El gran desfile (título original: The Big Parade) es una película muda de 1925 dirigida por King Vidor y protagonizada por John Gilbert, Renée Adorée, Claire Adams, Karl Dane, Robert Ober y Tom O'Brien.
The Big Parade | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | El gran desfile | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Irving Thalberg | |
Guion | Harry Behn | |
Música | William Axt | |
Fotografía | John Arnold | |
Montaje | Hugh Wynn | |
Protagonistas |
John Gilbert Renée Adorée Hobart Bosworth Claire McDowell | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1925 | |
Género | Drama, cine bélico y romance | |
Duración | 141 minutos | |
Idioma(s) |
Muda Intertítulos en inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución | Loew's Incorporated | |
Presupuesto | $382,000 | |
Recaudación | $18–22 millones | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El filme cuenta la historia de un chico de familia acomodada que se alista al ejército para luchar en la Primera Guerra Mundial, haciéndose amigos de clase media, viviendo experiencias y horrores que tan solo puede ofrecer la guerra y enamorándose de una chica francesa. La película rompe con cualquier intento de glorificación de la guerra y se centra en el coste humano, sus víctimas. El gran desfile fue un éxito en la década de los 20 e influyó en posteriores realizaciones, como por ejemplo en Sin novedad en el frente (1930).
En 1992, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.[1]