Elecciones regionales de Venezuela de 2025

Summary

Las elecciones regionales de Venezuela de 2025, se realizarán el 25 de mayo para la elegir a los 24 gobernadores y los consejos legislativos estadales de cada Estado.[6][7]

← 2021 • Bandera de Venezuela             
Elecciones regionales de Venezuela de 2025
Fecha Domingo, 25 de mayo de 2025
Tipo Regional
Cargos a elegir
Período 2025-2029
Duración de campaña 29 de abril al 22 de mayo

Demografía electoral
Hab. registrados 21 507 162[3]

Resultados
Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Alianza Democrática[n 1]
Un Nuevo Tiempo
Centro Político Democrático[n 3]
Red Defensa Ciudadana de la Democracia[n 4]
Alianza del Lápiz

Resultados por estados
Elecciones regionales de Venezuela de 2025

Distribución de escaños en los Consejos Legislativos Estadales
Elecciones regionales de Venezuela de 2025
  260   Escaños a repartir

Estas elecciones se celebrarán en un contexto de crisis política, a raíz de las elecciones presidenciales realizadas el 28 de julio de 2024, ocasionando protestas en rechazo a los resultados anunciados por el CNE.[8][9]​ Así como manifestaciones a principios de enero de 2025 igualmente en rechazo a la toma de posesión de Nicolás Maduro.[10][11][12]

Antecedentes

editar

El 28 de julio de 2024 se realizaron las elecciones presidenciales, de la cual fue proclamado presidente electo por el Consejo Nacional Electoral a Nicolás Maduro con el 51,95 % de las votos, las elecciones fueron consideradas ni libres ni justas al producirse en un contexto en el que el gobierno controlaba todos las poderes del Estado mientras reprimía a la oposición política.[13][14][15]

Por su parte la oposición rechazó las cifras, declarando que Edmundo González había ganado con el 70 % de los votos de acuerdo con las actas electorales de que disponían. Los candidatos Enrique Márquez, Claudio Fermín y Antonio Ecarri también exigieron la publicación de las actas de escrutinio. Diversos países mostraron su rechazo a los resultados, señalaron irregularidades,[16][17][18][19][20][21]​y pidieron que se publicaran las actas de escrutinio.[22][23][24]

Convocatoria

editar

El 9 de noviembre de 2024 el presidente Nicolás Maduro planteó la posibilidad de separar las elecciones regionales por partes entre; gobernadores y alcaldes. «Pareciera que lo mejor sería ir a una elección separada. Primero alcaldes, después gobernadores y después el Parlamento, pero esa es mi opinión, es una opinión más en el debate» dijo.[25]

El 15 de enero de 2025 la Asamblea Nacional dio inicios a la conformación de una mesa de trabajo con distintos sectores incluyendo a la oposición minoritaria (en su mayoría partidos políticos judicializados), en esta reunión de consultas fue evidente la ausencia de sectores mayoritarios de la oposición aglutinadas en la Plataforma Unitaria Democrática, pese a esta ausencia el oficialismo prosiguió las discusiones para la elaboración de varias propuestas y fechas que serían llevadas al CNE para la realización de un cronograma electoral para las elecciones tanto regionales como parlamentarias previstas.[26][27][28]

Abstención electoral

editar

El 19 de enero de 2025 María Corina Machado en un mensaje de divulgado a través de redes sociales se refirió a las elecciones parlamentarias y regionales, la dirigente opositora llamó a no participar en los comicios asegurando que «Las elecciones fueron el 28 de julio (de 2024). Ese día el pueblo eligió (...). El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular» dijo Machado.[29]

El Partido Comunista de Venezuela, mediante un comunicado de prensa que recogió las conclusiones del XV Pleno del Comité Central del partido, declaró que no participaría en las elecciones parlamentarias o en las regionales por falta de garantías electorales.[30][31][32]

Voluntad Popular anunció que excluiría a los miembros del partido que participaran en las elecciones y reiteró que no participaría en los comicios.[33]

El partido Primero Justicia anunció el martes 25 de febrero que no participarían en las elecciones legislativas y regionales a realizar el 25 de mayo. El comité del partido aprobó por 108 de los 126 miembros a reafirmar el compromiso de defender los resultados del 28 de julio, pese a varias críticas provenientes de algunos dirigentes y de los voceros regionales que defienden presentarse a la votación y así mismo respetar la «libertad de conciencia» dentro de la militancia, lo cual a generado crisis interna dentro del partido de cara a las elecciones.[34][35]

Primarias del PSUV

editar

El 15 de marzo se realizaron las asambleas de bases para la postulación de los candidatos y candidatas a las gobernaciones y consejos legislativos estadales, así como para los candidatos a diputados y diputadas para los comicios del 25 de mayo.[36]​ El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró en rueda prensa que estas elecciones son democráticas y legítimas.[cita requerida]

El 16 de marzo, durante una rueda de prensa, el secretario general del PSUV Diosdado Cabello, dio un balance de la jornada, resaltando que las asambleas de bases arrojaron un total de 163 015 postulaciones y 131 902 postulados, «Tuvimos 163.015 postulaciones con 131.902 postulados y postuladas, es decir, cédulas únicas. ¿Por qué la diferencia? Porque hay 31.113 personas que fueron postuladas a más de un cargo», detalló.[37]

