Las elecciones regionales de Tumbes de 2002 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
• 2006 → | |||||||||||
Elecciones regionales de Tumbes de 2002 Gobierno Regional de Tumbes | |||||||||||
Fecha | 17 de noviembre de 2002 | ||||||||||
Tipo | Regional | ||||||||||
Lugar | Tumbes | ||||||||||
Cargos a elegir | Presidente Regional de Tumbes Vicepresidente Regional de Tumbes 7 escaños del Consejo Regional de Tumbes | ||||||||||
Período | 2003 - 2006 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 202 088 | ||||||||||
Hab. registrados | 97 341 | ||||||||||
Votantes | 86 761 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
89.13 % | |||||||||||
Votos válidos | 79 950 | ||||||||||
Votos en blanco | 2062 | ||||||||||
Votos nulos | 4749 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Rosa Medina Feijoo – Partido Aprista Peruano | |||||||||||
Votos | 15 418 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 5 | ||||||||||
19.28 % | |||||||||||
Edmundo Romero Da Silva – Perú Posible | |||||||||||
Votos | 13 393 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
16.75 % | |||||||||||
Miguel Cappelletti Díaz – Reconstrucción para un Tumbes Bello | |||||||||||
Votos | 12 711 | ||||||||||
Consejeros obtenidos | 1 | ||||||||||
15.90 % | |||||||||||
Presidenta Regional de Tumbes | |||||||||||
Titular
Creación del cargo |
El Gobierno Regional de Tumbes es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Tumbes. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.
La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Tumbes y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Consejo Regional de Tumbes está compuesto por 7 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
APRA | Lista
|
Rosa Medina Feijoo | Aprismo | |||
AP | Lista
|
Pedro Merino de Lama | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
|||
UPP | Luis Noblecilla Jurado | Liberalismo Progresismo Socialdemocracia |
||||
PP | Lista
|
Edmundo Romero Da Silva | Socioliberalismo Democracia liberal Tercera vía |
|||
SP | Lista
|
Carlos Moretti Noblecilla | Democracia cristiana Conservadurismo social Liberalismo económico |
|||
UN | Lista
|
Manuel Moretti Otoya | Democracia cristiana Conservadurismo Neoliberalismo |
|||
Manos Limpias |
Lista
|
Fidel Rodríguez Torres | Regionalismo tumbesino | |||
FAENA | Lista
|
Wilmer Dios Benites | Regionalismo tumbesino | |||
La Voz de la Frontera |
Lista
|
Julio Ramírez Núñez | Regionalismo tumbesino | |||
Reconst. | Lista
|
Miguel Cappelletti Díaz | Regionalismo tumbesino | |||
Viva Tumbes Ya |
Lista
|
Monsermin Yacila Peña | Regionalismo tumbesino |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Consejeros | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 15,418 | 19.28 | n/a | 5 | n/a | |
Perú Posible (PP) | 13,393 | 16.75 | n/a | 1 | n/a | |
Reconstrucción para un Tumbes Bello (Reconstrucción) | 12,711 | 15.90 | n/a | 1 | n/a | |
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) | 9,569 | 11.97 | n/a | 0 | n/a | |
Movimiento Independiente FAENA (FAENA) | 7,795 | 9.75 | n/a | 0 | n/a | |
Acción Popular (AP) | 6,443 | 8.06 | n/a | 0 | n/a | |
Movimiento Independiente La Voz de la Frontera (La Voz de la Frontera) | 4,214 | 5.27 | n/a | 0 | n/a | |
Somos Perú (SP) | 3,916 | 4.90 | n/a | 0 | n/a | |
Unidad Nacional (UN) | 2,705 | 3.38 | n/a | 0 | n/a | |
Manos Limpias por un Tumbes Mejor (Manos Limpias) | 2,143 | 2.68 | n/a | 0 | n/a | |
Viva Tumbes Ya (Viva Tumbes Ya) | 1,643 | 2.06 | n/a | 0 | n/a | |
Total | 79,950 | 7 | n/a | |||
Votos válidos | 79,950 | 92.15 | n/a | |||
Votos en blanco | 2,062 | 2.38 | n/a | |||
Votos nulos | 4,749 | 5.47 | n/a | |||
Votos emitidos | 86,761 | 89.13 | n/a | |||
Abstenciones | 10,580 | 10.87 | n/a | |||
Votantes registrados | 97,341 | |||||
Fuente:[3] |
Cargo | Autoridad electa | Partido político | ||
---|---|---|---|---|
Presidenta Regional de Tumbes | Rosa Medina Feijoo | Partido Aprista Peruano | ||
Vicepresidente Regional de Tumbes | Carlos Calmet Noblecilla | Partido Aprista Peruano | ||
Consejero Regional de Tumbes | Víctor Alcoser Dioses | Partido Aprista Peruano | ||
Consejera Regional de Tumbes | Nancy Barreto de Peralta | Partido Aprista Peruano | ||
Consejero Regional de Tumbes | Roberto Campos Adrianzén | Partido Aprista Peruano | ||
Consejero Regional de Tumbes | Carlos Calderón Apolo | Partido Aprista Peruano | ||
Consejero Regional de Tumbes | Luis Véliz Colán | Partido Aprista Peruano | ||
Consejero Regional de Tumbes | Guilber Dioses Espinoza | Perú Posible | ||
Consejero Regional de Tumbes | Julio Sánchez Rodríguez | Reconstrucción para un Tumbes Bello |