Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2012 en Ohio se celebraron el martes 6 de noviembre de 2012, como parte de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012, en las que participaron los 50 estados más el Distrito de Columbia. Los votantes de Ohio eligieron a los electores para que los representaran en el Colegio electoral a través del voto popular, enfrentando al candidato del Partido Demócrata, el para ese entonces actual presidente Barack Obama y a su vicepresidente Joe Biden, contra la fórmula del Partido Republicano, el exgobernador de Massachusetts, Mitt Romney y a su compañero el congresista Paul Ryan. Ohio tenía 18 votos electorales en el Colegio Electoral, el estado perdió 2 escaños tras la distribución de representación en el Congreso de los Estados Unidos como resultado del censo de población estadounidense del año 2010.[1]
← 2008 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012 en Ohio 18 electores del Colegio Electoral | |||||||||||
Fecha | 6 de noviembre de 2012 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 11 545 000 | ||||||||||
Hab. registrados | 7 987 203 | ||||||||||
Votantes | 5,634,017 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
70.54 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Barack Obama – Demócrata | ||||||||||
Votos | 2 827 709 ![]() | ||||||||||
Votos electorales | 18 | ||||||||||
50.67 % | |||||||||||
![]() |
Mitt Romney – Republicano | ||||||||||
Votos | 2 661 439 ![]() | ||||||||||
Votos electorales | 0 | ||||||||||
47.69 % | |||||||||||
Resultado de las elecciones por condado | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Obama 40–50% 50–60% 60–70%
|
Romney 40–50% 50–60% 60–70% 70–80%
| ||||||||||
![]() Presidente de los Estados Unidos | |||||||||||
El presidente Obama ganó el voto popular en Ohio con el 50.67% de los votos sobre el 47.69% de Mitt Romney, lo que supuso un margen de victoria demócrata del 2.98%. Varios medios de comunicación, al ver que Ohio había votado por Obama, lo declararon reelegido para un segundo mandato.
El desempeño de Obama empeoró con respecto a 2008, cuando ganó el estado por un margen del 4.58% sobre el senador por Arizona John McCain, y perdió por poco cinco condados que había gansdo en 2008.
Sin embargo, mejoró por poco sus márgenes en el condado de Cuyahoga y en el de Franklin, donde se encuentran respectivamente la segunda ciudad más grande, Cleveland, y la capital y la ciudad más grande del estado, Columbus. También mejoró en gran medida su margen de pérdida en el condado de Ross, y se convirtió en el primer demócrata en ganar la Casa Blanca sin el condado de Belmont desde Grover Cleveland en 1892, así como el primero en ganar sin el condado de Jefferson desde Woodrow Wilson en 1916 y el primero en ganar sin Monroe o Tuscarawas desde John F. Kennedy en 1960. Ohio también es uno de los tres únicos estados que apoyaron a Obama dos veces y que votarían en contra de su vicepresidente Joe Biden en las elecciones de 2020, siendo los otros dos estados Florida y Iowa.
A fecha de 2024, esta es la última vez que el candidato presidencial demócrata ganó Ohio, así como la última vez que los condados de Ashtabula, Erie, Ottawa, Portage, Sandusky, Stark, Trumbull y Wood, han votado a los demócratas en una elección presidencial. Esta fue también la última vez que el estado votó por el ganador del voto popular nacional hasta 2024.
Partido | Candidato | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Demócrata | Barack Obama | 2,827,709 | 50.67 | |
Republicano | Mitt Romney | 2,661,439 | 47.69 | |
Libertario | Gary Johnson | 49,493 | 0.89 | |
Verde | Jill Stein | 18,573 | 0.33 | |
Independiente | Richard Duncan | 12,502 | 0.22 | |
Otros partidos e independientes | 11,223 | 0.20 | ||
Total | 5,580,939 | 100 | ||
Fuente: [1] |