Para los cargos de gobernadores y gobernadoras fueron postulados 21 648, para la Asamblea Nacional unos 66 731, en cuanto a los consejos lesgislativos estadales fueron postulados unas 74 636 personas. Así mismo informó que se dará inicio al proceso de selección de candidatos y candidatas que cumplan con los requisitos para su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral.[37]

Cronograma electoral

editar

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, anunció que los comicios legislativos y regionales se realizarán el domingo 27 de abril, asimismo precisó que en las próximas horas anunciarán el cronograma electoral.[38]​ Posteriormente el 19 de febrero el CNE anuncio a través de Elvis Amoroso el cambio de fecha de las elecciones para el 25 de mayo, afirmando que obedece a una solicitud de «diversos» actores políticos dispuestos a participar en las elecciones.[7]

La convocatoria de elecciones por el CNE para el 25 de mayo ha contado con varias dificultades, principalmente cambios en los cronogramas electorales, la falta de legalidad en la convocatoria al no publicar el organismo electoral en la Gaceta Oficial ni un cronograma detallado del mismo, así como la inactividad de la página oficial, la cual es vital para la realización del Sistema Automatizado de Postulaciones y que actualmente se encuentra inactiva a causa de un supuesto «hackeo», además de otros inconvenientes como la definición de las circunscripciones electorales (especialmente la de la Guayana Esequiba), lo que ha generado un clima electoral incierto sobre el proceso.[39]

El 3 de abril, en una entrevista realizada en Globovisión, el rector del CNE Conrado Pérez Briceño afirmó que el ya se encontraba solventado el supuesto «hakeo» contra la página del organismo electoral, «está prácticamente solventado y las organizaciones políticas recibirán un link para postular a los candidatos a las gobernaciones, consejos legislativos y Asamblea Nacional», informó.[40][41]

N.º Actividades Fechas Estatus
Inicio Final
1 Inscripción y actualización del registro electoral 10 de marzo Realizado
2 Elección de miembros de mesa Por realizar
3 Lapso de postulaciones 7 de abril 11 de abril[n 5] Realizado
4 Lapso para modificaciones. 7 de abril 8 de abril Realizado
5 Simulacro electoral 4 de mayo Por realizar
6 Ferias electorales Por realizar
7 Campaña electoral 29 de abril 22 de mayo Por realizar
8 Instalación de las mesas electorales Por realizar
9 Constitución de Elecciones regionales 2025 25 de mayo de 2025 / 6:00am a 6:00pm Por realizar

Organizaciones políticas

editar

Un total de 36 partidos de carácter nacional fueron habilitados para participar en los comicios, según informó el CNE recibió un total de 36 750 postulaciones correspondientes a 6 141 candidatos.[43]

Organizaciones políticas

editar
  • Gran Polo Patriótico Simón Bolívar: Diosdado Cabello informó la instalación de siete mesas de trabajo con delegados quiénes serían los encargados de definir las candidaturas cuya propuesta final sería llevada a Nicolás Maduro.[44]​ Durante una cadena nacional el 28 de marzo, el presidente Nicolás Maduro anuncio que próximamente daría a conocer quienes serían los candidatos seleccionados por la dirección nacional del partido «Hemos tenido largas reuniones recibiendo el informe de Diosdado, sobre las candidaturas, gobernaciones, ya están todas las candidaturas a gobernaciones decididas y se van a anunciar el lunes», afirmó.[45]​ Posteriormente dió a conocer el 31 de marzo la lista completa de los candidatos a gobernaciones en los 24 Estados.[46]
  • Plataforma Unitaria Democrática: Por los momentos, la oposición venezolana agrupada en la PUD no han dejado claro si participarían en estos comicios, por su parte la lideresa María Corina Machado afirmó a través de un mensaje que no participarían en elecciones hasta que se respetará los resultados del 28 de julio.[47]​Sin embargo, el 6 de febrero del 2025 Omar Barboza secretario ejecutivo de la coalición anunció que la coalición analizará su participación de cara a los comicios.[48]​ Poco después, la PUD emitió un comunicado anunciando que exigía condiciones para participar, incluyendo que se respetara la voluntad pueblo en las elecciones del 28 julio, garantías a la transparencia y la liberación de los presos políticos, horas después María Corina Machado y Edmundo González respaldaron la decisión de la Plataforma Unitaria.[49]
  • Centro Político Democrático: El CPD es una reciente coalición política conformada por los partidos Primero Venezuela, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unida, Voluntad Popular y Primero Justicia (éstas dos últimas intervenidas por TSJ), esta coalición nació el 30 de enero durante un anuncio hecho por Luis Parra durante la conformación realizada por varios de los dirigentes, asimismo afirmó «Estamos abiertos a seguir creciendo y explorando nuevas alianzas para lograr a través del voto, sin mezquindad política y con una visión de grandeza la conquistas de espacios que hoy están en manos del PSUV y son cómplices del desastre que ha tenido el peor gobierno que ha tenido Venezuela que hoy preside Nicolás Maduro», puntualizó Parra.[50][51][52][53]

