Elecciones municipales de Chachapoyas de 1963

Summary

Las elecciones municipales de Chachapoyas de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Chachapoyas para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]

             Bandera de Perú • 1966 →
Elecciones municipales de Chachapoyas de 1963
Municipalidad Provincial de Chachapoyas
Fecha 15 de diciembre de 1963
Tipo Municipal
Lugar Chachapoyas
Cargos a elegir Alcaldía Provincial de Chachapoyas
14 escaños del Concejo Provincial de Chachapoyas
Período 1964 - 1966

Demografía electoral
Hab. registrados 6127
Votantes 4997
Participación
  
81.56 %
Votos válidos 4614
Votos en blanco 222
Votos nulos 161

Resultados
Gilbert Feijóo Hurtado – Alianza AP-DC
Votos 2348  
Concejales obtenidos 7  
  
50.89 %
Manuel Muñoz Chacón – Coalición APRA-UNO
Votos 2266  
Concejales obtenidos 7  
  
49.11 %


Alcalde Provincial de Chachapoyas
Titular
Creación del cargo
Electo
Gilbert Feijóo Hurtado
Alianza AP-DC

En el ámbito provincial, los resultados reflejaron una de las contiendas más reñidas registradas en la historia electoral de Chachapoyas: Gilbert Feijóo Hurtado, candidato de la Alianza AP-DC, obtuvo la victoria con una ventaja mínima de apenas 82 votos sobre Manuel Muñoz, representante de la Coalición APRA-UNO, la diferencia más estrecha entre dos candidaturas hasta 2018. El Concejo Provincial quedó conformado por una representación equilibrada de ambas alianzas, consiguiendo ambas agrupaciones siete concejales cada una.

En el ámbito distrital, la Coalición logró obtener un mayor número de votos generales en toda la provincia, pero en términos de control de comunas distritales quedó igualada con la Alianza, con cada agrupación gobernando en nueve distritos. Entre los resultados más destacados se encuentra el de Leimebamba, el de mayor número de votantes en la provincia, donde ganó la Coalición. Por otro lado, San Francisco de Daguas fue el único distrito en el que una lista independiente logró imponerse.

Sistema electoral

editar

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Chachapoyas. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Chachapoyas y en pleno goce de sus derechos políticos.

El Concejo Provincial de Chachapoyas está compuesto por 14 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.

Partidos y candidatos

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Ref.
AP–DC   Gilbert Feijóo Hurtado Liberalismo
Humanismo
Democracia cristiana
APRA–UNO   Manuel Muñoz Chacón Aprismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha

Resultados

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chachapoyas del 15 de diciembre de 1963
 
Partidos y coaliciones Voto popular Concejales
Votos % ±pp Total +/−
Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) 2,348 50.89 n/a 7 n/a
Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 2,266 49.11 n/a 7 n/a
Total 4,614 14 n/a
Votos válidos 4,614 92.34 n/a
Votos en blanco 222 4.44 n/a
Votos nulos 161 3.22 n/a
Votos emitidos 4,997 81.56 n/a
Abstenciones 1,130 18.44 n/a
Votantes registrados 6,127
Fuente:[2]

Concejo Provincial de Chachapoyas

editar
 
Concejo Provincial de Chachapoyas
Cargo Autoridad electa Partido político
Alcalde Provincial de Chachapoyas Gilbert Feijóo Hurtado Alianza AP-DC
Concejal Provincial de Chachapoyas César Collazos Alva Alianza AP-DC
Concejal Provincial de Chachapoyas Juan Valdivia Torres Alianza AP-DC
Concejal Provincial de Chachapoyas Abelardo Oliva Valdivia Alianza AP-DC
Concejala Provincial de Chachapoyas María Ramírez de Monzante Alianza AP-DC
Concejal Provincial de Chachapoyas Lucas Domínguez Bobadilla Alianza AP-DC
Concejal Provincial de Chachapoyas Marco Díaz Aspajo Alianza AP-DC
Concejal Provincial de Chachapoyas Amado Aliaga Sánchez Alianza AP-DC
Concejal Provincial de Chachapoyas Benedicto Díaz Tuesta Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial de Chachapoyas Saúl Salazar Angulo Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial de Chachapoyas Nelson García Plasencia Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial de Chachapoyas Germán Mori Trigoso Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial de Chachapoyas Humberto Mas Zagaceta Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial de Chachapoyas Estaurofilo Alvarado Torres Coalición APRA-UNO
Concejal Provincial de Chachapoyas José Tello Ruiz Coalición APRA-UNO

Elecciones municipales distritales

editar

Sumario general

editar
Sumario del resultado de las elecciones distritales de Chachapoyas del 15 de diciembre de 1963
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 1,309 52.44 n/a 9 n/a
Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) 1,161 46.51 n/a 9 n/a
Listas independientes distritales 26 1.04 n/a 1 n/a
Sin información disponible n/a n/a n/a 1 n/a
Total 2,496 20 n/a
Votos válidos 2,496 89.85 n/a
Votos en blanco 198 7.13 n/a
Votos nulos 84 3.02 n/a
Votos emitidos 2,778 n/a n/a
Abstenciones n/d n/a n/a
Votantes registrados n/d
Fuente:

Resultados por distrito

editar

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Chachapoyas.

Distrito Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Asunción José Cruz Castillo Valera Alianza AP-DC
Balsas Guadalupe Zumaeta Alvarado Alianza AP-DC
Cheto Benedicto Santillán Zagaceta Alianza AP-DC
Chiliquín José Mas Vela Alianza AP-DC
Chuquibamba Carlos Vega Rojas Coalición APRA-UNO
Granada Pedro Mas Castillo Coalición APRA-UNO
Huancas Agustín Quistan Culqui Alianza AP-DC
La Jalca Pedro Culqui Huamán Coalición APRA-UNO
Leimebamba José Vega Farge Coalición APRA-UNO
Levanto Artemio Cruz Culquiricra Coalición APRA-UNO
Magdalena Vicente Tauma Cruz Alianza AP-DC
Mariscal Castilla Alfonso Gutiérrez Caman Coalición APRA-UNO
Molinopampa Juan Montoya Angulo Alianza AP-DC
Montevideo Apolinar Llaja Vigo Coalición APRA-UNO
Olleros Sin información disponible
Quinjalca Maximiliano Mas Valle Coalición APRA-UNO
San Francisco de Daguas Benjamín Rojas Tejada Lista Independiente N° 5
San Isidro de Maino Emiliano Castillo Inga Coalición APRA-UNO
Soloco Wilfredo Montoya Loja Alianza AP-DC
Sonche Gregorio Culqui Tejada Alianza AP-DC

Referencias

editar
  1. «Así fueron las primeras Elecciones Municipales de Lima». elcomercio.pe. 7 de octubre de 2018. 
  2. «Elecciones Municipales Provinciales 1963 - Provincia de Chachapoyas». jne.gob.pe. 15 de diciembre de 1963. 

Enlaces externos

editar
  • Organismos electorales:
    • Jurado Nacional de Elecciones
  • Tuesta, Fernando (2016). «Elecciones Municipales 1963 - Provincial». pucp.edu.pe. 
  •   Datos: Q120930595