Eclipse lunar de mayo de 2013

Summary

Un eclipse lunar penumbral ocurrió el 25 de mayo de 2013, el segundo de los dos eclipses lunares penumbrales del año. Este eclipse fue de gran importancia debido a que se inició el Saros 150 fue difícil observar a simple vista.[1][2]

Eclipse penumbral de luna
25 de mayo de 2013
Previo Eclipse | Eclipse total | Saros
Posterior Eclipse | Eclipse total | Saros

La Luna pasando de derecha a izquierda a través de la sombra de la Tierra.
Saros 150 (1 de 71)
Duración (h:min:s)
Penumbra 00:33:34
Contactos
P1 03:53:15 UTC
Máximo 04:09:57 UTC
P4 04:26:49 UTC

Visualización

editar

Mapa

editar

El siguiente mapa muestra las regiones desde las cuales fue posible ver el eclipse. En gris, las zonas que no observaron el eclipse; en blanco, las que si lo vieron; y en celeste, las regiones que pudieron ver el eclipse durante la salida o puesta de la luna.  

Perspectiva desde la Luna

editar
 
Esta simulación muestra la perspectiva desde la Luna al momento máximo del eclipse. El fenómeno fue visible completamente sobre América, África y España. Ha sido el primer eclipse penumbral en el cual se ve totalmente visible en Sudamérica en el 2013.
DATOS
Conjunción elíptica: 04:26:03.1 TD
Mejor punto del eclipse: 04:11:05.9 TD.

Referencias

editar
  1. «May 24–25, 2013 Penumbral Lunar Eclipse». timeanddate. Consultado el 15 November 2024. 
  2. «Moon Distances for London, United Kingdom, England». timeanddate. Consultado el 15 November 2024. 
  •   Datos: Q9285073
  •   Multimedia: Lunar eclipse of 2013 May 25 / Q9285073