Las elecciones municipales de Trujillo de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Trujillo para el periodo 2023-2026. La elección se celebró con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2018 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de Trujillo de 2022 Municipalidad Provincial de Trujillo | |||||||||||
Fecha | 2 de octubre de 2022 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Trujillo | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Trujillo 15 escaños del Concejo Provincial de Trujillo | ||||||||||
Período | 2023 - 2026 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 1 162 870 | ||||||||||
Hab. registrados | 801 018 | ||||||||||
Votantes | 611 335 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
76.32 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 534 708 | ||||||||||
Votos en blanco | 23 618 | ||||||||||
Votos nulos | 53 009 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Arturo Fernández Bazán – Somos Perú | ||||||||||
Votos | 187 454 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 9 ![]() | ||||||||||
35.06 % | |||||||||||
![]() |
José Ruiz Vega – Alianza para el Progreso | ||||||||||
Votos | 114 775 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
21.46 % | |||||||||||
![]() |
Martín Sifuentes Palacios – Trabajo Más Trabajo | ||||||||||
Votos | 83 331 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
15.58 % | |||||||||||
![]() |
Carlos Calderón Carvajal – Renovación Popular | ||||||||||
Votos | 32 150 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
6.01 % | |||||||||||
![]() Alcalde Provincial de Trujillo | |||||||||||
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
El contexto previo estuvo dominado por la crisis de Alianza para el Progreso, agravada por la detención del exalcalde Daniel Marcelo debido a casos de corrupción durante su gestión en La Esperanza. Esta situación obligó al partido a presentar como candidato a José Ruiz, quien había asumido la alcaldía como sucesor de Marcelo. Paralelamente, la desaparición del Partido Aprista Peruano del escenario electoral tras perder su registro llevó a que sus simpatizantes se agruparan en el movimiento regional Trabajo Más Trabajo, con Martín Sifuentes como abanderado. Sin embargo, la figura que dominó la contienda fue Arturo Fernández, popular exalcalde de Moche y antiguo militante apepista, quien decidió romper con el partido para presentarse bajo la bandera de Somos Perú.
Los resultados provinciales confirmaron un terremoto político: Somos Perú logró una victoria histórica con Arturo Fernández, alcanzando su mejor desempeño desde 1998. El propio César Acuña, líder del apepismo, comparó este triunfo con su emblemática victoria en 2006, reconociendo así el fin del predominio apepista en Trujillo.[1] Para Alianza para el Progreso, los resultados fueron catastróficos: sufrió su segunda peor derrota histórica, solo superada por su debut electoral en 2002. Trabajo Más Trabajo, por su parte, logró ubicarse en tercer lugar, demostrando cierta capacidad para heredar parte del electorado aprista. Mientras tanto, el fujimorismo perdió su representación en favor de Renovación Popular, partido de extrema derecha que logró ingresar al hemiciclo municipal.
El panorama distrital acentuó la crisis de los partidos. Trabajo Más Trabajo se erigió como la fuerza más votada a nivel distrital, arrebatándole al apepismo una posición que mantenía ininterrumpidamente desde 2006. El movimiento regional no solo logró esta simbólica victoria, sino que conquistó la mitad de los distritos provinciales, incluyendo bastiones apepistas como La Esperanza. Alianza para el Progreso sufrió un colapso sin precedentes en el ámbito distrital: solo pudo retener tres jurisdicciones, entre ellas El Porvenir (el distrito más poblado), pero perdió más de la mitad de los territorios que controlaba. Somos Perú solo logró ganar en Moche, distrito donde Fernández había ejercido como alcalde. El Movimiento Regional Fortaleza Perú completó el cuadro al ganar en un distrito, marcando el peor desempeño de los partidos desde 1995.
