El informe Auschwitz (en eslovaco, Správa) es una película dramática eslovaca de 2021 dirigida por Peter Bebjak. Fue seleccionada como la entrada eslovaca a la Mejor Película Internacional en la 93.ª edición de los Premios Óscar, pero no fue nominada.[2]
Správa | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
| |
Guion |
Jozef Pastéka Tomás Bombík Peter Bebjak | |
Música | Mario Schneider | |
Fotografía | Martin Ziaran | |
Montaje | Marek Kráľovský | |
Protagonistas |
Noel Czuczor Peter Ondrejička Jan Nedbal Florian Panzner Christoph Bach Lars Rudolph Wojciech Mecwaldowski John Hannah | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Eslovaquia República Checa Alemania[1] | |
Año | 2021 | |
Estreno | 28 de enero de 2021 (Eslovaquia) | |
Género |
Drama histórico Bélico | |
Duración | 94 minutos | |
Idioma(s) | Eslovaco | |
Compañías | ||
Productora | D.N.A. Production | |
Distribución |
Samuel Goldwyn Films (Estados Unidos) Beta Cinema (Internacional) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película está basada en la historia real de Rudolf Vrba y Alfréd Wetzler, dos prisioneros del campo de concentración de Auschwitz que logran escapar con detalles sobre el funcionamiento del campo, incluida una etiqueta de un bote del pesticida Zyklon-B, utilizado en los asesinatos allí. Una vez que cruzan la frontera hacia Žilina, Eslovaquia, la resistencia les pide que escriban sus recuerdos, lo que luego se conoce como el informe Vrba-Wetzler. La pareja es presentada a un representante de la Cruz Roja, quien, a pesar de no creerles, accede a transmitir el informe a los aliados.[3]