Elecciones Provinciales Convencionales | |||||||||||
Fecha | Domingo 13 de abril de 2025[1] | ||||||||||
Tipo | Convencional [2] | ||||||||||
Cargos a elegir | 19 convencionales mediante el sistema de circunscripción uninominal 50 convencionales mediante el sistema de distrito |
Las elecciones convencionales de la provincia de Santa Fe de 2025 se celebrarán el domingo 13 de abril de dicho año con el objetivo de distribuir los 69 escaños de cada partido y su influencia en la reforma de la Constitución santafesina. La elección de estos estará determinada por dos sistemas simultáneos: 50 serán seleccionados mediante un sistema de distrito único y los 19 restantes se elegirán a través de un sistema de circunscripción uninominal (1 por departamento).
El camino a las elecciones del 13 de abril estará marcado por una serie de eventos que integran tanto el cronograma de la elección establecido por el gobierno provincial bajo el decreto 2656/2024 publicado el 9 de diciembre de 2024.[1]
Fecha | Suceso |
---|---|
31 de diciembre | Cierre de padrones provisorios |
13 de enero | Fin plazo para la exhibición de padrones provisorios |
Fin plazo para la comunicación de inhabilitaciones | |
28 de enero | Fin plazo para presentación de impugnaciones o tachas y reclamos de electores |
31 de enero | Cierre registros de afiliados |
2 de febrero | Fin plazo de presentación para el reconocimiento de alianzas |
Designación responsable económico-financiero y político de alianza y partidos. | |
7 de febrero | Fin plazo de inscripción de precandidatos ante las autoridades partidarias |
9 de febrero | Fin plazo de aprobación/observación de listas por autoridades partidarias |
10 de febrero | Fin plazo para la presentación de listas aprobadas ante el TEP |
12 de febrero | Fin plazo para exhibición en lugares públicos de nómina de electores impugnados |
15 de febrero | Plazo para presentar de adhesiones y solicitud de oficialización de listas |
Fin de plazo para presentar certificados de antecedentes penales de los candidatos y precandidatos titulares y suplentes | |
Fin plazo para la designación de responsable económico, financiero y político de listas | |
22 de febrero | Fin plazo para efectuar descargo de electores impugnados |
25 de febrero | Fin plazo para la oficialización de listas |
Plazo para la presentación de símbolos, emblemas, figuras partidarias y fotografías | |
2 de marzo | Realización sorteo número orden de ubicación |
7 de marzo | Exhibición de boleta única a los apoderados |
9 de marzo | Sorteo de asignación de espacios publicidad generales convencionales |
Entrega al P.E. modelo de boleta única oficializada de convencional reformador | |
Auditoría de software | |
Fin plazo padrones impresos y encuadernados. Designación de locales y ubicación de mesas | |
Fin plazo nombramiento de autoridades de mesa | |
Inicio de campaña electoral general de convencionales | |
19 de marzo | Inicio campaña electoral radiofónica y audiovisual general de convencionales |
29 de marzo | Inicio plazo de prohibición publicidad y actos de gobierno |
8 de abril | Inicio plazo de prohibición de publicar encuestas o sondeos electorales |
10 de abril | Fin campaña electoral radiofónica y audiovisual general de convencionales |
11 de abril | Fin plazo para realizar campaña electoral general de convencionales |
13 de abril | Elecciones generales convencionales |
15 de abril | Inicio escrutinio definitivo |
Según lo dispuesto por el decreto 2656/2024, 50 Convencionales Reformadores serán elegidos por sistema de representación proporcional, constituyendo la Provincia un distrito único, y a su vez cada departamento elegirá un Convencional Reformador mediante el sistema de circunscripción uninominal. Se requerirá obtener, como mínimo, un porcentaje del 2,5% de votos del padrón electoral para acceder a un escaño.