Las elecciones en el departamento de La Paz de 2019 tuvieron lugar el 29 de septiembre, junto con las elecciones provinciales. En dicha elección se eligieron intendente municipal y concejales. Estuvieron habilitados para votar 8642 paceños, repartidos en 28 mesas electorales.
← 2015 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de La Paz de 2019 Intendente 5 de 10 bancas del Honorable Concejo Deliberante | |||||||||||
Fecha | Primarias: 9 de junio de 2019 Generales: 29 de septiembre de 2019 | ||||||||||
Período | 10 de diciembre de 2019 10 de diciembre de 2023 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 8642 | ||||||||||
Votantes | 7686 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
88.94 % | |||||||||||
Votos válidos | 7544 | ||||||||||
Votos en blanco | 113 | ||||||||||
Votos nulos | 29 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Fernando Ubieta – PJ | ||||||||||
Frente Político y Social Elegí | |||||||||||
Votos | 3797 | ||||||||||
Concejales | 3 | ||||||||||
50.33 % | |||||||||||
![]() |
Diego Guzmán – UCR | ||||||||||
Frente Cambia Mendoza | |||||||||||
Votos | 3747 | ||||||||||
Concejales | 2 | ||||||||||
49.67 % | |||||||||||
Intendente de La Paz | |||||||||||
Las candidaturas oficiales se definieron en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que tuvieron lugar el 9 de junio de 2019.
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) tuvieron lugar el 9 de junio de 2019. Se presentaron seis precandidatos a la intendencia por cuatro partidos políticos distintos.[1]
Partido/Alianza | Lista | Candidato | Interna | Partido/Alianza | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | ||||||||
Frente Cambia Mendoza | 300 A | Diego Guzmán | 3,220 |
|
3,345 |
| |||||
300 B | Naim de Castro | 125 |
| ||||||||
Frente Político y Social Elegí | 302 B | Fernando Ubieta | 3,032 |
|
3,285 |
| |||||
302 A | Omar Rosales | 253 |
| ||||||||
Protectora Fuerza Política | 222 | Luis A. González | - | - | 348 |
| |||||
Partido Intransigente | 6 | José P. Calderón | - | - | 46 |
| |||||
Votos afirmativos | 7,024 |
| |||||||||
Votos en blanco | 211 |
| |||||||||
Votos nulos | 52 |
| |||||||||
Participación | 7,287 |
| |||||||||
Electores registrados | 8,642 |
| |||||||||
Fuente: Elecciones PASO Provinciales |
Las elecciones generales tuvieron lugar el 29 de septiembre de 2019. El cargo a la intendencia se disputó entre los dos candidatos que lograron superar las elecciones primarias.[2]
Partido/Alianza | Lista | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Frente Político y Social Elegí | 302 | Fernando Ubieta | 3,797 |
| |||
Frente Cambia Mendoza | 300 | Diego Guzmán | 3,747 |
| |||
Votos afirmativos | 7,544 |
| |||||
Votos en blanco | 113 |
| |||||
Votos nulos | 29 |
| |||||
Participación | 7,686 |
| |||||
Electores registrados | 8,642 |
| |||||
Fuente: Elecciones Generales Provinciales |
Partido/Alianza | Candidatos | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Frente Político y Social Elegí | Joel Arturia | 3,759 |
| |||
Ofelia Zuleta | ||||||
Héctor Alexander Ferreyra | ||||||
Frente Cambia Mendoza | Andrés Ramírez | 3,715 |
| |||
Jimena Lobos | ||||||
Votos afirmativos | 7,474 |
| ||||
Votos en blanco | 183 |
| ||||
Votos nulos | 29 |
| ||||
Participación | 7,686 |
| ||||
Electores registrados | 8,642 |
| ||||
Fuente: Elecciones Generales Provinciales - Concejales La Paz |