El noticioso es un programa de televisión de comedia peruana emitida por el canal Global Televisión.
El noticioso | |||||
---|---|---|---|---|---|
Programa de televisión | |||||
Protagonistas |
Hernán Vidaurre (2010-2013) Guillermo Rossini (2010-2013) Giovanna Castro (2011-2013) Fernando Armas (2010-2011) Óscar Gayoso (2011) José Mujica (2012-2013) | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Global Televisión | ||||
Calificación por edades | Mayores de 14 | ||||
Horario | Lunes a viernes de 11:00 p. m. a 00:00 a. m. | ||||
Primera emisión | 8 de noviembre de 2010 | ||||
Última emisión | 10 de mayo de 2013 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
El programa radial Los chistosos se estrenó el 14 de febrero de 1994, con Fernando Armas, Hernán Vidaurre y Guillermo Rossini como conductores, a través de Radio Programas del Perú.[1][2]
En marzo del 2000, los tres conductores llegaron a Panamericana Televisión, donde presentaron programas cómicos como 24 minutos y 24 minutazos, hasta julio de 2003.[3]
Luego, en agosto de 2003, se unieron a América Televisión junto con Giovanna Castro, y allí condujeron el programa cómico Noti-ríase hasta julio de 2004.[4]
En 2008 condujeron el programa Ponte al día por el canal ATV.[5]
En noviembre de 2010 se estrenó el programa en el canal Global Televisión a las 11:00 p.m., inicialmente conducido por Fernando Armas, Hernán Vidaurre y Guillermo Rossini. Más tarde se uniría Óscar Gayoso.[6][7] Armas se retiró del programa en 2011 y fue reemplazado por Giovanna Castro.[6][8]
En este programa destacan las caracterizaciones del Dr. Max Sano, el Amigo de los Animales, y Lalito Archimbobo, interpretados por Vidaurre.[9] También aparecen Tito del Barro y La Bestia en Computación, representados por Mujica. Giovanna Castro imita a La Rulitos (Janet Barboza), y Rossini caracteriza a figuras del ámbito político, como Daniel Lisurrattas (Daniel Abugattás), Susana Viejaran (Susana Villarán), PKK (Pedro Pablo Kuczynski).[9]
En mayo de 2013, el programa fue cancelado de forma sorpresiva.[10][11] Rossini criticó que la decisión no se comunicara directamente por los ejecutivos del canal, sino a través del productor, lo cual consideró una falta de respeto. Además, señaló que una gran parte del personal de Global TV fue despedida, incluyendo a gerentes y vigilantes.[10]
En 2016 regresaron a la televisión con un nuevo programa llamado Paren esta vaina, que se emitió en Panamericana Televisión los sábados al mediodía.[12][13]