Se realizaron elecciones generales en Puerto Rico el 2 de noviembre de 1920. Debido a que las elecciones se realizaron bajo el gobierno colonial de los Estados Unidos, el gobernador era designado por el presidente de los Estados Unidos. Fueron las segundas elecciones bajo la estadounidense Ley Jones que deroga la Ley Foraker, entre los cambios que trae esta nueva ley se encuentran: la institucionalización del Senado con 19 miembros y el aumento en la Cámara de Delegados que de ahora en adelante se llamará Cámara de Representantes de 35 a 39 miembros. La participación fue de tal magnitud debido a que el voto era obligatorio. El sufragio fue censitario, solo hombres mayor de 21 años con propiedades.[1][2]
← 1917 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de Puerto Rico de 1920 gobernador no electo Arthur Yager (noviembre de 1913)-(1921) Ernest Montgomery Reily (julio de 1921)-(marzo de 1923) Horace Mann Towner (abril de 1923)-(septiembre de 1929) 39 escaños en la Cámara de Representantes de Puerto Rico | |||||||||||
Fecha | 2 de noviembre de 1920 | ||||||||||
Tipo | General | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 268 643 | ||||||||||
Votantes | 249 431 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
92.84 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Unión de Puerto Rico | ||||||||||
Votos | 126 446 | ||||||||||
Representantes obtenidos | 26 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 15 ![]() | ||||||||||
50.69 % | |||||||||||
![]() |
Partido Republicano | ||||||||||
Votos | 63 845 | ||||||||||
Representantes obtenidos | 9 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
25.59 % | |||||||||||
![]() |
Partido Socialista | ||||||||||
Votos | 59 140 | ||||||||||
Representantes obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
23.70 % | |||||||||||
Presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado | |||||||||||