Elodie Fulton

Summary

Elodie Fulton (Bélgica, 1971) es una arquitecta y gestora cultural franco-chilena.[1]​ Es la directora y una de las cuatro fundadoras de Ch.ACO (acrónimo de Chile Arte Contemporáneo​), agencia que da origen a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile.[2]

Elodie Jane Fulton
Información personal
Nombre completo Elodie Jane Fulton Wastraete
Nacimiento 18 de septiembre de 1971
Paisley, Glasgow
Residencia Santiago de Chile
Nacionalidad Franco Escocesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres David Fulton
Chantal Wastraete
Educación
Educada en Universidad Libre de Bruselas
Información profesional
Ocupación arquitecta, gestora cultural
Área Arte contemporáneo
Cargos ocupados Directora de Feria Ch.ACO
Empresa Ch.ACO
Obras notables Ch.ACO Ver y modificar los datos en Wikidata

En la actualidad, se dedica a la arquitectura y a la dirección anual de la feria, que se ha convertido en el hito de las artes visuales más importante del país[3]​ que congrega a parte de la escena regional e internacional.

Biografía

editar

Elodie Jane Fulton (Glasgow, 1971) es una arquitecta franco-británica que ha desarrollado gran parte de su carrera en Chile. Es la fundadora de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile (Ch.ACO) en 2009 y actualmente se desempeña como su directora,[1]​ cargo que ocupa desde 2018. Nacida en Escocia, de padre escocés y madre francesa, se crió en Bruselas y desde 1995 ha trabajado en proyectos arquitectónicos y culturales en Chile, destacándose por su impacto en la promoción del arte contemporáneo en el país.

Formación académica

editar

Fulton estudió arquitectura en el Instituto Víctor Horta de la Universidad Libre de Bruselas en Bélgica.[4]​(1990–1995). En 1995 se radicó en Chile, donde trabajó en la oficina del arquitecto Mathias Klotz. Posteriormente, realizó la revalidación de su título en la Universidad de Chile (2003–2004). Fue docente de arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Diego Portales y la Universidad Federico Santa María.

Trayectoria profesional

editar

Arquitectura

editar

Elodie Jane Fulton ha desarrollado múltiples proyectos arquitectónicos, destacando:

  • Movistar Arena (Santiago, 2004): Arquitecta del proyecto y gestora del diseño integral del recinto, anteriormente llamado Arena Santiago, con capacidad para 12,000 a 16,000 personas.
  • Tienda La Fête: Imagen corporativa y master plan (2006–2007)
  • Otros proyectos incluyen:

Publicaciones y edición

editar

Fulton ha trabajado en la producción editorial de diversas obras y catálogos relacionados con arte contemporáneo, tales como:

  • Catálogos Ch.ACO (2009–2025).
  • Monografía Juan Pablo Langlois: “De Langlois a Vicuña” (AFA Editions, 2009).
  • Correspondencias de Martín Parr.
  • Libro de Joaquín Cociña.

Montajes y direcciones de arte

editar

Su experiencia también abarca montajes y direcciones de arte, entre las que destacan:

  • Dirección de arte de la película Last Call (Santiago, 1997).
  • Montaje de exposiciones fotográficas como Photokontexto (Rodrigo Opazo, 1999) y La Otra Ciudad (Rodrigo Opazo, 2002).
  • Dirección de arte de la película “En un lugar de la noche” (1999).

Docencia y charlas

editar

Fulton ha contribuido al ámbito académico como profesora y expositora en diversas instancias:

Chile Arte Contemporáneo Ch.ACO

editar

En 2005, junto a Irene Abujatum, fundó en Santiago la galería de arte AFA. Cuatro años más tarde, junto a Soledad Saieh, Florencia Loewenthal y la propia Abujatum, fundaron Ch.ACO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile, uno de los eventos artísticos más importantes del país.[5][1][6]

Desde 2018, Elodie Jane Fulton es directora de Ch.ACO, la feria internacional de arte contemporáneo más importante de Chile, consolidando su rol como gestora cultural y arquitecta en la escena artística nacional e internacional.[7]

Referencias

editar
  1. a b c María José Errázuriz (2 de octubre de 2014). «Elodie Fulton: La francesa de Ch.ACO que busca democratizar el arte». El Mercurio. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  2. «Chaco». Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  3. S, Fabián Hernández (19 de marzo de 2025). «Ch.ACO: la feria de arte contemporáneo más importante de Chile celebra su 15ª edición». La Tercera. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  4. Gómez, Andrés (19 de marzo de 2024). «Elodie Fulton, directora de Ch.ACO: “Todo el mundo compra música, paga por ir al teatro, ¿por qué no comprar arte?”». La Tercera. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  5. Villasmil, Alejandra (10 de octubre de 2017). «Elodie Fulton, Directora de Ch.aco, Sobre las Nuevas Apuestas de la Feria». Artishock Revista. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  6. «Ch.ACO, The Contemporary Art Fair of Chile - Directory - e-flux». e-Flux (en inglés). Consultado el 5 de junio de 2024. 
  7. Galia Bogolasky (29 de septiembre de 2023). «Entrevista a directora de Ch.ACO Elodie Fulton: «En Ch.ACO generamos movimiento»». Culturizarte. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  •   Datos: Q125494844