Carl Eduard Vehse (18 de diciembre de 1802, Freiberg-18 de junio de 1870, Striesen cerca de Dresde) fue un historiador alemán especializado en la historia de las cortes principescas alemanas.
Eduard Vehse | ||
---|---|---|
![]() Retrato fotográfico en su madurez | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Karl Eduard Vehse | |
Nacimiento |
18 de diciembre de 1802 Freiberg, Electorado de Sajonia | |
Fallecimiento |
18 de junio de 1870 Striesen cerca de Dresde, Reino de Sajonia, [[Confederación Alemana del Norte|]] | |
Familia | ||
Padres |
Martin Stephan (1777-1846) Johanna Friederica Hensel (1784-1856) | |
Cónyuge | Emilia Friederica, geb. Bernhard (1828-) | |
Hijos |
Mathilde Charlotte (1828-1896) Franziska (1831-1834) | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador de la Edad Moderna, archivero y escritor | |
Obras notables | Geschichte der deutschen Höfe seit der Reformation | |
Firma | ||
| ||
Estudió historia y derecho en Leipzig y Gotinga, doctorándose en esta última materia en 1825 en la Universidad de Leipzig con la tesis "De pacto confraternitatis Saxo-Hassiacae". En febrero de 1825 entra en los Archivos de Estado del Reino de Sajonia en Dresde. En 1826 sería nombrado secretario del archivo, y en 1833, archivista.
En 1838 emigra a Estados Unidos de America en el marco de una comunidad de emigrantes unidos por el luteranismo. Regresaría a Alemania al año siguiente, decepcionado por lo que consideró un engaño en materia religiosa.
El resto de su vida trabajaría como historiador independiente. En 1843 se estableció en Berlín. Debido a sus actividades como demócrata, sería encarcelado durante seis meses, exiliándose después a Suiza e Italia.
Murió el 18 de julio de 1870 en Striesen cerca de Dresde.
Su obra magna, Geschichte der deutschen Höfe seit der Reformation (en español, Historia de las cortes alemanas desde la Reforma) fue publicada en Hamburgo entre 1858 y 1861. Consta de 48 volúmenes y es rica en anécdotas e información interior de cada corte principesca alemana.
Obras publicadas en vida.
Publicadas póstumamente: