprescindibles (Serie documental, 2009 )
¿Quién fue Pilar Miró? (2011 )
Ochéntame... otra vez (Serie documental, 2014 )
Notas
editar
↑ Emma Cohen pone la voz de uno de los personajes animados.
↑ Dirije "Sueños rotos".
↑ Guionista de los 13 episodios.
↑ Intervino en los 13 capítulos de esta serie.
Referencias
editar
↑ Muere en Madrid a los 69 años la actriz Emma Cohen
↑ El País , ed. (2 de agosto de 1980). «Fernán Gómez estrena en Madrid "Los domingos, bacanal" ».
↑ La vida excepcional de Emma Cohen
↑ Muere la actriz Emma Cohen a los 69 años
↑ «Premios del CEC a la producción española de 1970». CEC . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 17 de noviembre de 2018 .
↑ «Premios del CEC a la producción española de 1973». CEC . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016 .
↑ "Trop jolies pour etre honnetes (1972) Full Production Credits." The New York Times . Consultado el 5 de julio de 2010.
Enlaces externos
editar
Datos: Q440102
Multimedia: Emma Cohen / Q440102