Elgaland-Vargaland es un proyecto de arte conceptual[1] y una micronación desarrollada por los artistas suecos Carl Michael von Hausswolff y Leif Elggren en 1992. También es conocido por su acrónimo "KREV" [1] (KonungaRikena Elgaland-Vargaland).
Reclamada por
Carl Michael von Hausswolff
Leif Elggren
Autoproclamación
Declarada
27 de mayo de 1992
Sitio Web
elgaland-vargaland
[editar datos en Wikidata]
"Elgaland-Vargaland es el reino más grande y poblado de la Tierra, e incorpora todas las fronteras entre otras naciones, así como el Territorio Digital y otros estados de existencia. Cada vez que viajas a algún lugar y cada vez que entras en otra forma, como el estado de sueño, visitas Elgaland-Vargaland."
—— elgaland-vargaland.org
Von Hausswolff y Elggren formaron el nombre del país a partir de sus propios nombres y definen el país como frontera de otros países. La decisión de fundar el país y nombrarse reyes fue a reacción de que Suecia todavía tuviera una monarquía.[2] El país fue anunciado en un anuncio en el periódico Dagens Nyheter . Fue anunciado el 27 de mayo de 1992.[3] Otros artistas escandinavos han tenido micronaciones, como Ladonia de Lars Vilks.[4]
"Elgaland-Vargaland es una serie ampliada de objetos y actuaciones relacionados con la propiedad territorial, el derecho a gobernar y los derechos de los individuos."
Elgaland-Vargaland tiene una bandera [6] y un himno nacional, expide pasaportes y sellos a pedido y ha tenido varias "embajadas" (exposiciones de arte).[7] Elggren a menudo invoca "la imagen de un lunático de la esquina con una corona de papel que se declara Rey".[8]
En marzo de 1994, abrieron un "consulado general" en la Galería Thomas Nordanstad de Nueva York y solicitaron ser miembros de las Naciones Unidas.[9] En 2002, en el décimo aniversario, un grupo de 10 personas viajó de Suecia a Estonia llevando pasaportes de Elgaland-Vargaland; fueron detenidos y confiscados sus pasaportes, y fueron devueltos a Suecia al día siguiente. Habían planeado ser rechazados de cada país por turno, indefinidamente.[10] El mismo año lanzaron un álbum musical titulado "Los reinos de Elgaland-Vargaland, 1992-2002", publicado por Ash International.[11] En 2003, Elgaland-Vargaland asistió a una conferencia de micronaciones en Finlandia.[12]
En 2007, el país tenía alrededor de 850 ciudadanos [13] y en 2014 reclamaban 980 ciudadanos.[14] En 2007 tenían 20 embajadores;[2] la embajada en Reykjavik se inauguró en 1994 en el Nýlistasafninu (Museo de Bellas Artes) [15] la embajada en Berlín se inauguró en 2006 en la Haus der Kulturen der Welt,[16] y la embajada de Marruecos se inauguró en 2014 antes de la Bienal de Marrakech.[6] Se celebró un "Consulado General" en la Galería 400 de Chicago durante dos meses entre 2007 y 2008 como parte del Festival de Mapas de la ciudad. Tienen varios ministros, principalmente artistas, incluido el trompetista Greg Kelley, que es Ministro de Fanfarrias.[17]
Las reivindicaciones se extienden a otros "territorios intersticiales", como la transición del sueño a la vigilia (el estado hipnogógico),[18] y el limbo[19] y también consideran a todos los muertos como ciudadanos. En 2007, declararon en la Bienal de Venecia que habían anexado la Isola di San Michele, un cementerio insular.[20] Este proyecto de anexión apareció en la Galería Niklas Belenius en 2008.[21]
Recepción
editar
KREV ha sido descrito como el trabajo más conocido de Elggren.[22] El periódico sueco Expressen afirmó que "su pequeño reino se parece cada vez más a una dictadura" y destacó lo que percibieron como un coqueteo de los artistas con el fascismo.[23]
Elgaland-Vargaland también figuraba en el libro de Nick Middleton sobre Atlas de países que no existen.[24]
Referencias
editar
↑ ab«In conversation: Leif Elggren and CM von Hausswolff». MASS Gallery. 30 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑ abKennedy, Randy (9 de junio de 2007). «At Venice Biennale, Artists Plant Flag for Their State (of Mind)». New York Times. Consultado el 9 de junio de 2016.
