El horno de las fieras (título original en inglés, The Burning Fiery Furnace) es una de las tres parábolas para iglesia con música de Benjamin Britten y libreto en inglés de William Plomer. Data de 1966, y es su Opus 77. Las otras dos parábolas para iglesia son Curlew River (1964) y El hijo pródigo (1968).
El horno de las fieras | ||
---|---|---|
The Burning Fiery Furnace | ||
![]() Monumento en memoria de Benjamin Britten | ||
Género | Parábola para iglesia | |
Ambientada en | Babilonia | |
Basado en | Libro de Daniel | |
Publicación | ||
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor | Benjamin Britten | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Iglesia de Orford (Orford, Suffolk) | |
Fecha de estreno | 9 de junio de 1966 (58 años) | |
Personajes | véase Personajes | |
Libretista | William Plomer | |
La obra se estrenó en Orford Church, Suffolk, Inglaterra, el 9 de junio de 1966 por el English Opera Group.[1] El escenario lo diseñó Annena Stubbs. Colin Graham fue director de escena de esta primera producción.[2]
La escala y estilo de instrumentación son similares a las de Curlew River, pero hay una notable diferencia, el uso del trombón alto.[3]
Clifford Hindley ha hablado de un subtexto que muestra simpatía por la homosexualidad tanto por parte de Britten como la de Plomer en su tratamiento de la historia.[4]
Esta ópera rara vez se representa en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con sólo 3 representaciones en el período 2005-2010.
Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 9 de junio de 1966 (Director: None) |
---|---|---|
Nebuchadnezzar | tenor | Peter Pears |
Astrólogo | barítono | Bryan Drake[5][6] |
Ananias (Shadrack) | barítono | John Shirley-Quirk |
Misael (Meshach) | tenor | Robert Tear |
Azarias (Abednego) | barítono | Victor Godfrey |
Heraldo y líder de los cortesanos | barítono | Peter Leeming |
Coro de cortesanos; séquito |