Otros partidos

editar
  • Acción Democrática: El secretario general del sector judicializado de AD, Bernabé Gutiérrez anunció durante una reunión del partido el día 20 de enero la disposición de participar en las venideras elecciones.[56]
  • COPEI: El sector judicializado del partido socialcristiano a través del secretario general nacional Juan Carlos Alvarado confirmó la disposición de la tolda verde en participar en las jornadas electorales previstas en 2025.[57]
  • Avanzada Progresista: Durante una reunión con representantes de un sector minoritario de la oposición, el secretario general del partido Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero señaló que participarán en los comicios a la vez exigió al CNE la publicación del cronograma electoral.[58]
  • Esperanza por El Cambio: El 3 de febrero el diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de la organización política El Cambio Javier Bertucci anunció la participación del partido en los comicios previstos el 27 de abril.[59]
  • Alianza del Lápiz: El presidente del partido Antonio Ecarri afirmó que su partido concurrirían a las elecciones que convoque el CNE a pesar de haber demostrado su descontento con las pasadas elecciones del 28 de julio de 2024.[60]
  • Movimiento Por Venezuela: El partido liderado por Andrés Caleca y Simón Calzadilla anunciaron la participación del MPV a las elecciones del 27 de abril asegurando «Después de tres semanas de un amplio debate nacional, con nuestras regiones, con nuestros municipios, con nuestros secretariados; la ruta electoral sigue siendo un camino de resistencia, de lucha, de organización; donde el pueblo venezolano puede manifestar su descontento con el voto”, indicó Calzadilla. Aunque expresaron que su partido seguirá defendiendo los resultados del 28 de julio pasado y respaldando a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.[61]
  • Un Nuevo Tiempo: Durante una reunión de la Dirección Ejecutiva Federal del partido, se confirmó la participación de los comicios, Manuel Rosales a la vez presentó un documento con tres puntos recogido de las bases las cuales solicitaban; la liberación de los presos políticos, la defensa de las condiciones electorales y la exhortación de los demás miembros de la Plataforma Unitaria que consulten a su militancia, dirigentes y simpatizantes si están de acuerdo o no en participar en los comicios.
  • Primero Justicia: El 21 de febrero, a pesar de que la Dirección Nacional confirmó su compromiso de no involucrarse en «farsas elecciones» la mayoría del Comité Político Nacional que abarca a dirigentes municipales y regionales a anunciaron dar un paso hacia adelante «Estamos firmemente comprometidos con la defensa de los resultados del pasado 28 de julio de 2024. Creemos que la mejor manera de manifestar el deseo de cambio del pueblo es derrotar nuevamente a (Nicolás) Maduro a través del voto», así lo comunicó Henrique Capriles en su cuenta en X.[63]
  • Cambiemos Movimiento Ciudadano: Timoteo Zambrano, secretario general del partido aseguró que se debe mantener la ruta electoral de manera permanente, desde San Juan de los Morros reafirmó que «Es el principio que tiene Cambiemos, así como el otro principio fundamental que es el diálogo y eso no lo discutimos en la organizaciones, es parte de nuestra ADN», afirmó.[64]

