Emilio Sampere Oliveras

Summary

Emilio Sampere Oliveras (Barcelona, 8 de enero de 1885-Barcelona, 4 de diciembre de 1966) fue un futbolista,[1]árbitro[2]​ y entrenador español.[3]​ Fue una de las figuras más importantes en los inicios amateurs del RCD Espanyol como jugador, capitán, fundador entrenador y directivo del club.[4]

Emilio Sampere Oliveras
Información personal
Nacimiento 8 de enero de 1885 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de diciembre de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Futbolista y entrenador Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Fútbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Equipos X Sporting Club, Selección de fútbol de Cataluña y Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata

Sampere jugó como delantero durante la década de 1900, pero luego pasó a ser centrocampista en la década de 1910.[4]

Carrera

editar

Carrera de clubes

editar

Nacido en Barcelona, Sampere, de 17 años, fue uno de los fundadores del X Sporting Club, que se estableció bajo el nombre de Football Club X en marzo de 1902; luego comenzó su carrera futbolística allí, convirtiéndose en el capitán del club.[5]​ Al final de la temporada 1902-03 se incorporó al RCD Espanyol como delantero, convirtiéndose en uno de los primeros grandes futbolistas que tuvo el club.[4]

Junto a Joaquim Escardó Salazar, Ángel Ponz y Gustavo Green, Sampere formó parte del equipo que ganó la primera edición del Campeonato de Cataluña en 1903-04.[6]​ En 1904 desplegó una variada actividad en las reuniones atléticas organizadas en Barcelona ese año y en el siguiente.[5]

Sampere se mantuvo fiel al club hasta 1905, cuando el Español tuvo que suspender sus actividades por falta de jugadores ya que la mayoría de ellos eran estudiantes universitarios que se matricularon para estudiar en universidades fuera de Cataluña en el curso académico 1905-06.[7]​ La mayoría de los jugadores restantes, incluido él, Ponz y el guardameta Pedro Gibert, se unieron al X Sporting Club . Junto a ellos, más los hermanos Massana (Santiago y Alfredo) y José Irízar, Sampere ayudó a X a ganar el Campeonato de Cataluña tres veces seguidas entre 1906 y 1908.[7]

Sampere, junto con la fundadora del Club Español de Jujitsu, Julià Clapera, convocan una reunión de socios de ambos clubes para refundar el Español CF Clapera es nombrado presidente y Sampere capitán del equipo. El nuevo Club Deportivo Español contaba con secciones de jiu-jitsu, esgrima y boxeo. El campo de juego está situado en la calle Marina, donde hoy se ubica la Plaza de Toros Monumental. Ayudó a la refundación del Español en 1909, tras la suspensión de actividades ocurrida tres años antes por falta de jugadores.[5][7][8]​ En 1909, el Espanyol fue relanzado efectivamente como Club Deportivo Espanyol, nombre que todavía se mantiene hoy en día.[7]​ Ponz jugó con el Espanyol durante tres años más, siendo miembro del gran equipo del Espanyol de la década de 1910 que tenía jugadores como Paco Bru, Emilio Sampere y los hermanos Armet (Francisco y Juan), ganando el Campeonato de Cataluña por segunda vez en 1911-12.[9]​ Se retiró en 1912.

También hubo un Sampere que figuró como miembro del Espanyol subcampeón de la Copa del Rey de fútbol 1915, por lo que, suponiendo que sea él, demostró una gran longevidad deportiva para aquellos años.[5]

Carrera internacional

editar

Como jugador del Espanyol, Sampere fue elegible para jugar con la selección de fútbol de Cataluña, y en mayo de 1916, formó parte del equipo catalán que ganó la segunda edición de la Copa del Príncipe de Asturias de fútbol en 1916,[10]​ una competición interregional organizada por la RFEF.[11]​ En el partido inaugural contra el once del Castilla/Madrid, marcó un gol en la victoria por 6-3, y luego también fue titular en el partido decisivo, que acabó en un empate 2-2 que bastó para que los catalanes ganaran la copa por primera vez.[11]

Carrera arbitral

editar

Sampere comenzó su carrera como árbitro a principios de la década de 1920,[2]​ supervisando un partido de cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol 1922 entre el Real Unión y el Fortuna Vigo el 12 de marzo, que terminó con una victoria por 4-0 para el primero, en parte gracias a un triplete de José Luis Zabala.[12]

Carrera gerencial

editar

Sampere comenzó su carrera como entrenador al frente del Real Murcia, al que entrenó durante tres temporadas entre 1927 y 1930.[3][13]​ Sustituyó a Jesús Mendizábal, y al marcharse lo sustituyó José Planas.[14]​ Posteriormente se hizo cargo del Real Betis, club con el que llegó a la final de la Copa del Rey de fútbol 1931, que perdió por 1-3 ante el Athletic Club de Bilbao.[15]​ También llevó al Betis a su primer ascenso a Primera División. También entrenó el Real Oviedo.[3][13]

Últimos años y muerte

editar

El 18 de junio de 1955, Sampere fue objeto de un gran homenaje por parte de la Federación Catalana de Fútbol, que organizó dos partidos de fútbol: Espanyol 8-2 Selección Catalana y Veteranos 5-1 Combinado.[16]

Sampere murió en Barcelona el 4 de diciembre de 1966, a la edad de 82 años.

Honores

editar

Clubes

editar
RCD Espanyol
X Sporting Club

Internacional

editar
Cataluña

Copa del Príncipe de Asturias :

  • Campeones (1): 1916

Referencias

editar
  1. «Emilio Sampere Oliveras - Footballer». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  2. a b «Emilio Sampere Oliveras - Referee». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  3. a b c «Emilio Sampere Oliveras - Manager». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  4. a b c «Sampere». hallofameperico.com. 20 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  5. a b c d «Fútbol y atletismo: una conexión evidente». Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  6. «Squad of Club Español de Foot-ball 1903-04 Campionat de Catalunya». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  7. a b c d «Despejando la ecuación: el papel del Club X en la fundación del RCD Espanyol de Barcelona (1902 – 1909)». Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español. 16 de septiembre de 2021. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  8. «CRONOLOGIA». hallofameperico.com. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  9. «Squad of Club Español de Foot-ball 1911-12 Campionat de Catalunya». www.bdfutbol.com. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2022. Consultado el 31 de octubre de 2022. 
  10. «Squad of Cataluña 1916 Copa del Príncipe de Asturias». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  11. a b Vicente Martínez Calatrava (17 de agosto de 2009). «La Copa Príncipe de Asturias». Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  12. «Real Unión - Real Club Fortuna (4 - 0) 12/03/1922». www.bdfutbol.com. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  13. a b «Emilio Sampere Oliveras». www.worldfootball.net. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  14. «Entrenadores del Real Murcia». www.goldelmurcia.es. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  15. «Spain - Cup 1931». RSSSF. 12 de febrero de 2001. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  16. «Emilio Sampere será hoy homenajeado». Mundo Deportivo. 18 de junio de 1955. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  •   Datos: Q19290408