Las elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2002 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Mariscal Nieto para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 1998 • • 2006 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2002 Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto | |||||||||||
Fecha | 17 de noviembre de 2002 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Mariscal Nieto | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Mariscal Nieto 9 escaños del Concejo Provincial de Mariscal Nieto | ||||||||||
Período | 2003 - 2006 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 70 319 | ||||||||||
Hab. registrados | 42 695 | ||||||||||
Votantes | 38 342 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
89.80 % 2.6 % | |||||||||||
Votos válidos | 34 417 | ||||||||||
Votos en blanco | 1 910 | ||||||||||
Votos nulos | 2 015 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Vicente Zeballos Salinas – Compromiso y Desarrollo | |||||||||||
Votos | 12 521 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 6 6 | ||||||||||
36.38 % | |||||||||||
Luis Zubia Cortez – Fuerza por el Desarrollo de Moquegua | |||||||||||
Votos | 5376 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
15.62 % | |||||||||||
Celia Badoino de Lira – Somos Perú | |||||||||||
Votos | 4947 51.5 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
14.37 % | |||||||||||
Marcelino Tito Valeriano – Moquegua Desarrollo | |||||||||||
Votos | 3501 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
10.17 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Mariscal Nieto | |||||||||||
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Mariscal Nieto. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Mariscal Nieto y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Mariscal Nieto.
El Concejo Provincial de Mariscal Nieto está compuesto por 9 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.[1]
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Mariscal Nieto antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Movimiento Independiente Vamos Vecino | 6 | |
Movimiento Independiente Somos Perú | 2 | |
Lista Independiente Contigo Moquegua | 1 |
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
SP | Lista
|
Celia Badoino de Lira | Democracia cristiana Conservadurismo social |
33.41%[a] | 2 | |||
APRA | Lista
|
María Dávila Zeballos | Aprismo | Nuevo[b] | ||||
AP | Lista
|
Alejandro José Mendoza | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
Nuevo[c] | ||||
UPP | Ricardo Ordóñez Huanca | Liberalismo Progresismo Socialdemocracia |
Nuevo | |||||
PP | Lista
|
Pedro Núñez Ventura | Socioliberalismo Democracia liberal Tercera vía |
Nuevo | ||||
UN | Lista
|
Carlos Farje Cornejo | Democracia cristiana Conservadurismo Neoliberalismo |
Nuevo | ||||
MNI | Lista
|
Zenón Cuevas Pare | Marxismo-leninismo Mariateguismo Socialismo democrático |
Nuevo | ||||
CODE | Lista
|
Vicente Zeballos Salinas | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
FDM | Lista
|
Luis Zubia Cortez | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
MODE | Lista
|
Marcelino Tito Valeriano | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
Nuestro | Lista
|
Yonhson Ramos Choque | Regionalismo moqueguano | Nuevo | ||||
IND | Lista
|
Jesús Vargas Vera | Localismo nietino | Nuevo |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Compromiso y Desarrollo (CODE) | 12,521 | 36.38 | Nuevo | 6 | +6 | |||
Fuerza por el Desarrollo de Moquegua (FDM) | 5,376 | 15.62 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Somos Perú (SP)1 | 4,947 | 14.37 | –19.04 | 1 | –1 | |||
Moquegua Desarrollo (MODE) | 3,501 | 10.17 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 1,658 | 4.82 | n/a | 0 | ±0 | |||
Acción Popular (AP) | 1,496 | 4.35 | n/a | 0 | ±0 | |||
Perú Posible (PP) | 1,232 | 3.58 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Unidad Nacional (UN) | 1,200 | 3.49 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Nuestro Ilo - Moquegua (Nuestro) | 1,162 | 3.38 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) | 677 | 1.97 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Amanecer Moqueguano con Responsabilidad | 461 | 1.34 | n/a | 0 | ±0 | |||
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP) | 186 | 0.54 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Total | 34,417 | 9 | ±0 | |||||
Votos válidos | 34,417 | 89.76 | –1.70 | |||||
Votos en blanco | 1,910 | 4.98 | +0.22 | |||||
Votos nulos | 2,015 | 5.26 | +1.48 | |||||
Votos emitidos | 38,342 | 89.80 | +2.62 | |||||
Abstenciones | 4,353 | 10.20 | –2.62 | |||||
Votantes registrados | 42,695 | |||||||
Fuente:[2] | ||||||||
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Mariscal Nieto. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Carumas | Manuel Arana Colana | Independiente San Felipe | Maximiliano Flores Flores | Compromiso y Desarrollo | ||
Cuchumbaya | Elisbán Cori Romero | Independiente Pueblo Unidos | Fredy Ventura Calla | Perú Posible | ||
Samegua | Miguel Zeballos Málaga[d] | Alianza por el Desarrollo | Tiler Manrique Prado | Unidad Nacional | ||
San Cristóbal de Calacoa | Marcial Condori Cuayla | Vamos Vecino | Marcial Condori Cuayla | Acción Popular | ||
Torata | Edwin Mendoza Manchego | Contigo Moquegua | Ángel Hurtado Jiménez | Compromiso y Desarrollo |