← 2012 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Tabasco de 2015 35 diputados locales 17 ayuntamientos | |||||||||||
Fecha | 7 de junio de 2015 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria |
Las Elecciones estatales de Tabasco de 2015 se llevaron a cabo el domingo 7 de junio de 2015 y en ellas fueron renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Tabasco:
Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 41,157 |
|
1/35 | |||
Partido Revolucionario Institucional | 191,444 |
|
4/35 | |||
Partido de la Revolución Democrática | 201,480 |
|
2/35 | |||
Partido del Trabajo | 26,335 |
|
0/35 | |||
Partido Verde Ecologista de México | 82,257 |
|
2/35 | |||
Movimiento Ciudadano | 16,106 |
|
0/35 | |||
Nueva Alianza | 24,277 |
|
0/35 | |||
Movimiento Regeneración Nacional | 71,729 |
|
1/35 | |||
Partido Humanista | 3,241 |
|
0/35 | |||
Partido Encuentro Social | 4,004 |
|
0/35 | |||
Candidatos independientes | 10,874 |
|
0/35 | |||
CC | Partido de la Revolución Democrática | 985 |
|
6/35 | ||
Candidatos No registrados | 583 |
|
||||
Votos Nulos | 18,635 |
|
||||
Votos Válidos | 670,248 |
|
||||
Total | 689,466 |
|
16 | |||
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.[2] |
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 5,749 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | 5,085 |
| ||||
Partido del Trabajo | 123 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | 837 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | 3,697 |
| ||||
Movimiento Regeneración Nacional | 375 |
| ||||
Partido Humanista | 48 |
| ||||
Partido Encuentro Social | 39 |
| ||||
Candidatura Común | Mario Eugenio Bocanegra Cruz | 11,232 |
| |||
Candidatos No registrados | 0 |
| ||||
Votos Nulos | 638 |
| ||||
Votos Válidos | 27,185 |
| ||||
Total | 27,823 |
| ||||
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.[3] |
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 2,428 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | 26,892 |
| ||||
Partido del Trabajo | 14,852 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | 3,844 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | 1,866 |
| ||||
Movimiento Regeneración Nacional | 5,646 |
| ||||
Partido Humanista | 500 |
| ||||
Partido Encuentro Social | 694 |
| ||||
Candidato independiente | 4,151 |
| ||||
Candidatura Común | Rafael Acosta León | 27,950 |
| |||
Candidatos No registrados | 440 |
| ||||
Votos Nulos | 2,239 |
| ||||
Votos Válidos | 88,526 |
| ||||
Total | 91,502 |
| ||||
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.[4] |
El 17 de diciembre de 2015, el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección del Ayuntamiento de Centro,[5] "debido a las irregularidades sustanciales y graves en el manejo de paquetes electorales, número de casillas instaladas, contradicciones de los resultados de actas de escrutinio y cómputo, falta de documentación y violaciones en el cómputo distrital que impiden conocer la veracidad de los resultados".
En consecuencia, el Tribunal ordenó al Congreso del Estado convocar a elecciones extraordinarias y nombrar un Consejo Municipal que se haga cargo de la administración del ayuntamiento.
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
|
Candidatura Común | Rosalinda López Hernández | 43,551 |
| ||
Partido Revolucionario Institucional | Evaristo Hernández Cruz | 51,817 |
| |||
|
Candidatura Común | Gerardo Gaudiano Rovirosa Hecho | 64,559 |
| ||
Partido del Trabajo | Miguel Vera | 2,577 |
| |||
Movimiento Ciudadano | Nelly Vargas Pérez | 5,805 |
| |||
Movimiento de Regeneración Nacional | Octavio Romero Oropeza | 29,693 |
| |||
Partido Humanista | María Estela López Ocaña | 1,394 |
| |||
Partido Encuentro Social | Roger Arias | 3,524 |
| |||
Candidato independiente | Pedro Contreras | 2,056 |
| |||
No registrados | 156 |
| ||||
Nulos | 7,129 |
| ||||
Total | 211,611 |
| ||||
Fuente: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco |
Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Plurinominal | Total | ||||||
Partido Acción Nacional | 44,595 |
|
1 | 1 | 2/35 | |||
Partido Revolucionario Institucional | 241,335 |
|
4 | 4 | 8/35 | |||
Partido de la Revolución Democrática | 248,663 |
|
11 | 2 | 13/35 | |||
Partido del Trabajo | 35,762 |
|
0 | 1 | 1/35 | |||
Partido Verde Ecologista de México | 121,151 |
|
3 | 3 | 6/35 | |||
Movimiento Ciudadano | 29,019 |
|
0 | 1 | 1/35 | |||
Nueva Alianza | 24,277 |
|
0 | 0 | 0/35 | |||
Movimiento Regeneración Nacional | 115,405 |
|
2 | 2 | 4/35 | |||
Partido Humanista | 8,767 |
|
0 | 0 | 0/35 | |||
Partido Encuentro Social | 12,472 |
|
0 | 0 | 0/35 | |||
Candidatos independiente | 411 |
|
0 | 0 | 0/35 | |||
Candidatos No registrados | 873 |
|
||||||
Votos Nulos | 33,563 |
|
||||||
Votos Válidos | 881,857 |
|
||||||
Total | 916,293 |
|
21 | 14 | 35 | |||
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.[2][6] |