↑Middleton, Nick (5 de noviembre de 2015). An Atlas of Countries That Don't Exist: A compendium of fifty unrecognized and largely unnoticed states. Pan Macmillan. p. 221. ISBN9781447295297. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑«Elgaland-Vargaland / Galleri Niklas Belenius». Expressen. 12 de marzo de 2008. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑«The Inauguration of the Consulate General for the Kingdoms of Elgaland-Vargaland». Gallery 400. University of Illinois at Chicago. 27 de noviembre de 2007. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑ abYablonsky, Linda (31 de marzo de 2014). «Now and Then». Art Forum. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑Kennedy, Randy (9 de junio de 2007). «At Venice Biennale, Artists Plant Flag for Their State (of Mind)». New York Times. Consultado el 9 de junio de 2016.
↑Bey, Thomas; Bailey, William (2009). Micro-bionic: Radical Electronic Music and Sound Art in the 21st Century. Creation Books. p. 130. ISBN9781840681536.
↑Nilsson, John Peter (1998). «Changing realities: some remarks on the Nordic in general and Swedish contemporary art in particular». New Art Examiner (New Art Association) 25 (10): 23. ISSN0886-8115.
↑Middleton, Nick (5 de noviembre de 2015). An Atlas of Countries That Don't Exist: A compendium of fifty unrecognized and largely unnoticed states. Pan Macmillan. p. 221. ISBN9781447295297. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑«Various Artists, The Kingdoms of Elgaland Vargaland». Ash International. 15 de julio de 2002.
↑Muukkonen, Marita (2007). «Between a Rock and a Hard Place – The Possibilities for Contemporary Art Institutions to Function as Critical Political Spaces». Variant.org.uk.
↑Kennedy, Randy (9 de junio de 2007). «At Venice Biennale, Artists Plant Flag for Their State (of Mind)». New York Times. Consultado el 9 de junio de 2016.
↑Yablonsky, Linda (31 de marzo de 2014). «Now and Then». Art Forum. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑«Konungsríkin Elgaland - Vargaland». Morgunbladid. 26 de marzo de 1994. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑«The Opening of the Embassy of the Kingdom of Elgaland-Vargaland». HKW. 21 de octubre de 2006. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑Sienko, Chris (16 de noviembre de 2011). «A Curious of Crowns: Leif Elggren at Lampo». Transmission (Gapers Block). Consultado el 22 de junio de 2016.
↑«In conversation: Leif Elggren and CM von Hausswolff». MASS Gallery. 30 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 22 de junio de 2016.<
↑Middleton, Nick (5 de noviembre de 2015). An Atlas of Countries That Don't Exist: A compendium of fifty unrecognized and largely unnoticed states. Pan Macmillan. p. 221. ISBN9781447295297. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑Kennedy, Randy (9 de junio de 2007). «At Venice Biennale, Artists Plant Flag for Their State (of Mind)». New York Times. Consultado el 9 de junio de 2016.
↑«Elgaland-Vargaland / Galleri Niklas Belenius». Expressen. 12 de marzo de 2008. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑Wellins, Matt (2014). «Timing is Everything: An Interview with Leif Elggren». Dusted. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑«Elgaland-Vargaland / Galleri Niklas Belenius». Expressen. 12 de marzo de 2008. Consultado el 22 de junio de 2016.
↑Robson, David. «The countries that don't exist». www.bbc.com(en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2019.
Enlaces externos
editar
Sitio web oficial
The Kingdoms of Elgaland Vargaland 1992-2002 from Ash International