Elkana o Elqana (en hebreo: אלקנה) es un asentamiento israelí y un concejo local en el oeste de la región de Samaria de Cisjordania. Fue fundado en 1977 por un grupo perteneciente al movimiento Gush Emunim de colonos religiosos y no-religiosos judíos. Para 2002, el asentamiento tenía unas 4.000 personas u 800 familias. Elkana está situado al este de la Línea Verde y de la ciudad de Rosh HaAyin.
Elkanah fue establecido como uno de los primeros asentamientos después de que 64 miembros de la Knéset firmaran un proyecto que autorizaba la construcción en esas tierras del país. Entre las primeras familias en trasladarse al asentamiento estaba la familia del luego conocido Ramatcal Shaul Mofaz. La ciudad es llamada de esta manera por Elkanah (esposo de Hannah) y padre de Samuel.
Los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional. El artículo 49 del Cuarto Convenio de Ginebra, del que Israel es firmante, especifica que «la Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado».[1] El 19 de julio de 2024, la Corte Penal Internacional dictaminó que los asentamientos israelíes «violan el derecho internacional» y ordenó que Israel debe «detener los asentamientos y evacuar a los colonos».[2]