Un eclipse lunar total tuvo lugar el 10 de diciembre de 2011. Fue el segundo de los dos eclipses lunares en 2011, el primero habiendo tomado lugar el 15 de junio.
Eclipse total de luna 10 de diciembre de 2011 | |
---|---|
Previo | Eclipse | Eclipse total | Saros |
Posterior | Eclipse | Eclipse total | Saros |
![]() | |
![]() La Luna pasando de derecha a izquierda a través de la sombra de la Tierra. | |
Saros | 135 (23 de 71) |
Duración (h:min:s) | |
Total | 00:51:08 |
Parcial | 3:32:15 |
Penumbra | 5:56:21 |
Contactos | |
P1 | 11:33:36 UTC |
U1 | 12:45:43 UTC |
U2 | 14:06:16 UTC |
Mayor | 14:31:49 UTC |
U3 | 14:57:24 UTC |
U4 | 16:17:58 UTC |
P4 | 17:29:57 UTC |
![]() Representación del movimiento a través de la sombra de la Tierra en la constelación de Tauro, durante una hora. |
Fue visible desde toda Asia y Australia, en el este de Europa, y al noroeste de América del Norte. En Filipinas, el eclipse de Luna fue visible justo después del atardecer.
Esta simulación muestra el punto de vista de la Tierra desde la Luna en el eclipse más grande. |
El siguiente mapa muestra las regiones desde las cuales fue visible el eclipse. En gris, las zonas que no vieron el eclipse; en blanco, las que si lo vieron; y en celeste, las regiones que observaron el eclipse durante la salida o puesta de la luna.
Este fue el uno de los cuatro eclipses lunares en una serie de corta duración. El año lunar repite la serie después de 12 lunaciones o 354 días (cambiando de nuevo unos 10 días en años secuenciales). Por el cambio de fecha, la sombra de la Tierra fue de unos 11 grados al oeste en eventos secuenciales.
Asia
Australia y Oceanía
Europa and Oriente medio
América del Norte