Elecciones municipales de Tumbes de 2006

Summary

Las elecciones municipales de Tumbes de 2006 se llevaron a cabo el 19 de noviembre de 2006 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Tumbes para el periodo 2007-2010. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

← 2002 • Bandera de Perú • 2010 →
Elecciones municipales de Tumbes de 2006
Municipalidad Provincial de Tumbes
Fecha 19 de noviembre de 2006
Tipo Municipal
Lugar Tumbes
Cargos a elegir Alcaldía Provincial de Tumbes
11 escaños del Concejo Provincial de Tumbes
Período 2007 - 2010

Demografía electoral
Población 147 751
Hab. registrados 83 931
Votantes 76 200
Participación
  
90.79 %  1.3 %
Votos válidos 66 485
Votos en blanco 5515
Votos nulos 4200

Resultados
Pío Cuenca Sulca – Somos Perú
Votos 19 492  61.5 %
Regidores obtenidos 7  5
  
29.32 %
Miguel Calle Castillo – Reconstrucción con Obras Más Obras para un Tumbes Bello
Votos 15 622  16.1 %
Regidores obtenidos 2  5
  
23.50 %
Mardonio Terranova Zárate – Partido Aprista Peruano
Votos 12 301  
Regidores obtenidos 1  1
  
18.50 %
Marjorie Jiménez Gonzales – Restauración Nacional
Votos 9582  
Regidores obtenidos 1  1
  
14.41 %


Alcalde Provincial de Tumbes
Titular
Ricardo Flores Dioses
Reconstrucción para un Tumbes Bello[a]
Electo
Pío Cuenca Sulca
Somos Perú

Sistema electoral

editar

La Municipalidad Provincial de Tumbes es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Tumbes. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Tumbes y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Tumbes.

El Concejo Provincial de Tumbes está compuesto por 11 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Tumbes

editar

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Tumbes antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial de Tumbes
Partidos Regidores
Reconstrucción para un Tumbes Bello[a] 7
Somos Perú 2
Perú Posible 1
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio 1

Partidos y candidatos

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Reconst.
Lista
  • Reconstrucción con Obras más Obras para un Tumbes Bello (Reconstrucción)
  Ricardo Flores Dioses Regionalismo tumbesino 33.88%[b] 7
SP
Lista
  Pío Cuenca Sulca Democracia cristiana
Conservadurismo social
21.98% 2
AP
Lista
  Carlos Merino de Lama Humanismo
Nacionalismo cívico
Reformismo
6.21% 0
UN   Edwin Porras Lavalle Democracia cristiana
Conservadurismo
Neoliberalismo
4.20% 0
APRA   Mardonio Terranova Zárate Aprismo Nuevo[c]
RN   Marjorie Jiménez Gonzales Liberalismo económico
Conservadurismo social
Humanismo cristiano
Nuevo
PNP   Gerardo Viñas Dioses Socialismo democrático
Nacionalismo de izquierda
Nuevo
Tumbes
Diferente
Lista
  • Hacia un Tumbes Diferente (Tumbes Diferente)
  Manuel Chávez Dios Regionalismo tumbesino Nuevo
IND
Lista
  • Lista Independiente N° 1 Participa
  Carlos Moretti Villegas Localismo tumbesino Nuevo

Resultados

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Tumbes del 19 de noviembre de 2006
 
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP) 19,492 29.32 +7.34 7 +5
Reconstrucción con Obras Más Obras para un Tumbes Bello (Reconstrucción)1 15,622 23.50 –10.38 2 –5
Partido Aprista Peruano (APRA) 12,301 18.50 n/a 1 +1
Restauración Nacional (RN) 9,582 14.41 Nuevo 1 +1
Acción Popular (AP) 3,177 4.78 –1.43 0 ±0
Unidad Nacional (UN) 2,543 3.82 –0.38 0 ±0
Hacia un Tumbes Diferente (Tumbes Diferente) 2,042 3.07 Nuevo 0 ±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP) 1,387 2.09 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 1 Participa 339 0.51 n/a 0 ±0
Total 66,485 11 ±0
Votos válidos 66,485 87.25 +2.65
Votos en blanco 5,515 7.24 –2.76
Votos nulos 4,200 5.51 +0.11
Votos emitidos 76,200 90.79 +1.26
Abstenciones 7,731 9.21 –1.26
Votantes registrados 83,931
Fuente:[1]

Elecciones municipales distritales

editar

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Tumbes. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Corrales Javier Véliz Saavedra Frente de Desarrollo Corrales Carmen Chiroque Paico Todos por Tumbes
La Cruz Ronier Agurto Agurto Perú Posible José Davis Atoche Somos Perú
Pampas de Hospital Arnaldo Rujel Preciado Manto Verde Pampino Fredy Rosales Reto Hacia un Tumbes Diferente
San Jacinto José Cornejo Feijóo Partido Aprista Peruano José Cornejo Feijóo Partido Aprista Peruano
San Juan de la Virgen Calixto Baca Talledo Unión por el Perú Fernando Cedillo Roque Somos Perú

Véase también

editar

Notas

editar
  1. a b Actualmente Reconstrucción con Obras Más Obras para un Tumbes Bello.
  2. Resultados de Reconstrucción para un Tumbes Bello en las elecciones de 2002.
  3. Sin participación desde las elecciones de 1993.

Referencias

editar
  1. «Elecciones Municipales Provinciales 2006 - Tumbes». jne.gob.pe. 19 de noviembre de 2006. 

Enlaces externos

editar
  • Organismos electorales:
    • Jurado Nacional de Elecciones
    • Oficina Nacional de Procesos Electorales
    • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática (2009). Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. 
  •   Datos: Q126951204