Elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador de 1997

Summary

Las elecciones para asambleístas constituyentes de 1997 se llevaron a cabo el 30 de noviembre de aquel año en Ecuador. Las elecciones determinaron a los asambleístas que conformarían la Asamblea Constituyente de Ecuador de 1997 y 1998, la cual tenía como objetivo la redacción de un nuevo texto constitucional para el país en reemplazo de la Constitución de Ecuador de 1978. El total de curules era de 70, todos electos por provincia.

← 1966 • Bandera de Ecuador • 2007 →
Elecciones Constituyentes de 1997
70 escaños de la Asamblea Constituyente
36 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 30 de noviembre de 1997
Tipo Legislativas
Período Transicional
Duración de campaña 28 de octubre al 27 de noviembre de 1997

Demografía electoral
Población 12 024 804
Hab. registrados 6 974 623
Votantes 4 168 099
Participación
  
59.76 %
Votos válidos 3 096 509
Votos en blanco 649 146
Votos nulos 481 525

Resultados
Partido Social Cristiano
Votos 768 514  21.9 %
Escaños obtenidos 22  5
  
24.82 %
Partido Roldosista Ecuatoriano
Votos 441 165  41.4 %
Escaños obtenidos 7  12
  
14.25 %
Democracia Popular
Votos 291 835  30.2 %
Escaños obtenidos 10  1
  
9.42 %

Asamblea Nacional Constituyente de 1997 - 1998
Elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador de 1997
  22   PSC  11   DP  9   ID  7   FRA - PLRE  7   MUPP
  6   PRE  3   MPD  2   MCNP  3   Mov. locales


Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador
Titular
Gonzalo Cordero Crespo

La conformación de una asamblea constituyente fue aprobada previamente en el Referéndum de Ecuador de 1997 desarrollado el 25 de mayo del mismo año, convocado por el presidente interino Fabian Alarcon

Escaños

editar

Se eligieron 70 asambleístas, utilizando el Sistema D'Hondt.

  • 70 asambleístas constituyentes
Provincia escaños Provincia escaños Provincia escaños
  Azuay 4   Bolívar 2   Cañar 2
  Carchi 2   Chimborazo 3   Cotopaxi 3
  El Oro 3   Esmeraldas 3   Galápagos 2
  Guayas 10   Imbabura 3   Loja 3
  Los Ríos 4   Manabí 5   Morona Santiago 2
  Napo 2   Pastaza 2   Pichincha 8
  Sucumbíos 2   Tungurahua 3   Zamora Chinchipe 2

Resultados

editar
Partido Dip.
6   Partido Social Cristiano (PSC) 22
5   Democracia Popular-Unión Demócrata Cristiana (DP-UDC) 11
12   Izquierda Democrática (ID) 9
18   Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País (MUPP-NP) 7
2
14
 
 
Alianza 7
10   Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) 6
15   Movimiento Popular Democrático (MPD) 3
21   Movimiento Ciudadanos-Nuevo País (MCNP) 2
  Movimientos Provinciales
  • Movimientos Sociales Independientes (Cotopaxi)
  • Gente Nueva (Guayas)
  • Pastaza, Cambio con Dignidad (Pastaza)
3
Total 70

Nómina de asambleístas electos

editar

  Azuay

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
  Gustavo Vega Delgado Ciudadanos Nuevo País Ciudadanos Nuevo País 1997 1998
Lauro López Bustamante Ciudadanos Nuevo País Ciudadanos Nuevo País 1997 1998
Nicanor Merchán Luco ID ID 1997 1998
Claudio Malo González DP DP 1997 1998

  Bolívar

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Gabriel Galarza López Pachakutik Pachakutik 1997 1998
Bolívar Sánchez Yánez PSC PSC 1997 1998

  Cañar

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
  Juan Cárdenas Espinoza MPD MPD 1997 1998
Juan Castanier Muñoz[1] FRA - PLRE FRA 1997 1998

  Carchi

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
  Iván Rodríguez MPD MPD 1997 1998
Hugo Ruiz Enríquez ID - Pachakutik - PS-FA ID 1997 1998

  Cotopaxi

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
José Manuel Vega Ilaquiche Pachakutik Pachakutik 1997 1998
Luis Reinoso Garzón MPD MPD 1997 1998
Patricio Córdova Cepeda Movimientos Sociales Independientes[2] Movimientos Sociales Independientes 1997 1998

  Chimborazo

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
  Fernando Guerrero Guerrero ID ID 1997 1998
Nina Pacari Vega Conejo Pachakutik Pachakutik 1997 1998
Víctor Lobato Vinueza FRA - PLRE FRA 1997 1998

  El Oro

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
  Franco Romero Loayza ID - DP ID 1997 1998
Nicolás Castro Benítez PSC PSC 1997 1998
Mario Minuche Murillo (Padre) PRE PRE 1997 1998