Candidaturas

editar
Entidad Federal Candidato Partido / Alianza % de votos Ref.
Amazonas Miguel Rodriguez G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Nirma Guarulla Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
José Álvarez Acción Democrática (intervenido)
Apoyado por
 00.00 %
[66]
Anzoátegui Luis José Marcano G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Gilberto Román Un Nuevo Tiempo
Apoyado por
  • (ÚNICA)
 00.00 %
[67]
José Brito Primero Venezuela
Apoyado por
 00.00 %
[68]
Benjamín Rausseo CONDE
 00.00 %
[69]
Dennis Balza Arepa Digital
 00.00 %
[70]
Aragua Joana Sánchez Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Rodrigo Campos Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Luis Eduardo Martínez Acción Democrática (intervenido)
Apoyado por
 00.00 %
[71]
Gonzalo Díaz Alianza del Lápiz
 00.00 %
[72]
Apure Wilmer Rodríguez G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Nelson Martínez Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Endryk Polanco Acción Democrática (intervenido)
Apoyado por
 00.00 %
[71]
Franklin Martínez Soluciones para Venezuela
Apoyado por
  • Arepa Digital
 00.00 %
[73]
Barinas Sergio Garrido G Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[74]
Adán Chávez Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Pedro Pablo González Derecha Democrática Popular
 00.00 %
[74]
Fernando Camacho Soluciones para Venezuela
 00.00 %
[74]
Bolívar Yulisbeth García Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Raúl Yusef Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Carlos Gibson Centro Político Ampliado
Apoyado por
 00.00 %
[75]
César Ramírez CONDE
 00.00 %
[76]
Carabobo Rafael Lacava G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Ylidio Abreu Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
César Oviol Alianza del Lápiz
 00.00 %
[77]
Anyelith Tamayo Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[78]
Benigno Tovar Arepa Digital
 00.00 %
[79]
Iván López Soluciones para Venezuela
 00.00 %
[80]
Israel Figueredo Fuerza Vecinal
 00.00 %
[81]
Cojedes Alberto Galíndez G Copei (intervenido)
Apoyado por
  • Arepa Digital
 00.00 %
[82]
Jhon Moreno Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Franklin Fazi Soluciones para Venezuela
 00.00 %
[83]
Fernando Feo Derecha Democrática Popular
 00.00 %
[83]
Delta Amacuro Loa Tamaronis Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Jesús Hidalgo Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[84]
Larissa González Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[73]
Andrés Figueroa Independiente
Apoyado por
 00.00 %
[85]
Falcón Víctor Clark G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Lustay Franco Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Oscar Garcia Copei (intervenido)
 00.00 %
[86]
Javier Bertucci Esperanza por El Cambio
Apoyado por
 00.00 %
[87]
Jorge Acosta Alianza del Lápiz
 00.00 %
[88]
Guárico Donald Donaire Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Wilfredo Perez Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Alejandra Barón Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[89]
Octavio Orta Avanzada Progresista (intervenido)
 00.00 %
[90]
La Guaira José Alejandro Terán G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Rubén Meleán Avanzada Progresista (intervenido)
 00.00 %
[73]
Cesar Alonso Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[91]
Lara Luis Reyes Reyes Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Monir Chiriti Avanzada Progresista (intervenido)
 00.00 %
[92]
Ruy Medina Independiente
 00.00 %
[93]
Alexis Lamazares MIN Unidad
 00.00 %
[94]
Mérida Arnaldo Sánchez Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Liliana Guerrero Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[95]
Alcides Monsalve Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[96]
Armando de la Rotta Arepa Digital
 00.00 %
[97]
Miranda Elio Serrano G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Juan Requesens Un Nuevo Tiempo
Apoyado por
  • (ÚNICA)
 00.00 %
[98]
Negal Morales Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[99]
David García Primero Justicia (intervenido)
 00.00 %
[73]
Máximo Sánchez Fuerza Vecinal
 00.00 %
[100]
Eric Ondarroa Alianza del Lápiz
 00.00 %
[101]
Monagas Ernesto Luna G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Maria Carvajal Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[102]
Hecmarys Valera Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[103]
Kelin Bolivar Arepa Digital
 00.00 %
[79]
Nueva Esparta Morel Rodríguez Ávila G Avanzada Progresista (intervenido)
Apoyado por
 00.00 %
[71]
Marisel Velásquez Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Héctor Mata Rodulfo Derecha Democrática Popular
 00.00 %
[104]
Portuguesa Primitivo Cedeño G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Oswaldo Zerpa Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Robert Lucena Arepa Digital
 00.00 %
[105]
Sucre Joana Carrillo Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
María Elvira Alonso Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Miguel Vásquez Arepa Digital
 00.00 %
[106]
Hermes García Avanzada Progresista (Intervenido)
 00.00 %
[90]
José Luis Mata Alianza del Lápiz
 00.00 %
[88]
José Gregorio Aparicio MIN Unidad
 00.00 %
[107]
Táchira Freddy Bernal G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
María Teresa Cantor Un Nuevo Tiempo
Apoyado por
 00.00 %
[65]
Juan Carlos Alvarado Copei (intervenido)
Apoyado por
 00.00 %
[108]
Juan Carlos Palencia Arepa Digital
 00.00 %
[109]
Trujillo Gerardo Márquez G Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Francisco Montilla Copei (intervenido)
 00.00 %
[82]
Iraly Guerrero Avanzada Progresista (intervenido)
 00.00 %
[73]
Yaracuy Leonardo Intoci Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
José de la Cruz Reyes Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[65]
Luis Parra Primero Venezuela
Apoyado por
 00.00 %
[82]
Juan Carlos Valenzuela Fuerza Vecinal
 00.00 %
[110]
Deiby Meza Alianza del Lápiz
 00.00 %
[88]
Zulia Manuel Rosales G Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[111]
Luis Caldera Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Luis Alejandro Ratti Independiente
 00.00 %
[112]
Ely Ramón Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[113]
Guayana Esequiba Neil Jesús Villamizar Sánchez Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
Apoyado por
 00.00 %
[46]
Héctor Milano Acción Democrática (intervenido)
 00.00 %
[114]
Alexis Duarte Perroni Un Nuevo Tiempo
 00.00 %
[115]
Nota
G Gobernador en ejercicio.[n 6]

Irregularidades

editar

Retrasos del sistema de postulaciones

editar

Según lo establecido en el cronograma electoral, el proceso de postulaciones comenzaba el 7 de abril, pero partidos como Avanzada Progresista, Esperanza por El Cambio y Un Nuevo Tiempo alertaron que no había acceso al sistema de postulaciones, siendo solventado el 10 de abril (cuatro días después de que iniciará el proceso).[116]

Impedimentos e inhabilitaciones

editar

Al comenzar el proceso de postulaciones de candidatos para las elecciones, se presentaron incidencias de cara a los comicios regionales y parlamentarias como inhabilitaciones irregulares y obstáculos en la postulaciones de candidatos, el Movimiento por Venezuela fue el primero en denunciar al gobierno por «cometer más violaciones a derechos constitucionales, políticos y humanos» esto ocurre tras el impedimento a postular sus candidatos pese que el partido se encuentra activo ante el Consejo Nacional Electoral,[117][118]​ ha su vez su secretario general Simón Calzadilla fue inhabilitado para ejercer cargos de elección popular «Esto es una sorpresa absoluta, pues hace apenas dos semanas consultamos la página de la Contraloría y no tenía ninguna inhabilitación», afirmó Calzadilla.[119][120]

