El martes 8 de noviembre de 2022 se produjo un eclipse lunar total. El limbo sur de la Luna pasó por el centro de la sombra de la Tierra.[1] Ocurrió solo 5,8 días antes del apogeo (el apogeo es el 14 de noviembre de 2022), el diámetro aparente de la Luna fue más pequeño. El próximo eclipse lunar total tendrá lugar el 14 de marzo de 2025, y con una duración total de 5 segundos más que el eclipse anterior en mayo, lo superará como el eclipse lunar total más largo visible desde casi todos los Estados Unidos entre 1989 y 2029.[2] Una ocultación lunar de Urano ocurrió durante el eclipse. Es el primer eclipse lunar total en el día de las elecciones en la historia de Estados Unidos.[3][4] Algunos medios de comunicación se refirieron a este evento como «luna de sangre de castor».[5][6][7]
Eclipse total de luna 8 de noviembre de 2022 | |
---|---|
Previo | Eclipse | Eclipse total | Saros |
Posterior | Eclipse | Eclipse total | Saros |
![]() | |
![]() | |
Gamma | 0.2570 |
Magnitud | 1.3589 |
Saros | 136 (20 de 72) |
Duración (h:min:s) | |
Total | 01:24:58 |
Parcial | 03:00:50 |
Penumbra | 05:53:51 |
Contactos | |
P1 | 08:02:17 UTC |
U1 | 09:09:12 UTC |
U2 | 10:16:39 UTC |
Máximo | 10:59:08 UTC |
U3 | 11:41:37 UTC |
U4 | 12:49:03 UTC |
P4 | 13:56:08 UTC |
El eclipse fue completamente visible sobre el Pacífico y la mayor parte de América del Norte. Se vio durante la salida de la Luna en Australia, Asia y en el extremo noreste de Europa, y durante la puesta de la Luna en América del Sur y el este de América del Norte.
Este eclipse es parte del ciclo 136 de Saros y el primero de la serie que pasa por el centro de la sombra de la Tierra. La última aparición fue el 28 de octubre de 2004. La próxima aparición ocurrirá el 18 de noviembre de 2040.
Un eclipse lunar es precedido y seguido por eclipses solares por 9 años y 5,5 días (medio saros).[8] Este eclipse lunar está relacionado con dos eclipses solares híbridos de Saros solar 143.
Este eclipse es el tercero de cinco eclipses lunares del ciclo metónico en la misma fecha, 8 y 9 de noviembre:
El ciclo metónico se repite casi exactamente cada 19 años y representa un ciclo de Saros más un año lunar. Debido a que ocurre en la misma fecha del calendario, la sombra de la Tierra estará casi en el mismo lugar en relación con las estrellas de fondo.
Conjuntos de series de eclipses lunares de 2020 a 2023 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nodo descendente | Nodo ascendente | |||||||
Saros | Fecha | Tipo | Gamma | Saros | Fecha | Tipo | Gamma | |
111 | 5 de junio de 2020 | Penumbral | 1.24063 | 116 | 30 de noviembre de 2020 | Penumbral | -1.13094 | |
121 | 26 de mayo de 2021 | Total | 0.47741 | 126 | 19 de noviembre de 2021 | Parcial | -0.45525 | |
131 | 16 de mayo de 2022 | Total | -0.25324 | 136 | 8 de noviembre de 2022 | Total | 0.25703 | |
141 |
5 de mayo de 2023 | Penumbral | -1.03495 | 146 | 28 de octubre de 2023 | Parcial | 0.94716 | |
Último conjunto | 5 de julio de 2020 | Último conjunto | Eclipse lunar de enero de 2020 | |||||
Siguiente conjunto | 25 de marzo de 2024 | Siguiente conjunto | 18 de septiembre de 2024 |