Rosita Marstini (Nancy, 19 de septiembre de 1887 - Los Ángeles, 24 de abril de 1948)[1] fue una bailarina, personalidad de teatro y actriz de cine mudo y sonoro francoestadounidense.
Nació el 19 de septiembre de 1887 en Nancy, Francia.[1] Se casó con el actor y director de cine belga Paul Sablon (1888-1940); posteriormente se instalaron en Estados Unidos[2] en 1913.
Obra de teatro en California
editar
Comenzó a hacer películas para Universal Pictures en 1913, siendo su primer largometraje A Prisoner in the Harem, de Herbert Blaché, donde compartió protagonismo con su esposo, conocido en Estados Unidos como Paul Bourgeois. Fue conocida como la condesa Rosita Marstini.[2] En 1916, debutó en el Pantages Theatre de Los Ángeles, California, en Woman's Wits, una obra de Will Wyatt. Actuó en el circuito del Pantages durante ocho meses más. Participó en la película de 1925 El gran desfile.[3]
Murió el 24 de abril de 1948 en Los Ángeles,[5] a los sesenta años, días después del estreno de su última película Casbah. Su exmarido, casado en segundas nupcias en Europa, había fallecido ocho años antes.[2]
Filmografía parcial
editar
Marstini junto a Herschel Mayall en A Tale of Two Cities (1917)
When Rome Ruled (1914)
Historia de dos ciudades, 1917. Segunda adaptación de la novela de Charles Dickens, con guion y dirección de Frank Lloyd.[6][7]
Hot for Paris (1929). Película dirigida por Raoul Walsh, estrenada en España (Bilbao) con el título de Un marido afortunado. De ella, además, se editó, en Barcelona una novela gráfica con siete fotografías de la película, a la venta en septiembre de 1930.[13]
↑ ab«Rosita Marstini - Biografía, mejores películas, series, imágenes y noticias». La Vanguardia. 15 de abril de 2022. Consultado el 31 de octubre de 2022.
↑ abcJonhston, Keith (3 de octubre de 2021). «He made history as Hollywood’s first animal trainer. Then he scammed L.A. with ‘iceless ice’». Los Angeles Times(en inglés). Los Ángeles, California, Estados Unidos. Consultado el 24 de octubre de 2022.
↑«Rosita Marstini (1887-1948): homenaje de Find a...». es.findagrave.com. Consultado el 31 de octubre de 2022.
↑«The final curtain». Billboard(en inglés)60 (19): 54. 8 de mayo de 1948. Consultado el 26 de octubre de 2022.
↑Sorolla Romero, Teresa; Mínguez Cornelles, Víctor (2 de marzo de 2021). El mejor y el peor de los tiempos: 50 películas sobre la revolución francesa. Editorial UOC. ISBN978-84-9180-800-8. Consultado el 26 de octubre de 2022.
↑Moss, Marilyn Ann (1 de junio de 2011). Raoul Walsh: The True Adventures of Hollywood's Legendary Director(en inglés). University Press of Kentucky. p. 417. ISBN978-0-8131-3394-2. Consultado el 26 de octubre de 2022.
↑Klepper, Robert K. (1999). Silent Films, 1877-1996: A Critical Guide to 646 Movies(en inglés). McFarland. p. 275. ISBN978-1-4766-0484-8. Consultado el 26 de octubre de 2022.
↑Martínez Montalbán, José Luis (2002). La novela semanal cinematográfica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 380. ISBN978-84-00-08060-0. Consultado el 26 de octubre de 2022.
Bibliografía
editar
Solomon, Aubrey, (2014). The Fox Film Corporation, 1915-1935: A History and Filmography. Jefferson, North Carolina, Mc Farland, ISBN9780786486106
Los Angeles Times, Rosita Marstini, 27 de abril de 1948, p. A12.
Sheboygan, Wisconsin Press-Telegram, Did Hollywood Mystery Man Forecast Own Murder? His Music Yields Clue, Wednesday, 19 de noviembre de 1924, p. 3.
Woodland, California Daily Democrat, Women Thought To Have Killed Society Musician, martes, 11 de noviembre de 1924.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Rosita Marstini» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.