El 11 de abril, el periodista Vladimir Villegas, informó que que el presidente del Consejo Superior de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri Bolívar se encontraba inhabilitado para ejercer cargos públicos, poco después se dió a conocer que Ecarri Bolívar sería imputado por «delitos de traición a la patria, usurpación de funciones, simulación de hecho punible y prevaricación»,[121][122]​ siendo cuestionado energéticamente por su hijo Antonio Ecarri.[88]

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Varios de los partidos que conforman la Alianza Democrática también han dado su apoyo a varias candidaturas del Centro Político Democrático.
  2. También se incluye al gobernador del Estado de la Guayana Esequiba.[1][2]
  3. Varios de los partidos que conforman el Centro Político Democrático también han dado su apoyo a varias candidaturas de la Alianza Democrática.
  4. Compuesto por un sector de la oposición de la Plataforma Unitaria que llaman al voto.[4][5]
  5. El proceso de postulaciones de candidatos y candidatas fue extendida por el CNE hasta la noche del sábado 12 de abril.[42]
  6. Los gobernadores Elio Serrano y Wilmer Rodríguez ejercen como gobernadores encargados.

Referencias

editar
  1. «El régimen de Maduro agrava la tensión con Guyana al intentar imponer un gobernador en el disputado territorio Esequibo». infobae. 4 de febrero de 2025. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  2. Nacional, El (5 de febrero de 2025). «El gobierno de calificó al Esequibo de altísimo nivel estratégico». EL NACIONAL. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  3. Nacional, El (8 de abril de 2025). «CNE abre proceso de postulaciones de candidatos para elecciones de mayo». EL NACIONAL. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  4. «La participación en nuevos comicios en divide a Primero Justicia». EL NACIONAL. 22 de febrero de 2025. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  5. a b «Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias». RFI. 3 de abril de 2025. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  6. «Venezuela convoca a elecciones legislativas, regionales y municipales». Voz de América. 27 de enero de 2025. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  7. a b Cocuyo, Efecto (19 de febrero de 2025). «CNE cambia fecha de elecciones regionales y parlamentarias: ahora serán el 25 de mayo». Efecto Cocuyo. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  8. «Vídeo. Vídeo. Las imágenes más impactantes de las protestas en Venezuela». euronews. 31 de julio de 2024. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  9. «Elecciones en Venezuela: derriban al menos 5 estatuas de Hugo Chávez en las protestas». BBC News Mundo. 30 de julio de 2024. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  10. EFE, Agencia (5 de enero de 2025). «María Corina Machado convocó una marcha en Venezuela y el mundo el 9 de enero». El Diario. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  11. «María Corina Machado (@MariaCorinaYA) on X». X (formerly Twitter). 5 de enero de 2025. Archivado desde el original el 6 de enero de 2025. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  12. «Edmundo González (@EdmundoGU) on X». 5 de enero de 2025. Consultado el 9 de enero de 2025. 
  13. Singer, Alonso Moleiro, Florantonia (22 de agosto de 2024). «El Supremo de Venezuela convalida la victoria de Maduro entre críticas por su falta de independencia». El País América. Consultado el 26 de agosto de 2024. 
  14. Glatsky, Genevieve (31 de julio de 2024). «Venezuela’s Election Was Deeply Flawed. Here’s How.». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  15. «Maduro regime doubles down on censorship and repression in lead-up to Venezuelan election - ICIJ» (en inglés estadounidense). 24 de julio de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  16. Infobae, Por Newsroom (29 de julio de 2024). «Javier Milei: "Argentina no va a reconocer otro fraude" en Venezuela». infobae. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  17. Muñoz, Ixchel (29 de julio de 2024). «Costa Rica debe reconocer a Edmundo González presidente de Venezuela, pide Bojorges». El Mundo CR. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  18. Cerda, Luis (29 de julio de 2024). «Presidente Boric dice que resultados que dan ganador a Maduro son “difíciles de creer” y exige “total transparencia” de las actas». La Tercera. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  19. GESTIÓN, NOTICIAS (29 de julio de 2024). «Canciller González-Olaechea condena “fraude” perpetrado en Venezuela | elecciones en Venezuela | | PERU». Gestión. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  20. «Oficialismo denuncia fraude tras anuncio de victoria de Nicolás Maduro». El Observador. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  21. «El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dice que hubo "fraude" electoral en Venezuela». Infobae. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  22. «Brasil no reconocerá triunfo de Maduro mientras la ONU no investigue los resultados en Venezuela». La República. 29 de julio de 2024. «Lula: "Me asusté con la declaración de Maduro de que si pierde las elecciones habrá un baño de sangre. Maduro tiene que aprender, cuando ganas, te quedas; cuando pierdes, te vas", indicó.» 
  23. «Colombia pide «conteo total de los votos y auditoría» de las elecciones venezolanas: «Los resultados deben contar con toda la credibilidad»». 29 de julio de 2024. 
  24. «Presidente de Paraguay pide que se verifiquen todas las actas de elecciones en Venezuela». Swissinfo. 29 de julio de 2024. 
  25. Nacional, El (10 de noviembre de 2024). «El plan de Maduro: separar las elecciones pautadas para 2025». EL NACIONAL. Consultado el 14 de enero de 2025. 
