Elvira Popescu (del francés: Elvire Popesco) (10 de mayo de 1894 - 11 de diciembre de 1993) fue una actriz y directora teatral, así como intérprete cinematográfica, de nacionalidad francesa y origen rumano.
Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
[editar datos en Wikidata]
Biografía
editar
Nacida en Bucarest, Rumanía, Popescu estudió arte dramático en el Conservatorul de Artă Dramatică bajo la tutela de Constantin Nottara y Aristizza Romanescu, y a los 16 años de edad debutó en el Teatro Nacional de Bucarest.[1] En 1912 se interpretó a sí misma en la película Independenţa României, dirigida por Aristide Demetriade, y en 1919 fue nombrada directora artística del Teatro Excelsior.[2] En 1921 Popescu empezó a trabajar en Teatrul Mic, local que dirigía a la vez que el Excelsior.[3] Como actriz cinematográfica, en 1923 protagonizó el film Ţigăncuşa de la iatac, dirigido por Alfred Halm.
A solicitud de Louis Verneuil, el dramaturgo francés, Popescu se trasladó en 1924 a París. Bajo la dirección de Verneuil interpretó el papel principal de Ma Cousine de Varsovie en el Teatro Michel (1923). También actuó en Tovaritch (1933), La Machine infernale (1954), Nina (1949), y La Mamma (1957). Posteriormente dirigió el Teatro de París (1956–1965) y el Teatro Marigny (1965–1978).[4] Siguió activa como intérprete teatral hasta el punto de volver a actuar, a los 84 años de edad, en la pieza teatral La Mamma.
Elvira Popescu también fue actriz cinematográfica, interviniendo en filmes como La Présidente (Fernand Rivers, 1938), Tricoche et Cacolet (Pierre Colombier, 1938), Ils étaient neuf célibataires (Sacha Guitry, 1939), Paradis perdu (Abel Gance, 1940), Austerlitz (Abel Gance, 1960), y A pleno sol (René Clément, 1960).
Poco después de su debut en 1910, Popescu se casó con el actor Aurel Athanasescu, con el que tuvo una hija, Tatiana.[5] A los pocos años se divorciaron y ella se casó con Ion Manolescu-Strunga, Ministro de Industria y Comercio[2] (que fallecería en la prisión Sighet en la década de 1950). Su tercer marido fue el Conde Maximilien Sébastien Foy (nacido en París el 17 de abril de 1900 y fallecido en Neuilly-sur-Seine el 11 de noviembre de 1967).[6]
Dana Ciobanu, "Sinucidere pentru Elvira Popescu", Jurnalul Naţional, 1 de marzo de 2004
Constantin Roman, "Blouse Roumaine", 2001–2002
"Elvira Popescu", en Mari Români
"Familias de Jules y Théodore Porgès"
"Elvire Popesco", en CinéArtistes
Lucian Pop, "Conace boiereşti pentru cei care vor să se simtă moşieri", en Muse Imobiliare, 20 de julio de 2005
"Marigny - Salle Popesco" en Theatre online
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Elvire Popesco» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Elvira Popescu» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Portal:Biografías. Contenido relacionado con Biografías.