Se realizaron elecciones generales en Puerto Rico el 16 de junio de 1917. Debido a que las elecciones se realizaron bajo el gobierno colonial de los Estados Unidos, el gobernador era designado por el presidente de los Estados Unidos. Fueron las primeras elecciones bajo la estadounidense Ley Jones que deroga la Ley Foraker; entre los cambios que trae esta nueva ley se encuentran: la institucionalización del Senado con 19 miembros y el aumento en la Cámara de Delegados que de ahora en adelante se llamará Cámara de Representantes de 35 a 39 miembros. El sufragio fue censitario, solo hombres mayor de 21 años con propiedades.[1][2]
← 1914 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de Puerto Rico de 1917 gobernador no electo Arthur Yager (noviembre de 1913)-(1921) 39 escaños en la Cámara de Representantes de Puerto Rico | |||||||||||
Fecha | 16 de junio de 1917 | ||||||||||
Tipo | General | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 244 530 | ||||||||||
Votantes | 175 006 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
71.56 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Unión de Puerto Rico | ||||||||||
Votos | 90 155 | ||||||||||
Representantes obtenidos | 24 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 13 | ||||||||||
51.53 % | |||||||||||
![]() |
Partido Republicano | ||||||||||
Votos | 60 319 | ||||||||||
Representantes obtenidos | 14 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 5 | ||||||||||
34.47 % | |||||||||||
![]() |
Partido Socialista | ||||||||||
Votos | 24 468 | ||||||||||
Representantes obtenidos | 1 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 | ||||||||||
13.98 % | |||||||||||
Presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado | |||||||||||