La Municipalidad Provincial de Trujillo es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Trujillo. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Trujillo y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Trujillo. No hay reelección inmediata de alcaldes.[2]
El Concejo Provincial de Trujillo está compuesto por 15 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside).[3] La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Trujillo antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Alianza para el Progreso | 9 | |
Partido Aprista Peruano | 4 | |
Todos por el Perú | 1 | |
Fuerza Popular | 1 |
Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[4] Se sometieron a elección las candidaturas a:
Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[5]
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
APP | Lista
|
José Ruiz Vega | Liberalismo económico Conservadurismo liberal Populismo de derecha |
35.40% | 9 | [14] | ||
FP | Lista
|
Jorge Salvador Villacorta | Fujimorismo Conservadurismo social Populismo de derecha |
5.95% | 1 | [15] | ||
R | Lista
|
Elsa Cabrera Ordóñez | Regionalismo liberteño | 5.51% | 0 | [15] | ||
Súmate | Lista
|
Víctor del Carpio Sedano | Regionalismo liberteño | 5.16% | 0 | [15] | ||
SP | Lista
|
César Fernández Bazán | Democracia cristiana Conservadurismo social |
3.11% | 0 | [16] | ||
PL | Lista
|
Rógger Taboada Rodríguez | Socialismo del siglo XXI Marxismo-leninismo Mariateguismo |
0.61%[a] | 0 | [15] | ||
AvP | Lista
|
Manuel Montoya Cárdenas | Conservadurismo liberal Liberalismo clásico |
Nuevo | [15] | |||
RP | Lista
|
Carlos Calderón Carvajal | Ultraconservadurismo Fundamentalismo cristiano Populismo de derecha |
Nuevo | [15] | |||
FE | Lista
|
Isidro Pretell Álvarez | Reformismo | Nuevo | [15] | |||
FOP | Lista
|
Verónica Torres Bravo | Regionalismo liberteño | Nuevo | [15] | |||
T | Lista
|
Martín Sifuentes Palacios | Regionalismo liberteño | Nuevo | [16] |
Las siguientes tablas enumeran las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.
Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.
La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | César Fernández |
José Ruiz |
Martín Sifuentes |
Carlos Calderón |
Verónica Torres |
Elsa Cabrera |
Víctor del Carpio |
Manuel Montoya |
Jorge Salvador |
Isidro Pretell |
Rógger Taboada |
Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones municipales de 2022 | 2 oct 2022 | — | 35.1 | 21.5 | 15.6 | 6.0 | 5.3 | 5.0 | 4.1 | 3.5 | 2.0 | 1.0 | 0.9 | 13.6 | |
Ipsos Perú/América[p 1][b] | 2 oct 2022 | ? | 35.8 | 20.8 | 15.0 | 7.0 | – | – | – | – | – | – | – | 15.0 | |
Ipsos Perú/América[p 2][c] | 2 oct 2022 | ? | 35.4 | 22.7 | 13.8 | – | 5.3 | – | – | – | – | – | – | 12.7 | |
Poder[c] | 2 oct 2022 | ? | 36.6 | 17.9 | 13.9 | – | – | – | – | – | – | – | – | 18.7 | |
Poder[p 3][d] | 22–24 sep 2022 | 1409 | 39.2 | 18.3 | 13.5 | – | 6.5 | – | 5.1 | 6.5 | – | – | – | 20.9 | |
Poder[p 4][d] | 22–30 ago 2022 | 1306 | 55.0 | 19.0 | 5.5 | 3.0 | 6.7 | 1.2 | 2.1 | 5.1 | 1.8 | 0.3 | 0.4 | 36.0 | |
