Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 en Nuevo Hampshire se llevaron a cabo el 5 de noviembre de 2024, como parte de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024. Los votantes de Nuevo Hampshire eligieron a los cuatro electores que los representarían en el Colegio Electoral mediante votación popular.[1]
← 2020 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 en Nuevo Hampshire 4 electores del Colegio Electoral | |||||||||||
Fecha | 5 de noviembre de 2024 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 832 549 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Kamala Harris – Demócrata | ||||||||||
Votos | 418 488 ![]() | ||||||||||
Votos electorales | 4 | ||||||||||
50.65 % | |||||||||||
![]() |
Donald Trump – Republicano | ||||||||||
Votos | 395 523 ![]() | ||||||||||
47.87 % | |||||||||||
Ganador por condado | |||||||||||
![]() | |||||||||||
5 Trump
|
5 Harris
| ||||||||||
![]() Presidente de los Estados Unidos | |||||||||||
Nuevo Hampshire, un estado rural de Nueva Inglaterra con una tendencia libertaria dominada por votantes moderados, había respaldado a los republicanos en la mayoría de las elecciones presidenciales desde la formación del partido hasta 1988, con la excepción de Woodrow Wilson en 1912 y 1916; Franklin D. Roosevelt en 1936, 1940 y 1944; y Lyndon B. Johnson en 1964. Sin embargo, desde principios de la década de 1990, el estado comenzó a inclinarse hacia los demócratas a nivel federal, y los demócratas ganaron el estado por un solo dígito en todas las elecciones presidenciales desde 1992, con la excepción de la estrecha victoria de George W. Bush en 2000.
Partido | Candidato | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Demócrata | Kamala Harris | |||
Republicano | Donald Trump | |||
Libertario | Chase Oliver | |||
Verde | Jill Stein | |||
Escritos | ||||
Total | 100 | |||
Participación | ||||
Registrados | ||||
Fuente: |
Trump Republicano |
Harris Demócrata |
Total | Margen | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Condado | Votos | % | Votos | % | Votos | % | |
Belknap | |||||||
Carroll | |||||||
Cheshire | |||||||
Coös | |||||||
Grafton | |||||||
Hillsborough | |||||||
Merrimack | |||||||
Rockingham | |||||||
Strafford | |||||||
Sullivan |
Un estudio del Centro de Innovación e Investigación Electoral en julio de 2024 encontró que New Hampshire es uno de los tres estados restantes (junto con Mississippi y Alabama) que no ofrecen la opción de votación anticipada en persona para las elecciones generales de 2024. El estado también requiere una razón elegible para votar por correo.[2] Por tradición, desde 1960, todos los votantes elegibles de Dixville Notch emiten sus votos a la medianoche del día de las elecciones.
Harris sufrió un revés, obteniendo un 1,5% de los votos menos que Biden en 2020. Ella cedió terreno en todos los condados del estado, mientras que Trump ganó tres condados: Carroll, Rockingham y Sullivan. No obstante, se convirtió en el primer republicano en ganar la Casa Blanca sin llevarse el condado de Hillsborough desde Richard Nixon en 1968.