El agujero en la pared es una película filmada en colores de Argentina dirigida por David José Kohon sobre su propio guion que se estrenó el 3 de junio de 1982 y que tuvo como protagonistas a Alfredo Alcón, Mario Alarcón, María Noel, Walter Santa Ana y Virginia Romay. Fue el último filme dirigido por Kohon, quien falleció en 2004.[1]
El agujero en la pared | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | David José Kohon | |
Guion | David José Kohon | |
Música | Lito Vitale | |
Fotografía | Héctor Collodoro | |
Montaje | Alberto Borello | |
Escenografía | Miguel Ángel Lumaldo | |
Protagonistas |
Alfredo Alcón Mario Alarcón María Noel Walter Santa Ana Virginia Romay | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1982 | |
Género |
Suspenso Thriller psicológico Cine fantástico Terror | |
Duración | 114 minutos | |
Clasificación | PM18 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Producciones del Plata S.A. | |
Distribución | Producciones del Plata S.A. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La historia mezcla la leyenda del Fausto con la realidad política argentina de la época. En ella, se relata la vida de Bruno Sánchez (Alfredo Alcón), un hombre de mediana edad que vive con su madre y no se atreve a hablarle a su vecina, de la que está enamorado. De repente, la vida de Bruno se ve envuelta en una serie de peripecias luego de conocer al extraño y misterioso Mefi (Mario Alarcón), quien le ofrece hacer un pacto.[2][3][4]
Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:[4]
La Prensa en su crítica sobre la película dice que hay:
“elementos que hacen poco clara la lectura del film.”[4]
El crítico Hugo Paredero escribió en la revista Humor que:
“asusta la carencia de emoción que hay en el film.”[4]
Por su parte Manrupe y Portela opinaron:
”Pese a arrastrar algunos recursos formales de la década del ´60, un film interesante en su aproximación al eterno tema del pacto satánico.”[4]