Opina New Bussiness[p 5][d] | 29 ago 2022 | 1200 | 48.6 | 29.8 | 6.4 | 2.1 | 6.4 | – | – | 6.4 | 4.3 | – | – | 18.8 | |
IMOP[p 6][d] | 15–23 ago 2022 | 841 | 24.7 | 28.6 | 7.8 | – | – | – | – | – | – | – | – | 3.9 | |
Opina New Bussiness[p 7][d] | 12 ago 2022 | 667 | 60.0 | 20.0 | 8.9 | – | 6.7 | – | – | – | – | – | – | 40.0 | |
Opina New Bussiness[p 8][d] | 4 ago 2022 | 553 | 51.6 | 25.8 | – | – | 9.7 | – | – | – | – | – | 6.5 | 25.8 | |
Klambp[p 9][d] | 29 jul–1 ago 2022 | 380 | 7.1 | 26.5 | 1.5 | 2.4 | 2.9 | 13.9 | 9.1 | 3.8 | 18.8 | 2.0 | 4.4 | 7.7 | |
Klambp[p 10][d] | 30 jun–6 jul 2022 | 310 | 5.2 | 24.4 | 1.9 | 3.4 | 3.8 | 7.1 | 6.6 | 3.8 | 9.0 | 2.8 | 4.3 | 15.4 | |
Klambp[p 11][d] | 5–14 jun 2022 | 360 | 5.1 | 26.6 | 1.8 | 3.1 | 3.6 | 9.6 | 7.3 | 3.6 | 11.0 | 2.8 | 4.1 | 15.6 |
La siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | César Fernández |
José Ruiz |
Martín Sifuentes |
Carlos Calderón |
Verónica Torres |
Elsa Cabrera |
Víctor del Carpio |
Manuel Montoya |
Jorge Salvador |
Isidro Pretell |
Rógger Taboada |
B/V | NS/NO | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Elecciones municipales de 2022 | 2 oct 2022 | — | 30.7 | 18.8 | 13.6 | 5.3 | 4.7 | 4.3 | 3.6 | 3.0 | 1.8 | 0.9 | 0.8 | 12.5 | – | 11.9 | |
Poder[p 3] | 22–24 sep 2022 | 1409 | 37.0 | 17.3 | 12.7 | – | 6.1 | – | 4.8 | 6.1 | – | – | – | 5.5 | – | 19.7 | |
Poder[p 4] | 22–30 ago 2022 | 1306 | 33.8 | 11.7 | 3.4 | 1.9 | 4.1 | 0.7 | 1.3 | 3.1 | 1.1 | 0.2 | 0.2 | 10.6 | 27.9 | 22.1 | |
Opina New Bussiness[p 5] | 29 ago 2022 | 1200 | 20 | 14 | 3 | 1 | 3 | – | – | 3 | 2 | – | – | 27 | 26 | 6 | |
IMOP[p 6] | 15–23 ago 2022 | 841 | 19 | 22 | 6 | – | – | – | – | – | – | – | – | – | 23 | 3 | |
Opina New Bussiness[p 7] | 12 ago 2022 | 667 | 27 | 9 | 4 | – | 3 | – | – | – | – | – | – | 26 | 29 | 8 | |
Opina New Bussiness[p 8] | 4 ago 2022 | 553 | 16 | 8 | – | – | 3 | – | – | – | – | – | 2 | 38 | 31 | 8 | |
Klambp[p 9] | 29 jul–1 ago 2022 | 380 | 3.9 | 14.5 | 0.8 | 1.3 | 1.6 | 7.6 | 5.0 | 2.1 | 10.3 | 1.1 | 2.4 | – | 45.3 | 4.2 | |
Klambp[p 10] | 30 jun–6 jul 2022 | 310 | 3.5 | 16.5 | 1.3 | 2.3 | 2.6 | 4.8 | 4.5 | 2.6 | 6.1 | 1.9 | 2.9 | – | 32.4 | 10.4 | |
Klambp[p 11] | 5–14 jun 2022 | 360 | 3.1 | 16.1 | 1.1 | 1.9 | 2.2 | 5.8 | 4.4 | 2.2 | 6.7 | 1.7 | 2.5 | – | 39.4 | 9.4 |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | |||
Somos Perú (SP) | 187,454 | 35.06 | +31.95 | 9 | +9 | ||
Alianza para el Progreso (APP) | 114,775 | 21.46 | –13.94 | 3 | –6 | ||
Trabajo Más Trabajo (TMT) | 83,331 | 15.58 | Nuevo | 2 | +2 | ||
Renovación Popular (RP) | 32,150 | 6.01 | Nuevo | 1 | +1 | ||
Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 28,560 | 5.34 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Nueva Libertad (NL) | 26,590 | 4.97 | –0.54 | 0 | ±0 | ||
Súmate (Súmate) | 21,966 | 4.11 | –1.05 | 0 | ±0 | ||
Avanza País (AvP) | 18,574 | 3.47 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Fuerza Popular (FP) | 10,941 | 2.05 | –3.90 | 0 | –1 | ||