  Esmeraldas

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Iván López Saud PRE PRE 1997 1998
Cornelio Haro Haro PRE PRE 1997 1998
Víctor León Luna PRE PRE 1997 1998

  Galápagos

editar
Diputado Lista Electoral Partido Inicio Fin
Rodrigo Cisneros Donoso PSC PSC 1997 1998
Vinicio Andrade Endara DP DP 1997 1998

  Guayas

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
  Gloria Gallardo Zavala PSC PSC 1997 1998
Marcelo Santos Vera PSC PSC 1997 1998
Orlando Alcívar Santos PSC PSC 1997 1998
  Cynthia Viteri Jiménez PSC PSC 1997 1998
  César Rohón Hervas PSC PSC 1997 1998
Carlos Barrezueta Palacios PSC PSC 1997 1998
Manuel Kun Ramírez PSC PSC 1997 1998
Edgar Montalvo Mendoza PSC PSC 1997 1998
  Francisco Asán Wonsang PSC PSC 1997 1998
Ricardo Noboa Bejarano Gente Nueva Gente Nueva 1997 1998

  Imbabura

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Luis Mejía Montesdeoca FRA - PLRE FRA 1997 1998
Luis Andrade Galindo FRA - PLRE PLRE 1997 1998
  Enrique Ayala Mora ID - Pachakutik - PS-FA PS-FA 1997 1998

  Loja

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
José Benigno Carrión Maldonado ID - DP DP 1997 1998
Guillermo Falconí Espinosa ID - DP ID 1997 1998
Miguel Valarezo Sigcho PSC PSC 1997 1998

  Los Ríos

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Gladis Ojeda Rodríguez PSC PSC 1997 1998
Alberto Andrade Fajardo PSC PSC 1997 1998
Marco Cortés Villalba PSC PSC 1997 1998
Óscar Llerena Olvera PRE PRE 1997 1998

  Manabí

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Jacinto Kon Loor PSC PSC 1997 1998
  Mariano Zambrano Segovia PSC PSC 1997 1998
Eliécer Bravo Andrade PSC PSC 1997 1998
Mario Coello Izquierdo PSC PSC 1997 1998
Humberto Poggi Zambrano PRE PRE 1997 1998

  Morona Santiago

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Káiser Arévalo Barzallo Pachakutik Pachakutik 1997 1998
  Marcelino Chumpi Jimpikit Pachakutik Pachakutik 1997 1998

  Napo

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Francisco Carbonell Yonfa DP DP 1997 1998
Edgar Santillán Oleas DP DP 1997 1998

  Pastaza

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Marco Tulio Restrepo Guzmán FRA - PS-FA PS-FA 1997 1998
Elizabeth Naveda Suárez Pastaza, Cambio con Dignidad[3] Pastaza, Cambio con Dignidad 1997 1998

  Pichincha

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
  Osvaldo Hurtado Larrea DP DP 1997 1998
Ernesto Albán Gómez DP DP 1997 1998
  Roque Sevilla Larrea DP DP 1997 1998
  Alexandra Vela Puga DP DP 1997 1998
Mauricio Dávalos Guevara DP DP 1997 1998
Marcelo Dotti Almeida PSC PSC 1997 1998
  Alfredo Vera Arrata ID ID 1997 1998
  Julio César Trujillo Vásquez Pachakutik Pachakutik 1997 1998

  Sucumbíos

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Luis Bermeo Jaramillo Pachakutik Pachakutik 1997 1998
Jorge Añazco Castillo FRA - PLRE FRA 1997 1998

  Tungurahua

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Ángel Polibio Chaves Álvarez DP DP 1997 1998
Jazmine Álvarez Ulloa PSC PSC 1997 1998
Juan Francisco Sevilla Montalvo FRA - PLRE PLRE 1997 1998

  Zamora Chinchipe

editar
Asambleísta Lista Electoral Partido Inicio Fin
Nelson Márquez Jiménez DP DP 1997 1998
Serafín Ortiz Yangari ID - Pachakutik - PS-FA Pachakutik 1997 1998

Fuente:[4][5]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Boletín electoral latinoamericano. Centro de Asesoría y Promoción Electoral, Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 1997. Consultado el 20 de junio de 2018. 
  2. Boletín electoral latinoamericano. Centro de Asesoría y Promoción Electoral, Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 1997. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  3. Boletín electoral latinoamericano. Centro de Asesoría y Promoción Electoral, Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 1997-07. Consultado el 20 de junio de 2018. 
  4. [1]
  5. «Definida la Asamblea». Hoy. 9 de diciembre de 1997. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013. Consultado el 20 de octubre de 2016. 
  •   Datos: Q17009921