Hervé Edwy Plenel (31 de agosto de 1952) es un periodista político francés.[1]
Edwy Plenel | ||
---|---|---|
![]() Edwy Plenel en 2022 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hervé Edwy Olivier Plenel | |
Nacimiento |
31 de agosto de 1952 Nantes (Francia) | (72 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Alain Plenel | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritor de no ficción | |
Cargos ocupados | ||
Empleador |
| |
Seudónimo | Joseph Krasny | |
Partido político | Liga Comunista Revolucionaria (1970-1975) | |
Miembro de | Comisión paritaria de publicaciones y agencias de prensa (desde 2013) | |
Distinciones |
| |
Plenel pasó su infancia en la Martinica y su juventud en Argelia.[2]
De vuelta a Francia en 1970, abandona sus estudios universitarios en Instituto de Estudios Políticos de París para dedicarse a la militancia política en las filas de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), una organización trotskista.
Su carrera profesional comienza en el periódico Rouge en 1976 y se prosigue, tras su servicio militar, en Le Matin de Paris. En 1980, Plenel es contratado por el diario Le Monde, en el que trabajará durante veinticinco años: primero encargado de temas de educación (1980-1982), seguirá luego las cuestiones de policía y de seguridad (1982-1990), pasando a ser gran reportero (1991) antes de dirigir el servicio de informaciones generales (1992-1994).
En 1994 se hace el principal animador de la redacción de Le Monde, que dirigirá entre 1996 y 2004. En desacuerdo con otros dirigentes del diario sobre los riesgos de una pérdida de su independencia, dimite en noviembre de 2004,[3] antes de dejar definitivamente Le Monde el 31 de octubre de 2005.[4]
Dos años más tarde, en 2007, anuncia el lanzamiento de Mediapart, periódico totalmente digital, participativo e independiente, que ve la luz el 16 de marzo de 2008 y del que Plenel es director de publicación. Sin publicidad, financiado solo por las suscripciones de sus lectores y reputado por sus investigaciones independientes, Mediapart es un éxito editorial y económico, habiendo sobrepasado a los 100 000 abonados en 2014.