Frente de la Esperanza (FE) | 5,288 | 0.99 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Perú Libre (PL)1 | 5,079 | 0.95 | +0.34 | 0 | ±0 | ||
Total | 534,708 | 15 | ±0 | ||||
Votos válidos | 534,708 | 87.47 | +5.68 | ||||
Votos en blanco | 23,618 | 3.86 | –1.23 | ||||
Votos nulos | 53,009 | 8.67 | –4.45 | ||||
Votos emitidos | 611,335 | 76.32 | –3.42 | ||||
Abstenciones | 189,683 | 23.68 | +3.42 | ||||
Votantes registrados | 801,018 | ||||||
Fuente:[17] | |||||||
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | |||
Trabajo Más Trabajo (TMT) | 79,394 | 24.03 | Nuevo | 5 | +5 | ||
Alianza para el Progreso (APP) | 67,679 | 20.48 | –10.44 | 3 | –4 | ||
Somos Perú (SP) | 49,808 | 15.08 | +8.43 | 1 | +1 | ||
Nueva Libertad (NL) | 31,824 | 9.63 | +2.66 | 0 | ±0 | ||
Súmate (Súmate) | 27,203 | 8.23 | –1.22 | 0 | ±0 | ||
Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 22,698 | 6.87 | Nuevo | 1 | +1 | ||
Renovación Popular (RP) | 15,865 | 4.80 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Avanza País (AvP) | 9,857 | 2.98 | +2.73 | 0 | ±0 | ||
Fuerza Popular (FP) | 6,416 | 1.94 | –5.99 | 0 | –2 | ||
Partido Morado (PM) | 5,898 | 1.79 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Acción Popular (AP) | 5,496 | 1.66 | –2.16 | 0 | ±0 | ||
Frente de la Esperanza (FE) | 4,142 | 1.25 | Nuevo | 0 | ±0 | ||
Perú Libre (PL)1 | 1,974 | 0.60 | –0.05 | 0 | ±0 | ||
Podemos Perú (PP) | 1,710 | 0.52 | –1.22 | 0 | ±0 | ||
Juntos por el Perú (JP) | 432 | 0.13 | –0.10 | 0 | ±0 | ||
Total | 330,396 | 10 | ±0 | ||||
Votos válidos | 330,396 | 84.89 | +2.60 | ||||
Votos en blanco | 24,271 | 6.24 | –0.58 | ||||
Votos nulos | 34,515 | 8.87 | –2.02 | ||||
Votos emitidos | 389,182 | 77.60 | –2.92 | ||||
Abstenciones | 112,354 | 22.40 | +2.92 | ||||
Votantes registrados | 501,536 | ||||||
Fuente: | |||||||
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Trujillo.[18] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
El Porvenir | Segundo Rebaza Benites | Alianza para el Progreso | Juan Carranza Ventura | Alianza para el Progreso | ||
Florencia de Mora | Hernán Cabeza Cortéz | Alianza para el Progreso | Wilson Toribio Vereau | Trabajo Más Trabajo | ||
Huanchaco | Estay García Castillo | Fuerza Popular | Efraín Bueno Alva | Alianza para el Progreso | ||
La Esperanza | Herguein Namay Valderrama | Alianza para el Progreso | Wilmer Sanchez Ruiz | Trabajo Más Trabajo | ||
Laredo | Miguel Chávez Castro | Alianza para el Progreso | Sergio Vílchez Neira | Trabajo Más Trabajo | ||
Moche | César Fernández Bazán | Alianza para el Progreso | Roberto Chávez Olivos | Somos Perú | ||
Poroto | Juan Eustaquio Lucas | Desarrollo con Seguridad | Luis Valle Rodríguez | Trabajo Más Trabajo | ||
Salaverry | Mónica Betancourt Azalde | Alianza para el Progreso | Carlos Arroyo Rojas | Alianza para el Progreso | ||
Simbal | William Gonzales Narciso | Fuerza Popular | Santos Rafael Valdivia | Trabajo Más Trabajo | ||
Víctor Larco Herrera | César Juárez Castillo | Alianza para el Progreso | Salvador León Clement | Fortaleza Perú |