  26. «El oficialismo en Venezuela inicia discusiones para elecciones regionales en este año». Voz de América. 15 de enero de 2025. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  27. swissinfo.ch, S. W. I. (14 de enero de 2025). «El Parlamento de Venezuela anuncia "al menos" nueve elecciones para 2025 en el país». SWI swissinfo.ch. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  28. Cambero, Luis Daniel (17 de enero de 2025). «▷ VIDEO | Jorge Rodríguez adelanta que en 2025 se celebrarán 10 elecciones en Venezuela #17Ene». El Impulso. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  29. «María Corina Machado llama a un boicot contra las próximas elecciones en Venezuela». NTN24. 19 de enero de 2025. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  30. «PCV anuncia que no participará en las elecciones de abril». ALnavío. 18 de febrero de 2025. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  31. «PCV no participará en elecciones del 27 de abril por "falta de garantías"». Efecto Cocuyo. 19 de febrero de 2025. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  32. «El Partido Comunista de Venezuela anunció que no participará en las elecciones legislativas y regionales de abril». Infobae. 18 de febrero de 2025. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  33. «Voluntad Popular excluirá a cualquier miembro que participe en las elecciones de mayo». El Nacional. 22 de febrero de 2025. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  34. Nacional, El (26 de febrero de 2025). «Primero Justicia no participará en las elecciones del 25 de mayo». EL NACIONAL. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  35. «Crisis en Primero Justicia: rechazan llamado a la abstención». EL NACIONAL. 13 de febrero de 2025. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  36. «PSUV realizará este sábado asambleas para postular candidatos». 13 de marzo de 2025. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  37. a b VTV (16 de marzo de 2025). «Cabello: Asambleas de bases del Psuv arrojaron más de 131 mil postulados». Diario Primicia. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  38. Nacional, El (27 de enero de 2025). «CNE llama a elecciones generales en Venezuela para el 27 de abril». EL NACIONAL. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  39. Romero, Fátima (27 de marzo de 2025). «ABC sobre las elecciones de gobernadores en Venezuela: fecha, candidatos principales y más». Bloomberg Línea. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  40. Nacional, El (3 de abril de 2025). «CNE afirma que el hackeo electoral está solucionado». EL NACIONAL. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  41. «Rector del CNE afirma que hackeo contra el sistema electoral está solucionado - Diario Versión Final». 3 de abril de 2025. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  42. Cocuyo, Efecto (12 de abril de 2025). «Rosales inscribió su candidatura para el 25May, mientras el CNE extendió postulaciones hasta la noche de este sábado». Efecto Cocuyo. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  43. Nacional, El (16 de abril de 2025). «Así quedaron los 36 partidos en el tarjetón electoral para mayo». EL NACIONAL. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  44. Nacional, El (5 de febrero de 2025). «Chavismo elegirá candidatos de las elecciones del 27 de abril». EL NACIONAL. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  45. Nacional, El (29 de marzo de 2025). «Maduro escogió sus candidatos a gobernador: ¿cuándo los dará a conocer?». Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  46. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x «Conozca a los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a las gobernaciones». Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  47. Sorto, Marlon (20 de enero de 2025). «María Corina Machado dice que “No procede" participar en elecciones hasta que no entre en vigor la victoria de Edmundo González Urrutia». CNN. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  48. Nacional, El (6 de febrero de 2025). «Plataforma Unitaria analiza participar en elecciones del 27 de abril». EL NACIONAL. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  49. «Lo que dijeron María Corina Machado y Edmundo González sobre la posición de la PUD sobre elecciones regionales». EL NACIONAL. 20 de febrero de 2025. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  50. ElSigloTV (1 de febrero de 2025), Presentado Centro Político Democrático, consultado el 27 de febrero de 2025 .
  51. Rojas, Beatriz (3 de febrero de 2025). «Conformado el Centro Político Democrático». El Carabobeño. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  52. «Partidos políticos unidos en el Centro Político Democrático ratificaron que su compromiso es el voto +video | Yaracuy al Día». 3 de febrero de 2025. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  53. Impulso, El (3 de febrero de 2025). «▷ Centro Político Democrático: Participación electoral es la oportunidad para demostrar el cambio #3Feb». El Impulso. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  54. Editorial, Consejo (3 de abril de 2025). «Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias». LACEIBA. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  55. Colt, I. (7 de abril de 2025). «Tienen chance hasta el 11A: ¿participará la oposición en las elecciones del 25M? < El Informador Venezuela». El Informador Venezuela. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  56. Reis, Estefani Dos (20 de enero de 2025). «Bernabé Gutiérrez: AD participará en todas las elecciones del 2025 y la Reforma Constitucional». Diario Primicia. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  57. «(VENEZUELA) PARTIDO COPEI CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN EN LAS VENIDERAS ELECCIONES Y RECHAZA LLAMADOS DE ABSTENCIÓN - Venezolana de Información». 22 de enero de 2025. