Eduardo Pedro Tonni (n. Sarandí, Avellaneda, 12 de mayo de 1945) es un paleontólogo, paleoclimatólogo y profesor argentino.
Eduardo Pedro Tonni | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de mayo de 1945 Sarandí, Avellaneda | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de La Plata | |
Información profesional | ||
Área | paleontólogo , profesor, paleoclimatólogo | |
Conocido por | Cenozoico Sudamericano | |
Empleador | Universidad Nacional de La Plata | |
Estudiantes doctorales | Laura Lucía Miotti | |
Abreviatura en zoología | Tonni | |
Se licencia en Paleontología de Vertebrados, en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, el 10 de junio de 1969. Se doctora como Doctor en Ciencias Naturales, el 30 de octubre de 1973 por la misma Universidad.
Desde su primera publicación en 1969 inicia el estudio de la "Paleontología del Cuaternario", área sin desarrollo hasta ese momento en Latinoamérica. Ha estudiado aves cenozoicas, paleontología arqueológica, paleoclimatología y bioestratigrafía.
En los 1970s, hace los primeros estudios de la fauna de vertebrados yuxtapueta a yacimientos arqueológicos; comenzando trabajos sobre clima y ambiente del Cuaternario, enfáticamente sobre la provincia de Buenos Aires: estudios paleoclimáticos y paleoambientales continuados con Alberto Cione.
La abreviatura Tonni se emplea para indicar a Eduardo Pedro Tonni como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.