El embalse Pachica es embalse subterráneo de aguas ubicado en la localidad de Pachica en la quebrada de Tarapacá resultado de un proyecto de un embalse (normal) comenzado en 1935 y que, por falta de presupuesto, de él sólo se terminó la fundación de la cortina de hormigón armado para conseguir el afloramiento de las aguas subterráneas, paralizándose los trabajos en 1938.[1]: 30 Inesperadamente con el correr de los meses comenzaron a formarse vegas en el lugar. La Dirección de Riego, el ente estatal encargado de la materia, perforó la cortina y empalmó tubo de desagüe cuyo gasto de 0,3 m³/s que es utilizado para el riego de 150 ha nuevas y el mejoramiento del riego de otras 50 ha.[2]: 44
Embalse Pachica | ||
---|---|---|
Localidad de Pachica, en la Quebrada de Tarapacá. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Pampa del Tamarugal | |
Coordenadas | 19°51′58″S 69°25′54″O / -19.86606, -69.43168 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Tarapacá | |
Datos generales | ||
Obras | 1945- | |
Mapa de localización | ||
Cuenca endorreica Pampa del Tamarugal. | ||
Esta obra es llamada a veces canal Pachica.[3]: 20