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  58. León, Rosa. «Elecciones 2025: Partidos de oposición se pronuncian». 2001online.com. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  59. Calderón, Eduardo (3 de febrero de 2025). «Bertucci: Partido El Cambio participará en elecciones del 27A». ACN. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  60. «Antonio Ecarri aseguró que su tolda política si participará en próximas elecciones». Noticias Venevisión (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  61. Cocuyo | @efectococuyo, Efecto (10 de febrero de 2025). «Partido MPV anuncia que sí participará en próximas elecciones». Efecto Cocuyo. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  62. Reis, Fabiana Dos (19 de febrero de 2025). «Gustavo Duque aseguró que Fuerza Vecinal participará en elecciones». Diario Primicia. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  63. Nacional, El (21 de febrero de 2025). «Primero Justicia participará en las elecciones del 25 de mayo». EL NACIONAL. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  64. López, Xiomara (14 de febrero de 2025). «Venezuela | Timoteo Zambrano: Debe mantenerse la ruta electoral». Radio Fe y Alegría Noticias. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  65. a b c d e f g h i j k Cocuyo, Efecto (16 de abril de 2025). «4 gobernadores a la reelección y Requesens en Miranda, entre los postulados por UNT y Unión y Cambio». Efecto Cocuyo. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  66. @advenezuelaa (Instagram) (28 de febrero de 2025). «Acción Democrática postula a José Álvarez como candidato a Gobernador del Estado Amazonas». Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  67. @diarioeltigrense (Instagram) (13 de abril de 2025). «Gilberto Román es el candidato opositor para la Gobernación de Anzoátegui». Consultado el 13 de abril de 2025. 
  68. Diario El Tigrense (10 de febrero de 2025). «Primero Venezuela apuesta por el liderazgo de José Brito para ganar la gobernación de Anzoátegui». www.diarioeltigrense.com. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  69. Alertas 24 (13 de abril de 2025). «Benjamín Rausseo se inscribió como candidato a la Gobernación de Anzoátegui». www.alertas24.com. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  70. «Somos los candidatos de la gente». www.instagram.com. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  71. a b c Primicia (23 de febrero de 2025). «Oposición oficializa candidatos a algunas gobernaciones». www.primicia.com.ve. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  72. «Gonzalo Díaz busca el voto joven con promesas para el futuro de Aragua». www.instagram.com. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  73. a b c d e Cocuyo, Efecto (5 de abril de 2025). «Alianza Democrática sigue sumando candidaturas sin exigir condiciones electorales al CNE». Efecto Cocuyo. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  74. a b c «Son cuatro los candidatos a la Gobernación de Barinas». El Universal. 4 de diciembre de 2025. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  75. El Diario de Guayana (18 de febrero de 2025). «Carlos Gibson es el candidato de CPA a la Gobernación de Bolívar». www.eldiariodeguayana.com.ve. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  76. Redacción (13 de abril de 2025). «César Ramírez formalizó su candidatura a la Gobernación de Bolívar – Correo del Caroní». Consultado el 15 de abril de 2025. 
  77. El Martillo VEN (23 de febrero de 2025). «Alianza del Lápiz anuncia candidatura de César Oviol a la gobernación de Carabobo». www.elmartilloven.com.ve. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  78. @ad.venezuela (Instagram) (5 de abril de 2025). «Acción Democrática postula a Anyelith Tamayo como candidata a Gobernadora del Estado Carabobo». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  79. a b «Candidatos de Arepa Digital». 
  80. Lapatilla (13 de abril de 2025). «Carta Pública: Un llamado a la esperanza en Carabobo, por Iván López Caudeiron». LaPatilla.com. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  81. Web, Redacción (15 de abril de 2025). «Fuerza Vecinal inscribió a su candidato a la gobernación de Carabobo». El Carabobeño. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  82. a b c Copei pagina oficial (25 de marzo de 2025). «Copei apoya oficialmente la candidatura a las gobernaciones en ocho estados de Venezuela». Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  83. a b «Cuatro candidatos se disputarán la gobernación de Cojedes». www.instagram.com. Consultado el 15 de abril de 2025. 
  84. eldeltano. «UNT inscribió candidatura de Jesús «Chugaby» Hidalgo para elecciones del 25 de mayo». Consultado el 15 de abril de 2025. 
  85. eldeltano. «Andrés Figueroa se perfila como candidato opositor en Delta Amacuro». Consultado el 15 de abril de 2025. 
  86. Noticias Barlovento (25 de febrero de 2025). «Copei anuncia al Leg. Óscar García como candidato por el estado Falcón para el 25-M». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  87. @ad.venezuela (Instagram) (8 de abril de 2025). «Acción Democrática postula a Javier Bertucci para la Gobernación de Falcón». Consultado el 8 de abril de 2025. 
  88. a b c d Cocuyo, Efecto (16 de abril de 2025). «Ecarri encabeza candidatura a la AN y respalda a Rosales en Zulia». Efecto Cocuyo. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  89. Tal Cual Digital (13 de abril de 2025). «Alianza Democrática inscribió candidatos para las elecciones regionales del #25May». Consultado el 12 de abril de 2025. 
  90. a b JoseJ (28 de marzo de 2025). «Avanzada Progresista presenta candidaturas para las elecciones del 25-M». Diario La Verdad de Vargas. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  91. Noticiero Digital (16 de abril de 2025). «Lustay Franco, Garrido, Rodrigo Campos, Raúl Yussef: candidatos a gobernadores opositores». Consultado el 16 de abril de 2025. 
