El Frasno

Summary

El Frasno es un municipio de España perteneciente a la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Ubicado en la comarca de la Comunidad de Calatayud, tiene una población de 361 habitantes (INE 2024).

El Frasno
municipio de España


Bandera

Escudo

El Frasno ubicada en España
El Frasno
El Frasno
Ubicación de El Frasno en España
El Frasno ubicada en Provincia de Zaragoza
El Frasno
El Frasno
Ubicación de El Frasno en la provincia de Zaragoza
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial La Almunia de Doña Godina[1]
Ubicación 41°24′50″N 1°29′42″O / 41.4138795, -1.4950161
• Altitud 682[2]​ m
Superficie 48,53 km²
Población 361 hab. (2024)
• Densidad 7,44 hab./km²
Gentilicio frasnero, -a
Código postal 50320
Alcalde Julián Vicén Carnicer (PP)
Sitio web www.elfrasno.es

Enclavada en la sierra de Vicor. A sus pies pasa la autovía A-2, vía en la que posee salida propia. Además, tanto por el núcleo de El Frasno, como por su pedanía de Aluenda, discurren tramos sin alterar de la antigua Nacional II. Por este barrio rural de Aluenda, asimismo, continúa la autovía A-2 en sentido Madrid y se dispone de dos accesos para llegar a la casi despoblada pedanía a través del nombrado tramo de la antigua N-II.

En el término municipal se encuentra Escuadrón de Vigilancia Aérea n.º 1 (EVA 1) del Ejército del Aire y del Espacio Español, concretamente en el Pico de La Nevera.

Geografía

editar

Está integrado en la comarca de Calatayud y se localiza a 69 km de la capital provincial. Su término municipal está atravesado por la autovía del Nordeste (A-2) entre los pK 247 y 257, pasando por el puerto del Frasno (785 m) y llegando hasta el puerto de Morata (708 m). El municipio tiene un área de 48,53 km².

Además del núcleo principal de población de El Frasno, en el término municipal se encuentran las localidades de Inogés, Aluenda y Pietas.

El pueblo se encuentra en una hondanada a los pies del puerto del Frasno, a 682 m sobre el nivel del mar. Por su territorio se extiende parte de la Sierra de Vicor, que alcanza altitudes por el sursudoeste cercanas a los 1400 m entre numerosos barrancos. Por el norte el terreno es menos montañoso, llegando a los 900 m en Sierra Valdona.

Noroeste: Paracuellos de la Ribera, Sabiñán Norte: Chodes (exclave), Morata de Jalón Nordeste: Morata de Jalón
Oeste: Calatayud, Paracuellos de la Ribera   Este: Jalón
Suroeste: Calatayud, Sediles Sur: Belmonte de Gracián Sureste: Santa Cruz de Grío

Historia

editar
 
Torre de El Frasno

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 332 habitantes.[3]​ Aparece descrito en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

FRASNO (el): l. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Zaragoza (11 leg.), part. jud. de Calatayud (3), dióc. de Tarazona (12). sit. en terreno montuoso á la izq. del r. Grio: le baten los vientos del N. Su clima es fresco y propenso á pulmonias y dolores de costado. Tiene sobre 100 casas, inclusa la del ayunt. y cárcel, escuela de niños, á la que concurren 70, dotada con 2,300 rs., igl. parr. (La Asuncion), servida por 1 cura y 4 beneficiados, y 1 ermita al S. E. bajo la advocacion de Ntra. Sra. de Pietas, sostenida por los vecinos. Confina el térm. por N. el de Morata de Jalon; E. Alpartir; S. Inojes y Aluenda, y O. Paracuellos de la Ribera. El terreno es algo montuoso y de mediana calidad, plantado de olivos y viñedos. Atraviesa el pueblo la carretera de Madrid á Zaragoza, cuyo estado es regular. La correspondencia se recibe por el conductor general de la Almunia y Calatayud todos los dias. prod. cereales, vino y aceite; mantiene ganado lanar, y hay caza de perdices, liebres y conejos. ind.: la agrícola y 2 molinos aceiteros. pobl.: 154 vec., 332 alm. cap. prod.: 1.440,116 rs.: ind.: 92,500. contr.: 20,601.
(Madoz, 1847, p. 169)

Demografía

editar

El Frasno cuenta con una población de 361 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de El Frasno[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 505002 (Aluenda)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 50127 (Inogés)
[5]

Administración y política

editar

Gobierno municipal

editar
Período Alcalde Partido
1979-1983 Enrique Gimeno Hernández-Bona[6] PAR
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999 M. Carmen Carnicer Parra PP
1999-2003 Mariano Vicén Melús PAR
2003-2007
2007-2011 Aurelio Pablo Melús[7] PSOE-Aragón
2011-2015
2015-2019 Raquel Naranjo García[8]
2019-2023
2023-- Julián Vicén Carnicer PP
Distribución histórica del Pleno del Ayuntamiento[9]
Partido político 2003 2007 2011 2015 2019 2023
Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles
Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) 2 5 6 5 4 3
Partido Popular de Aragón (PP) 2 1 1 2 3 4
Partido Aragonés (PAR) 3 1
Chunta Aragonesista (CHA)
Total de concejales 7 7 7 7 7 7

Referencias

editar
  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011. Consultado el 18 de agosto de 2011. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. Madoz, 1847, p. 169.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de agosto de 2024. 
  5. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de agosto de 2024. 
  6. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  7. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  8. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  9. «Resultados de las elecciones municipales en El Frasno». Eldiario.es. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1911195
  •   Multimedia: El Frasno / Q1911195