  92. El Impulso (28 de febrero de 2025). «Monir Chiriti anuncia su candidatura a la Gobernación del estado Lara con Avanzada Progresista #28Mar». Consultado el 2025-02-29. 
  93. Pereira, Anderson Piña (26 de marzo de 2025). «Ruy Medina, exdirector de salud en la gestión de Henri Falcón aspira la Gobernación de Lara < El Informador Venezuela». El Informador Venezuela. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  94. Impulso, El (20 de marzo de 2025). «▷ Alexis Lamazares asume candidatura a la Gobernación de Lara». El Impulso. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  95. Compás Informativo (15 de abril de 2025). «Liliana Guerrero se inscribió como candidata a la gobernación de Mérida». Consultado el 15 de abril de 2025. 
  96. @advenezuelaa (Instagram) (22 de marzo de 2025). «Acción Democrática postula a Alcides Monsalves como candidato a Gobernador del Estado Merida». Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  97. «Armando de la Rotta oficializó su candidatura a la gobernación del Estado Mérida con el respaldo de Arepa Digital». www.instagram.com. Consultado el 13 de abril de 2025. 
  98. Correo del Caroní (14 de abril de 2025). «¿Qué partidos pudieron postular candidatos para el 25 de mayo?». Consultado el 14 de abril de 2025. 
  99. Correo del Caroní (14 de abril de 2025). «¿Qué partidos pudieron postular candidatos para el 25 de mayo?». Consultado el 14 de abril de 2025. 
  100. Correo del Caroní (14 de abril de 2025). «¿Qué partidos pudieron postular candidatos para el 25 de mayo?». Consultado el 14 de abril de 2025. 
  101. Correo del Caroní (14 de abril de 2025). «¿Qué partidos pudieron postular candidatos para el 25 de mayo?». Consultado el 14 de abril de 2025. 
  102. «María Carvajal, esposa del preso político Ángel Aristimuño, anuncia su candidatura a la Gobernación de Monagas». El Impulso. 14 de abril de 2025. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  103. @ad.bernabe (Instagram) (31 de marzo de 2025). «Acción Democrática postula a Hecmarys Valera como candidata a Gobernadora del Estado Monagas». Consultado el 5 de abril de 2025. 
  104. «Candidatos inscribieron sus postulaciones para la Gobernación de Nueva Esparta». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  105. «Somos los candidatos de la gente». www.instagram.com. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  106. «Estos son los candidatos que AREPA Digital estará apoyando en alianza a la Gobernación de Nueva Esparta, Cojedes, Aragua, Apure y el estado Sucre». www.instagram.com. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  107. Aporrea (13 de abril de 2025). «Inscriben candidatura de José Gregorio Aparicio para la Gobernación de Sucre». www.aporrea.org. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  108. Contrapunto (26 de marzo de 2025). «Juan Carlos Alvarado será candidato a la gobernación del estado Táchira». Consultado el 3 de abril de 2025. 
  109. Diario La Nación (22 de febrero de 2025). «Palencia expulsado de AD y candidato a la Gobernación». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  110. Yaracuy Al Día (12 de abril de 2025). «Fuerza Vecinal, Soluciones, Arepa Digital y Conde formalizan candidatura a la Gobernación de Juan Carlos Valenzuela para el 25May». Consultado el 12 de abril de 2025. 
  111. «Rosales inscribió su candidatura para el 25May, mientras el CNE extendió postulaciones hasta la noche de este sábado». Efecto Cocuyo. 12 de abril de 2025. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  112. Alertas 24 (13 de marzo de 2025). «Luis Ratti anuncia su candidatura para la Gobernación del Zulia». Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  113. González, Jesús (8 de abril de 2025). «Ely Ramón Atencio es candidato a la Gobernación del Zulia por AD intervenido». La Verdad. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  114. Macizo, Redacción El (10 de abril de 2025). «Héctor Milano es el candidato por AD para la gobernación de la Guayana Esequiba - ¡La Fuerza Informativa del Sur!». Consultado el 15 de abril de 2025. 
  115. Noticiero Digital (16 de abril de 2025). «Lustay Franco, Garrido, Rodrigo Campos, Raúl Yussef: candidatos a gobernadores opositores». Consultado el 16 de abril de 2025. 
  116. Cocuyo, Efecto (12 de abril de 2025). «Sistema de postulaciones del CNE abrió con cuatro días de retraso: partidos inscriben candidatos a la carrera». Efecto Cocuyo. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  117. Runrun.es, Redacción (15 de abril de 2025). «MPV tras ser impedido de postular candidaturas: “El nuevo proceso electoral comienza con grandes violaciones a derechos”». Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  118. Agencias (14 de abril de 2025). «(VIDEO) Simón Calzadilla (MPV) denuncia que CNE le "cerró las puertas" para participar en elecciones». Aporrea. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  119. ADeBarros (14 de abril de 2025). «Movimiento Por Venezuela dice que CNE convirtió las regionales “en otro triste espectáculo”». AlbertoNews - Periodismo sin censura. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  120. Cocuyo (12 de abril de 2025). «Movimiento Por Venezuela denuncia irregularidades del CNE que impiden su participación electoral». Efecto Cocuyo. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  121. Martínez, Luis (12 de abril de 2025). «Antonio Ecarri Bolívar fue inhabilitado políticamente, según Vladimir Villegas». Noticiero Digital. Archivado desde el original el 12 de abril de 2025. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  122. Lapatilla (12 de abril de 2025). «Antonio Ecarri Bolívar fue inhabilitado políticamente, según Vladimir Villegas». LaPatilla.com. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q131756642